En un anterior post, mostramos como realizar un modelo en 3D con ERDAS Imagine. Partiendo de este tutorial, vamos a mostrar cómo hacer una simulación de vuelo en 3D con este mismo software. Fligh path editor: simulación de vuelo en 3D Para hacer esta simulación de vuelo en 3D con ERDAS Imagine, será necesario que […]
SIG
Todo sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS en su acrónimo en inglés): Tutoriales, noticias, software y hardware, desarrollo WebGIS y programación GIS.
NDVI: índice de vegetación de diferencia normalizada
El NDVI, o índice de vegetación de diferencia normalizada es un índice ambiental que puede ayudarte a reconocer la presencia de vegetación en el territorio, reconocer ciertas estructuras vegetales, analizar series temporales de crecimiento de cultivos e incluso reconocer vegetación dañada por el impacto provocado por incendios.
Geocodificación: Definición y principales servicios web de geocoding
La geocodificación o geocoding en inglés es el proceso de convertir direcciones postales, nombres geográficos o puntos de interés en coordenadas geográficas o lo que es lo mismo, en un punto real de la superficie de la Tierra. Este tipo de trabajos es ampliamente demandado por empresas que requieren conocer la localización de sus activos. […]
7 visores cartográficos imprescindibles sobre el volcán de La Palma
Los visores cartográficos están aportando inmediatez, dinamismo e interactividad al seguimiento de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma
7 formas de realizar análisis de la biodiversidad de especies y hábitats
¿Quieres aprender a analizar la biodiversidad con QGIS, open data y otras herramientas como Google Earth Engine? Pues aquí te dejamos una reseña de un entretenido curso para que aprendas a sacarle el máximo partido a tus datos de campo y a los datos abiertos de biodiversidad y medio ambiente que encontrarás en Internet a través de ciencia ciudadana y plataformas científicas.
LAYER STACK EN ERDAS.
Cuando nos descargamos una imagen de satélite, por regla general, viene separada en bandas. Para poder unir todas las bandas, lo tendremos que hacer mediante una unión virtual o bien crear un Layer Stack en ERDAS.
¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?
Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, de sus siglas en inglés Geographical Information System) es una herramienta indispensable para el tratamiento de datos espaciales que nos permite analizarlos y representarlos de múltiples maneras.
Catastro frente al Reto Demográfico
Mediante el Real Decreto 399/2020, de 25 de febrero de 2020, se creó la Comisión Delegada del Gobierno para el Plan de Recuperación Frente al Reto Demográfico.
Caso de estudio: Generación de mapas temáticos sobre establecimientos turísticos de la provincia de Córdoba
Hemos desarrollado los mapas temáticos sobre establecimientos turísticos de la provincia de Córdoba para el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la Universidad de Córdoba.
¿Cómo usar servicios WMTS de ArcGIS con ESRI Leaflet?
ESRI (Environmental Systems Research Institute), empresa líder en soluciones geoespaciales desde hace más de 50 años, nos proporciona un conjunto de plugins que nos permiten utilizar servicios de ArcGIS con Leaflet: Esri Leaflet. Esta librería, dispone de numerosos ejemplos y su API está muy bien documentada.
Descarga de cartografía catastral: La sede electrónica del catastro
La Sede Electrónica del Catastro pone a disposición de ciudadanos, empresas y administraciones de manera abierta y gratuita la cartografía catastral urbana y rústica de todo el territorio español.
10 herramientas SIG para análisis medioambientales
Si quieres trabajar aspectos de conservación para documentar estudios ambientales, puedes contar con algunos de los siguientes toolbox y plugins que te ayudarán a elaborar mapas ambientales.
La información geográfica en las redes de distribución de energía eléctrica
Los Sistema de Información Geográfica constituyen potentes soluciones tecnológicas para la gestión y análisis de cualquier tipo de elementos con representación espacial, como son todos los elementos de las redes de distribución eléctrica
Cómo importar un SHP a SQLITE en QGIS
En este post vamos a mostraros cómo importar un fichero shp a SQLite y cómo cargarlo desde QGIS.
Como crear un mosaico con ERDAS IMAGINE
En este post hablaremos sobre como crear un mosaico con Erdas Imagine con dos escenas diferentes del mismo satélite
ERDAS Imagine: Software para trabajar con imagen de satélite
ERDAS Imagine es un software que se utiliza para trabajar con imagen de satélite y fotografías aéreas. Esta herramienta pertenece la empresa Hexagon y presenta unas capacidades muy potentes para el procesamiento, análisis e interpretación de información ráster, así como trabajar con datos vectoriales.
Usos de la función aggregate en QGIS
La función aggregate() es quizás una de las expresiones más potentes que podemos usar en QGIS. Esta función es usada para devolver un valor agregado usando objetos espaciales de otra capa. Su sintaxis es algo compleja si no la hemos usado antes. De forma simplificada, los parámetros que requiere son los siguientes: En la documentación […]
Cómo instalar el plugin Hotspot Analysis en QGIS
En este post vamos a aprender cómo instalar Hotspot Analysis para QGIS 3.16 paso por paso.
Usando Python para ArcGIS: ArcPy
La plataforma ArcGIS, actualmente una de las aplicaciones más potentes y de uso más extendido en el mundo de los SIG, integra una serie de librerías de análisis espacial que operan sobre Python en el módulo de ArcMap denominado ArcPy
¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?
El SIGPAC es el Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas que permite identificar geográficamente las parcelas declaradas por agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.