• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Planes Urbanos de Actuación Municipal

Somos un equipo multidisciplinar y contamos con una gran experiencia en proyectos de planificación estratégica en Valencia. Asistimos con eficacia en la tramitación y la elaboración de los Planes Urbanos de Actuación Municipal

¿Qué es un Plan Urbano de Actuación Municipal?

El Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) es un documento de carácter estratégico local que describe las líneas de actuación del Municipio, con la finalidad de incorporar los objetivos establecidos por la Agenda 2030 y las prioridades futuras respecto a obras y servicios en la agenda urbana municipal. Todo ello, servirá para avanzar en el diseño de municipios más habitables, justos, inclusivos, saludables, inteligentes y sostenibles.

Fases PUAM

¿Cómo podemos ayudarte?

Nuestro equipo multidisciplinar está especializado en la realización de Planes Estratégicos como los Planes Urbanos de Actuación Municipal. Un elenco de profesionales con gran experiencia y perfiles diferentes: Geógrafos, Arquitectos, Ingenieros, Sociólogos, Biólogos, Ambientólogos, Cartógrafos, Abogados, Economistas, Informáticos…

Un PUAM exige un gran compromiso por parte de todos los implicados, en su elaboración y ejecución. Geoinnova únicamente se comprometerá con aquellos que lo demuestren.


Preguntas frecuentes Plan Urbano de Actuación Municipal
(Diputación de Valencia)


¿Por qué realizar un Plan Urbano de Actuación Municipal?

Desde la Diputación de Valencia, y dentro del Plan de Inversión 2020-2021 , han designado una actuación obligatoria, la elaboración y aprobación de un Plan Urbano de Actuación Municipal , para cada uno de los municipios, y han preasignando una cantidad dependiendo de los habitantes de su municipio. El PUAM de su población, servirá para avanzar en el diseño de un municipio más habitable, más justo, inclusivo, saludable, inteligente y sostenible, con vocación de transformar los Espacios y Áreas Municipales, activando los procesos de participación y debate entre la  ciudadanía y los agentes sociales, realizando un diseño municipal consensuado y fruto de la reflexión y la acción colectiva.

¿Existen ayudas para realizarlo?

Los Ayuntamientos tendrán preasignada, dentro de los importes resultantes de la fórmula, una actuación de solicitud obligatoria, a cargo de la línea general del Plan de Inversiones, para la elaboración y aprobación de planes urbanos de actuación municipal, y por los importes máximos siguientes:

¿Qué plazos existen para la ejecución y justificación?

La fecha límite de justificación de la aprobación del plan urbano de actuación municipal es el 31 de diciembre de 2021.

¿Qué contenido mínimo debe tener el Plan Urbano de Actuación Municipal?
  1. Diagnóstico previo que describa la situación y punto de partida de la realidad municipal.
    1. Análisis del área urbana:
      1. Análisis físico, territorial y del entorno urbano
      2. Análisis demográfico y social
      3. Análisis económico
      4. Análisis de las infraestructuras públicas y los recursos existentes
      5. Análisis medioambiental y energético
      6. Análisis educativo, sociocultural y deportivo
      7. Análisis de las políticas públicas existentes en materia de igualdad, accesibilidad y desarrollo sostenible.
      8. Análisis de instrumentos de planificación existentes
    2. Problemas y retos
    3. DAFO que ponga de relieve las debilidades y amenazas del municipio, así como las fortalezas y oportunidades, para el desarrollo urbano que se pretende.
    4. Identificación de áreas de actuación prioritarias y necesidades del municipio
  2. Definición de objetivos estratégicos y resultados esperados
    1. Objetivos generales
    2. Objetivos específicos
    3. Resultados esperados
  3. Plan de Implementación del Plan urbano de actuación municipal
    1. Definición de las líneas de actuación
    2. Cronograma para el desarrollo de las distintas líneas de actuación
    3. Seguimiento y control
      1. indicadores de seguimiento y evaluación
  4. Plan de Participación Social
    1. Comunicación y sensibilización.
    2. Agentes implicados
    3. Mecanismos de participación
    4. Resultados y priorización de actuaciones
Boletín Oficial de la Provincia de Valencia

Puedes consultar el BOP de Valencia del día 02 de mayo de 2020 en donde se aprueba de la convocatoria del Plan de Inversiones 2020-2021, en el cual están enmarcados los Planes Urbanos de Actuación Municipal.

Descargar BOP del 02/05/2020

Formulario de contacto

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}