Usa CloudCompare para crear DTM a partir de múltiples archivos de entrada. Sigue el paso a paso.
SIG
Todo sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS en su acrónimo en inglés): Tutoriales, noticias, software y hardware, desarrollo WebGIS y programación GIS.
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
La documentación de nuestros proyectos es una tarea fundamental. En cualquier trabajo profesional disponer de información de calidad (metadatos) sobre el objetivo y las características de este, los recursos que lo componen, el origen y propiedades de los datos o los productos finales es fundamental, no solo de cara los clientes, sino también a nivel […]
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
Objetivos de la AUE o Agenda Urbana Española
Cómo exportar proyectos de QField a QGIS
Artículo centrado en la exportación de proyectos de QField a nuestro SIG de escritorio QGIS y actualización de los ya existentes.
Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
Aprende a instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS de una forma sencilla en Windows.
MapLibre GL JS: Crear mapa y añadir datos desde un GeoJSON
Maplibre GL JS, es una librería TypeScript de código abierto para publicar mapas en sitios web. Surgió en diciembre de 2020 como una bifurcación de código abierto de la librería Mapbox JS v1, tras el anuncio de la versión Mapbox GL JS v2 de licencia propietaria y no gratuita.
En el siguiente post veremos cómo crear un mapa básico e incluir varios puntos de ejemplo desde una fuente GeoJSON.
QField: Una solución QGIS para tu móvil
QField es una aplicación QGIS que permite al usuario poder realizar trabajos de campo en proyectos QGIS desde dispositivos móviles y tabletas Android. Actualmente, con la nueva versión 2.0, QField puede utilizarse en dispositivos iOS y Windows, y también en ordenadores con sistema operativo Linux, macOS y Windows
Extraer valores ráster en QGIS
Si has estado trabajando en QGIS, es posible que hayas tenido la necesidad de extraer valores raster en alguna capa de tipo vectorial. Puede que hayas estado recurriendo a otros complementos específicos como Point Sampling Tool. Sin embargo, desde la versión 3.4 (Madeira) existe una función específica que permite extraer los valores de un objeto […]
Crear perfil del terreno a partir de una nube de puntos LiDAR usando QGIS
La versión 3.26 Buenos Aires de QGIS, viene con la opción de crear y exportar perfiles del terreno a partir de una nube de puntos. La herramienta es muy sencilla y de una gran utilidad. En este post, te enseñamos cómo usarla.
¿Cómo conectar PostGIS desde QGIS de forma sencilla?
Tutorial sobre cómo conectar PostGIS desde QGIS de una forma sencilla
Qué es un WMS o Web Map Services y cómo usarlos en QGIS
En este post os enseñaremos como trabajar con Servicios Web de Mapas y los distintos complementos que ofrece QGIS para acceder a web de mapas de cartografía no oficial.
2 plugins para descargar en QGIS mapas de Google Maps, OSM, Bing …
OpenLayers plugin y QuickMapServices son dos plugins para descargar mapas de Google Maps, OSM, Bing, entre otros en QGIS
Curvas de nivel con QGIS 3.X
Tutorial de como obtener curvas de nivel en QGIS de forma sencilla y rápida partiendo de una capa raster que te descargues de manera gratuita
QGIS, ArcGIS Pro y sus principales diferencias
QGIS y ArcGIS Pro son los principales softwares SIG de escritorio actualmente. Aquí te contamos las principales diferencias entre ambos
PostgreSQL y PostGIS: Qué son y cómo se relacionan
La unión de PostgreSQL y PostGIS es la solución de almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales en el ámbito GIS open source.
Ayudas para los Planes de Emergencia Municipales obligatorios en la Comunidad Valenciana
Los Planes de Emergencia de Protección Civil tienen como objetivo obtener la máxima protección para las personas, los bienes y el medio ambiental, que puedan resultar afectados por eventos sísmicos(terremotos), inundaciones, incendios forestales. Establecen una estructura de organización jerárquica y funcional de los medios y recursos, tanto públicos como privados en el municipio, que permite […]
Integración de R y QGIS 3.X con Processing R Provider
Te contamos como integrar lenguaje estadístico R en QGIS 3.X mediante el complemento Processing R Provider
Cartografía para los Estudios de Impacto Ambiental
En la redacción de los Estudios de Impacto Ambiental es importante la realización de un análisis cartográfico exhaustivo relacionado con la zona de afección del proyecto evaluado. Para ello, resulta imprescindible contar con una cartografía de calidad para asegurar un buen resultado en el proceso de elaboración del inventario ambiental que debe contener cualquier Estudios de Impacto Ambiental.
Somos patrocinadores de las jornadas de SIG libre de Girona
El SITGE de la Universitat de Girona organiza los próximos días 8 y 9 de junio jornadas de SIG libre 2022, y somos uno de sus patrocinadores.
11 Preguntas frecuentes sobre LiDAR
Hemos agrupado en este artículo muchas de las principales preguntas que recibimos sobre LiDAR, y hemos puesto muchos enlaces a otros artículos donde ampliamos algunas informaciones.