
Curso ArcGIS: Corredores Ecológicos: Conectividad de especies y espacios
95 €

Online
20 horas
Acceso libre. Durante 2 semanas
Descripción
Con este curso aprenderás a realizar modelos de localización de zonas de campeo de especies y a construir corredores ecológicos para conectar diferentes espacios naturales, mediante el análisis de variables territoriales.
Aplicando análisis espaciales con herramientas como Spatial Analyst o 3D Analyst podremos evaluar diferentes aspectos territoriales construyendo y generando cartografía ráster. Gracias a las herramientas de Corridor Designer, es posible construir mapas de aptitud que nos identifiquen las zonas más propicias para localizar una especie.
Una vez hayas realizado el curso, serás capaz de utilizar estas herramientas, para elaborar mapas de aptitud y modelos de construcción de corredores ecológicos, imprescindible para la correcta gestión de especies y espacios naturales.

Programa Formación
CASO PRÁCTICO ANALIZADO
El objetivo del curso es el estudio de una zona territorial por la que se distribuye el Lince ibérico. Con ayuda de las herramientas de análisis espacial se crearán diferentes variables ambientales que condicionan la distribución del lince. Entre ellas encontraremos la vegetación, la distribución de densidades de conejo, el índice de posición topográfica, la proximidad a zonas antrópicas o la altitud.
Fruto del estudio de estas variables se empleará la herramienta Corridor Designer para identificar las zonas de campeo más apropiadas a conservar con el fin de fomentar la distribución del lince. De igual forma, se conectarán dos espacios naturales protegidos generando corredores ecológicos que conecten ambos espacios con una anchura y longitud específica en función de nuestras necesidades.
Por último, un análisis de puntos críticos, nos ayudará a identificar las zonas potenciales de paso de Lince por vías de comunicación, pudiendo localizar estos puntos y plantear la elaboración de pasos de fauna.
CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS DE LOS VIDEOS
- Introducción a los corredores ecológicos 07′ 41”
- Desarrollo de variables dependientes de la especie (altitud, índice de posición topográfica, proximidad a zonas antrópicas, vegetación y densidad trófica de conejos) 01h 10′
- Elaboración del mapa de aptitud territorial mediante Corridor Designer 23′ 11”
- Elaboración del parches y zonas de campeo para el Lince 13′ 23”
- Creación de corredores ecológicos mediante Corridor Designer 14′ 23”
- Identificación de puntos críticos para la construcción de pasos de fauna 20′ 23”
CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS DEL MANUAL
- Introducción.
- Corredores ecológicos.
- El efecto de borde en los Espacios Naturales Protegidos.
- Metodología de trabajo.
- Estudio del caso: creación de un corredor ecológico para el Lince ibérico en Andalucía.
- Identificación de la zona de estudio.
- Análisis de variables topográficas: altitud y posición topográfica.7.1.Altitud.7.2. Posición topográfica.
- Análisis de variables tróficas: densidad de conejos.
- Análisis de variables naturales: vegetación y masas de agua.9.1. Vegetación.9.2. Masas de agua.
- Análisis de variables territoriales: usos del suelo.
- Análisis de variables antrópicas: distancias a carreteras y núcleos urbanos.11.1. Distancia a carreteras.11.2. Distancia a núcleos urbanos.11.3. Distancias medias a zonas antrópicas.
- Análisis de variables de protección: Espacios Naturales Protegidos.
- Definición de límites territoriales para el análisis.
- Evaluación de la idoneidad del territorio.
Recomendaciones y Advertencias
El contenido analítico del curso se basa en archivos de tipo ráster. Por ello, y con el fin de poder sacarle un mayor partido al curso, se recomienda manejarse con archivos ráster frente archivos vectoriales. Practicar un poco con diferentes modelos digitales y conocer cuál es su estructura de archivo o la manera en la que los píxels representan los datos te permitirá seguir el curso con mayor soltura y facilidad. Disponer de amplias destrezas rasterizando y gestionando archivos ráster te ayudará a generar infinidad de variables territoriales adicionales a emplear en tus propios análisis de aptitud territorial.
La herramienta Corridor Designer no se encuentra incluida dentro de las herramientas de ArcToolBox, sin embargo se trata de una herramienta gratuita, que no necesita licencia, y que podrás descargar e incorporar dentro de ArcMap para analizar los corredores ecológicos.
Por favor, asegúrate de disponer de una licencia de ArcGIS instalada con las extensiones necesarias activas. Para un mejor funcionamiento de la herramienta Corridor Designer es preferible disponer de versiones de ArcGIS hasta la 10.2. Si no tienes conocimientos de ArcGIS te recomendamos realizar previamente un curso formativo de ArcGIS. Para adentrarse en temas específicos es necesario tener un control de la base y manejo del programa.
Recursos Disponibles en el Curso
Tutorización: Tendrás derecho a realizar 3 preguntas por matrícula de curso. (¡Piénsate bien cómo formularlas para sacar el mejor provecho de ellas!)
- Vídeos explicativos del curso.
- Cartografía de seguimiento del curso.
- Manual de síntesis de conceptos del curso.
- Guía de orientación laboral y formativa en SIG.
- Manual en PDF del curso.
- Acceso a los foros en los que podrás contactar con otros alumnos e interaccionar con ellos.
- Cartografía de apoyo: archivos ráster, archivos vectoriales y bases de datos complementarios de práctica y manejo.
- Geofascículos: tutoriales en video y pdf para consulta de dudas y análisis con ArcGIS.
- Artículos, visores, manuales técnicos y webs de documentación y soporte cartográfico.
- Herramientas y extensiones gratuitas de análisis cartográfico para ArcGIS.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso ArcGIS: Corredores Ecológicos: Conectividad de especies y espacios
"*" señala los campos obligatorios
También te podría interesar
Cursos de ArcGIS
Curso ArcGIS: Corredores Ecológicos: Conectividad de especies y espacios
Curso ArcGIS: Defragmentación y conectividad de hábitats
Curso de modelos predictivos de distribución de especies, nichos ecológicos y conectividad con MAXENT y ARCGIS
Taller ArcGIS: Corredores ecológicos y conectividad de especies mediante tecnología SIG
Curso de Gestión de Especies y Espacios Naturales Protegidos con SIG