• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

SIG

Todo sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS en su acrónimo en inglés): Tutoriales, noticias, software y hardware, desarrollo WebGIS y programación GIS.

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare

Usa CloudCompare para crear DTM a partir de múltiples archivos de entrada. Sigue el paso a paso.

Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’

La documentación de nuestros proyectos es una tarea fundamental. En cualquier trabajo profesional disponer de información de calidad (metadatos) sobre el objetivo y  las características de este, los recursos que lo componen, el origen y propiedades de los datos o los productos finales es fundamental, no solo de cara los clientes, sino también a nivel […]

¿Qué es la Agenda Urbana Española?

Objetivos de la AUE o Agenda Urbana Española

Cómo exportar proyectos de QField a QGIS

Artículo centrado en la exportación de proyectos de QField a nuestro SIG de escritorio QGIS y actualización de los ya existentes.

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS

Aprende a instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS de una forma sencilla en Windows.

MapLibre GL JS: Crear mapa y añadir datos desde un GeoJSON

Maplibre GL JS, es una librería TypeScript de código abierto para publicar mapas en sitios web. Surgió en diciembre de 2020 como una bifurcación de código abierto de la librería Mapbox JS v1, tras el anuncio de la versión Mapbox GL JS v2 de licencia propietaria y no gratuita.
En el siguiente post veremos cómo crear un mapa básico e incluir varios puntos de ejemplo desde una fuente GeoJSON.

QField: Una solución QGIS para tu móvil

QField es una aplicación QGIS que permite al usuario poder realizar trabajos de campo en proyectos QGIS desde dispositivos móviles y tabletas Android. Actualmente, con la nueva versión 2.0, QField puede utilizarse en dispositivos iOS y Windows, y también en ordenadores con sistema operativo Linux, macOS y Windows

Extraer valores ráster en QGIS

Si has estado trabajando en QGIS, es posible que hayas tenido la necesidad de extraer valores raster en alguna capa de tipo vectorial. Puede que hayas estado recurriendo a otros complementos específicos como Point Sampling Tool. Sin embargo, desde la versión 3.4 (Madeira) existe una función específica que permite extraer los valores de un objeto […]

Crear perfil del terreno a partir de una nube de puntos LiDAR usando QGIS

La versión 3.26 Buenos Aires de QGIS, viene con la opción de crear y exportar perfiles del terreno a partir de una nube de puntos. La herramienta es muy sencilla y de una gran utilidad. En este post, te enseñamos cómo usarla.

¿Cómo conectar PostGIS desde QGIS de forma sencilla?

Tutorial sobre cómo conectar PostGIS desde QGIS de una forma sencilla

Qué es un WMS o Web Map Services y cómo usarlos en QGIS

En este post os enseñaremos como trabajar con Servicios Web de Mapas y los distintos complementos que ofrece QGIS para acceder a web de mapas de cartografía no oficial.

2 plugins para descargar en QGIS mapas de Google Maps, OSM, Bing …

OpenLayers plugin y QuickMapServices son dos plugins para descargar mapas de Google Maps, OSM, Bing, entre otros en QGIS

Curvas de nivel con QGIS 3.X

Curvas de nivel generadas de la zona.

Tutorial de como obtener curvas de nivel en QGIS de forma sencilla y rápida partiendo de una capa raster que te descargues de manera gratuita

QGIS, ArcGIS Pro y sus principales diferencias

QGIS y ArcGIS Pro son los principales softwares SIG de escritorio actualmente. Aquí te contamos las principales diferencias entre ambos

PostgreSQL y PostGIS: Qué son y cómo se relacionan

La unión de PostgreSQL y PostGIS es la solución de almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales en el ámbito GIS open source.

Ayudas para los Planes de Emergencia Municipales obligatorios en la Comunidad Valenciana

Los Planes de Emergencia de Protección Civil tienen como objetivo obtener la máxima protección para las personas, los bienes y el medio ambiental, que puedan resultar afectados por eventos sísmicos(terremotos), inundaciones, incendios forestales. Establecen una estructura de organización jerárquica y funcional de los medios y recursos, tanto públicos como privados en el municipio, que permite […]

Integración de R y QGIS 3.X con Processing R Provider

Te contamos como integrar lenguaje estadístico R en QGIS 3.X mediante el complemento Processing R Provider

Cartografía para los Estudios de Impacto Ambiental

En la redacción de los Estudios de Impacto Ambiental es importante la realización de un análisis cartográfico exhaustivo relacionado con la zona de afección del proyecto evaluado. Para ello, resulta imprescindible contar con una cartografía de calidad para asegurar un buen resultado en el proceso de elaboración del inventario ambiental que debe contener cualquier Estudios de Impacto Ambiental.

Somos patrocinadores de las jornadas de SIG libre de Girona

Patrocinio Jornadas SIG Libre de Girona

El SITGE de la Universitat de Girona organiza los próximos días 8 y 9 de junio jornadas de SIG libre 2022, y somos uno de sus patrocinadores.

11 Preguntas frecuentes sobre LiDAR

Hemos agrupado en este artículo muchas de las principales preguntas que recibimos sobre LiDAR, y hemos puesto muchos enlaces a otros artículos donde ampliamos algunas informaciones.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 26
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}