QElectricGIS, el SIG para distribuidoras eléctricas
QElectricGIS es un completo Sistema de Información Geográfica para empresas distribuidoras de energía eléctrica, diseñado para cubrir las necesidades de modelado, edición y análisis de infraestructuras.
¿Qué ofrece QElectricGIS a tu distribuidora eléctrica?
La potencia de análisis de los SIG, permite una explotación avanzada de los datos dentro del sistema corporativo, permitiendo una gestión eficaz de los activos, la modelización de la red, e incluso la ejecución de análisis preventivos. QElectricGIS está diseñado para funcionar en el sistema eléctrico español, tanto por la simbología utilizada como por la estructura de la cartografía e informes generados, aunque podemos adaptarlo a cualquier país y necesidad.
Gestionar la red de distribución eléctrica con la potencia de un SIG
Un SIG te permite ver la Red de distribución eléctrica sobre mapas topográficos y la posibilidad de incorporar otras capas de datos disponibles, tanto oficiales como propios de la empresa.
Elaborar simulaciones de cortes y descargo
Los Sistemas de Información Geográfica permiten hacer simulaciones para poder proteger y mejorar los puntos más débiles de la red. También se puede predecir cómo afectará un corte programado.
Integración con sistemas de gestión y archivos documentales de la empresa
Sobre QElectricGIS podemos desarrollar la integración con tu sistema de gestión de clientes o cualquier otra integración que necesites.
Apoyo geométrico a la elaboración de informes anuales para la CNMC
Con nuestra tecnología tendrás un apoyo documental para la elaboración de informes, tanto a nivel interno, como los que hay que presentar anualmente a la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia.
Consultar los datos de la red desde la web
Nuestra herramienta permite a tus trabajadores poder acceder a ella desde cualquier navegador web. Ideal para realizar las funciones principales de análisis y control de la red sin necesidad de estar fisicamente en las oficinas.
Uso de simbología inteligente y dinámica, estándar o personalizada
QElectricGIS usa simbología estándar del sector, aunque puede personalizarse. Además es inteligente y dinámica, ya que varía según las diferentes escalas a la que se esté mostrando la red.

¿Con qué tecnología trabajamos para desarrollar esta herramienta SIG?
QElectricGIS está desarrollado sobre tecnología de información open-source (de código abierto) multiplataforma como QGIS, usando Python como lenguaje de programación. La gestión del almacenamiento de los datos se realiza bajo PostgreSQL- PostGIS, que además soportan servicios de mapas (Geoserver) accesibles desde la versión web del producto.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con tecnologías open-source en QElectricGIS?
Menor coste
No hay que pagar licencias por su uso. Además QElectricGIS es una base sobre la que desarrollar solo lo que necesites.
Independencia
Cualquier profesional puede conocer el lenguaje, así que no estás obligado a trabajar con Geoinnova para la gestión o futuros desarrollos.
Transparencia
QElectricGIS es un producto transparente en los procesos de desarrollo. Cualquier profesional con permisos de acceso al código puede comprenderlo e interpretarlo.
Escalabilidad
QElectricGIS es la base que nos permite desarrollos a medida para construir todo lo que necesites.
Una solución para pequeñas y medianas distribuidoras de energía eléctrica
QElectricGIS está concebido, tanto por la infraestructura y desarrollo generado, como por los costes asociados, para las más de 300 pequeñas y medianas empresas que son distribuidoras de energía eléctrica en España.
Itinerario de puesta en marcha de QElectricGIS
Desde Geoinnova, hemos establecido un itinerario de puesta en marcha de nuestra solución tecnológica, centrado en el conocimiento de las necesidades reales de empresas del sector eléctrico.

✓ Consultoría
Recopilación e intercambio de información con los responsables vinculados con la futura implantación.
✓ Preparación de infraestructuras
Configuraran las infraestructuras tecnológicas propias o externas necesarias (AWS, Google Cloud, Azure…) para la puesta en marcha de la arquitectura cliente-servidor.
✓ Migración de datos
Realización de trabajos de depuración y validación de datos alfanuméricos o gráficos (CAD), para su integración en sistema.
✓ Desarrollo
A partir de la configuración inicial procedemos a la instalación de la aplicación. En el caso que se requiera se acometerá trabajos desarrollo de los módulos adicionales.
✓ Producción
Le acompañaremos y le ayudaremos en todas las dudas que le puedan surgir por empezar a usar QElectricGIS dentro un programa de formación y garantías de producto de 6 meses
Caso de Exito “Red Eléctrica Vall de Sóller Energía”

Vall de Sóller Energía, como distribuidora eléctrica, tenía la necesidad de actualizar sus sistemas SIG. Con Geoinnova fuimos capaces de hacerlo, contando con los profesionales adecuados en todas y cada una de las fases del proyecto SIG: desde la extracción de datos de nuestro antiguo SIG, normalización, modelación, implementación, etc., hasta el desarrollo y puesta en marcha de herramientas SIG altamente personalizadas para el sector eléctrico. Todo ello con tecnologías de código abierto, siguiendo los estándares de la compañía.
Joan Manuel Grande
CTO, Vall de Sóller Energía
¿Quieres una demostración de QElectricGIS o resolver alguna duda?
Escríbenos para concretar una reunión, poder ver una demostración de QElectricGIS y resolver todas tus dudas.
Formulario de contacto
"*" señala los campos obligatorios