La unión de PostgreSQL y PostGIS es la solución de almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales en el ámbito GIS open source.
SIG
Todo sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS en su acrónimo en inglés): Tutoriales, noticias, software y hardware, desarrollo WebGIS y programación GIS.
Ayudas para los Planes de Emergencia Municipales obligatorios en la Comunidad Valenciana
Los Planes de Emergencia de Protección Civil tienen como objetivo obtener la máxima protección para las personas, los bienes y el medio ambiental, que puedan resultar afectados por eventos sísmicos(terremotos), inundaciones, incendios forestales. Establecen una estructura de organización jerárquica y funcional de los medios y recursos, tanto públicos como privados en el municipio, que permite […]
Integración de R y QGIS 3.X con Processing R Provider
Te contamos como integrar lenguaje estadístico R en QGIS 3.X mediante el complemento Processing R Provider
Cartografía para los Estudios de Impacto Ambiental
En la redacción de los Estudios de Impacto Ambiental es importante la realización de un análisis cartográfico exhaustivo relacionado con la zona de afección del proyecto evaluado. Para ello, resulta imprescindible contar con una cartografía de calidad para asegurar un buen resultado en el proceso de elaboración del inventario ambiental que debe contener cualquier Estudios de Impacto Ambiental.
Somos patrocinadores de las jornadas de SIG libre de Girona
El SITGE de la Universitat de Girona organiza los próximos días 8 y 9 de junio jornadas de SIG libre 2022, y somos uno de sus patrocinadores.
11 Preguntas frecuentes sobre LiDAR
Hemos agrupado en este artículo muchas de las principales preguntas que recibimos sobre LiDAR, y hemos puesto muchos enlaces a otros artículos donde ampliamos algunas informaciones.
GeoPDF: Qué es, utilidades y como crear uno con QGIS o ArcMap
Un archivo PDF nos suena a todos pero ¿y un GeoPDF? Descubre para que se utilizan y que ventajas tiene dentro del mundo SIG y la cartografía
Representación de archivos en 3D mediante ArcGlobe
ArcGlobe es una de las desconocidas herramientas de ArcGIS, sin embargo es una aplicación clave para poder representar información cartográfica a nivel global y bajo un sistema de referencia medido en grados, minutos y segundos. Es una aplicación similar a Google Earth y ESRI además ofrece ArcGIS Earth como alternativa gratuita sin necesidad de licencia. […]
100 herramientas y recursos SIG aplicados al medio ambiente
Seguramente, los Sistemas de Información Geográfica, sean la herramienta transversal a cualquier formación de ciencias naturales. Y no sólo en el mundo de las ciencias tienen cabida los SIG, también han cogido fuerza en ámbitos como la sociología, la psicología, la publicidad e incluso la política. Paradójicamente, no todo el mundo con una formación vinculada […]
Comprobador de Topología para QGIS
Con el plugin Comprobador de Topología es posible revisar nuestras capas vectoriales y verificar la topología con varias reglas topológicas dentro del software QGIS. Estas reglas comprueban, mediante relaciones espaciales, si un objeto espacial es ‘Equal’, ‘Contain’, ‘Cover’, ‘CoveredBy’, ‘Cross’, o son ‘Disjoint’, ‘Intersect’, ‘Overlap’, ‘Touch’ o ‘Within’ el uno al otro. La topología permite encontrar […]
4 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales
Te hablamos de 4 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales. Son Spanish Inspire Catastral Downloader, SIGPAC Downloader, Navarra Cadastre y Cadastral Classifier
13 sitios para descargar cartografía mundial
En el mundo del GIS la información siempre es valiosa, pero es tedioso a la hora de buscar en internet ya que existen demasiadas páginas y muchas veces sus contenidos no son lo que buscamos, es por esto que os dejamos nuestro top 13 de webs de descarga de cartografía mundial.
¿Cómo tomar correctamente coordenadas GPS en campo?
¿Anotas correctamente los datos de tus coordenadas en campo? ¿Sabes que previamente deberías configurar las opciones de tu GPS o app móvil para adaptar la nomenclatura de la coordenada y la zona territorial de aplicación? ¿Sabías que hay legislación que obliga a utilizar unos sistemas de referencia en esta materia?
Cómo crear símbolos SVG para QGIS con Inkscape y que cambien dinámicamente
Aprende a crear marcadores SVG dinámicos con Inkscape y QGIS para personalizar simbología de forma automática a partir de datos.
Tutorial de GeoEASIN, plugin de QGIS para trabajar con cartografía de especies exóticas
GeoEASIN es un Plugin de QGIS para descarga y análisis de cartografía de Especies Exóticas Invasoras (EEI) de la red europea EASIN. En este post te contamos como instalarlo y como trabajar con él.
Los mejores 8 plugins para el análisis de redes en QGIS
QGIS es un software libre y de código abierto que ofrece infinitas funcionalidades. Una de ellas es el análisis de redes a través de un amplio abanico de herramientas propias de QGIS, algoritmos y complementos desarrollados en este sentido.
Segmentación dinámica y complemento LRS en QGIS
La segmentación dinámica es un proceso que permite representar un evento puntual o lineal concreto que afecta a un segmento de la geometría lineal sin necesidad de segmentarla. Hablamos también del complemento LRS o Linear Reference System
Cómo descargar datos climáticos con Google Earth Engine
¿Buscas descargar datos climáticos para analizar en tu SIG de escritorio? Una de las genialidades que encontrarás en Google Earth Engine es que, además de poder descargar datos climáticos a nivel mundial, podrás hacerlo filtrando los momentos temporales en los que tengas interés e incluso generar gráficas para analizar las variaciones a lo largo del tiempo.
Localización de nichos ecológicos de especies con Google Earth Engine
La localización de nichos ecológicos de especies es una de los análisis cartográficos que puedes trabajar rápidamente con Google Earth Engine gracias a sus datos científicos y la amplia colección de variables ambientales disponibles.
Kart, el complemento de QGIS para control de versiones
Recientemente ha sido añadido al repositorio de complementos de QGIS, el plugin Kart que permite trabajar con gestión de versiones distribuidas sobre nuestros datos vectoriales.