• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

SIG

Todo sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS en su acrónimo en inglés): Tutoriales, noticias, software y hardware, desarrollo WebGIS y programación GIS.

Simulación de vuelo en 3D con ERDAS Imagine

En un anterior post, mostramos como realizar un modelo en 3D con ERDAS Imagine. Partiendo de este tutorial, vamos a mostrar cómo hacer una simulación de vuelo en 3D con este mismo software. Fligh path editor: simulación de vuelo en 3D Para hacer esta simulación de vuelo en 3D con ERDAS Imagine, será necesario que […]

NDVI: índice de vegetación de diferencia normalizada

Calculo del NDVI o Índice de vegetación de diferencia normalizada

El NDVI, o índice de vegetación de diferencia normalizada es un índice ambiental que puede ayudarte a reconocer la presencia de vegetación en el territorio, reconocer ciertas estructuras vegetales, analizar series temporales de crecimiento de cultivos e incluso reconocer vegetación dañada por el impacto provocado por incendios.

Geocodificación: Definición y principales servicios web de geocoding

Geocoding services

La geocodificación o geocoding en inglés es el proceso de convertir direcciones postales, nombres geográficos o puntos de interés en coordenadas geográficas o lo que es lo mismo, en un punto real de la superficie de la Tierra. Este tipo de trabajos es ampliamente demandado por empresas que requieren conocer la localización de sus activos. […]

7 visores cartográficos imprescindibles sobre el volcán de La Palma

Los visores cartográficos están aportando inmediatez, dinamismo e interactividad al seguimiento de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma

7 formas de realizar análisis de la biodiversidad de especies y hábitats

¿Quieres aprender a analizar la biodiversidad con QGIS, open data y otras herramientas como Google Earth Engine? Pues aquí te dejamos una reseña de un entretenido curso para que aprendas a sacarle el máximo partido a tus datos de campo y a los datos abiertos de biodiversidad y medio ambiente que encontrarás en Internet a través de ciencia ciudadana y plataformas científicas.

LAYER STACK EN ERDAS.

Layer Stack en ERDAS

Cuando nos descargamos una imagen de satélite, por regla general, viene separada en bandas. Para poder unir todas las bandas, lo tendremos que hacer mediante una unión virtual o bien crear un Layer Stack en ERDAS.

¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?

Atlas antiguo del mundo

Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, de sus siglas en inglés Geographical Information System) es una herramienta indispensable para el tratamiento de datos espaciales que nos permite analizarlos y representarlos de múltiples maneras.

Catastro frente al Reto Demográfico

Mediante el Real Decreto 399/2020, de 25 de febrero de 2020, se creó la Comisión Delegada del Gobierno para el Plan de Recuperación Frente al Reto Demográfico.

Caso de estudio: Generación de mapas temáticos sobre establecimientos turísticos de la provincia de Córdoba

Hemos desarrollado los mapas temáticos sobre establecimientos turísticos de la provincia de Córdoba para el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la Universidad de Córdoba.

¿Cómo usar servicios WMTS de ArcGIS con ESRI Leaflet?

Cómo usar servicios WMTS de ArcGIS con ESRI Leaflet

ESRI (Environmental Systems Research Institute), empresa líder en soluciones geoespaciales desde hace más de 50 años, nos proporciona un conjunto de plugins que nos permiten utilizar servicios de ArcGIS con Leaflet: Esri Leaflet. Esta librería, dispone de numerosos ejemplos y su API está muy bien documentada.

Descarga de cartografía catastral: La sede electrónica del catastro

cartografía catastral

La Sede Electrónica del Catastro pone a disposición de ciudadanos, empresas y administraciones de manera abierta y gratuita la cartografía catastral urbana y rústica de todo el territorio español.

10 herramientas SIG para análisis medioambientales

Herramientas GIS

Si quieres trabajar aspectos de conservación para documentar estudios ambientales, puedes contar con algunos de los siguientes toolbox y plugins que te ayudarán a elaborar mapas ambientales.

La información geográfica en las redes de distribución de energía eléctrica

Los Sistema de Información Geográfica constituyen potentes soluciones tecnológicas para la gestión y análisis de cualquier tipo de elementos con representación espacial, como son todos los elementos de las redes de distribución eléctrica

Cómo importar un SHP a SQLITE en QGIS

En este post vamos a mostraros cómo importar un fichero shp a SQLite y cómo cargarlo desde QGIS.

Como crear un mosaico con ERDAS IMAGINE

En este post hablaremos sobre como crear un mosaico con Erdas Imagine con dos escenas diferentes del mismo satélite

ERDAS Imagine: Software para trabajar con imagen de satélite

Visualización con ERDAS Imagine

ERDAS Imagine es un software que se utiliza para trabajar con imagen de satélite y fotografías aéreas. Esta herramienta pertenece la empresa Hexagon y presenta unas capacidades muy potentes para el procesamiento, análisis e interpretación de información ráster, así como trabajar con datos vectoriales.

Usos de la función aggregate en QGIS

La función aggregate()  es quizás una de las expresiones más potentes que podemos usar en QGIS. Esta función es usada para devolver un valor agregado usando objetos espaciales de otra capa. Su sintaxis es algo compleja si no la hemos usado antes. De forma simplificada, los parámetros que requiere son los siguientes: En la documentación […]

Cómo instalar el plugin Hotspot Analysis en QGIS

instalación plugin hostpot analysis paso 1_2

En este post vamos a aprender cómo instalar Hotspot Analysis para QGIS 3.16 paso por paso.

Usando Python para ArcGIS: ArcPy

Python para ArcGIS

La plataforma ArcGIS, actualmente una de las aplicaciones más potentes y de uso más extendido en el mundo de los SIG, integra una serie de librerías de análisis espacial que operan sobre Python en el módulo de ArcMap denominado ArcPy

¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

Abrir tabla de atributos

El SIGPAC es el Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas que permite identificar geográficamente las parcelas declaradas por agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 26
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}