Te hablamos de 5 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales. Son Spanish Inspire Catastral Downloader, SIGPAC Downloader, Navarra Cadastre, Cadastral Classifier y check4sec
Territorio
¿Qué son los Planes de Movilidad Urbana Sostenible o PMUS?
La movilidad urbana sostenible es un tema cada vez más relevante en nuestras ciudades. Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) se han convertido en una herramienta fundamental para abordar los retos a los que nos enfrentamos en materia de movilidad, seguridad vial, sostenibilidad ambiental y accesibilidad. Hoy en día creía que ya «todo el […]
Copernicus Land: los datos geográficos de la ocupación del suelo en Europa
El servicio de Vigilancia Terrestre de Copernicus (Land Monitoring Service) proporciona información geográfica sobre cubiertas terrestres, usos del suelo y sus cambios temporales a una amplia gama de usuarios europeos y de todo el mundo en el campo de las aplicaciones medioambientales terrestres.
Estrategias para una planificación territorial sostenible
Con planificación territorial sostenible nos referimos a un enfoque integral que busca conciliar el desarrollo humano con la conservación del medio ambiente. Si estás pensando conseguir un terreno en venta próximamente, en este artículo te presentamos las ideas principales que tienes que tener en cuenta para llevar a cabo una planificación territorial sostenible, y así conseguir un desarrollo […]
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Como obtener la superficie de sellado de suelo a partir de conjuntos de datos espaciales de ocupación del suelo
¿Qué es el valor catastral de un inmueble y cómo puedo conocerlo?
El artículo 22 del RDL 1/2004 define el valor catastral cómo aquel que se determina objetivamente para cada bien inmueble a partir de los datos obrantes en el Catastro Inmobiliario, estará integrado por el valor catastral del suelo y el valor catastral de las construcciones.
Catastro frente al Reto Demográfico
Mediante el Real Decreto 399/2020, de 25 de febrero de 2020, se creó la Comisión Delegada del Gobierno para el Plan de Recuperación Frente al Reto Demográfico.
Caso de estudio: Generación de mapas temáticos sobre establecimientos turísticos de la provincia de Córdoba
Hemos desarrollado los mapas temáticos sobre establecimientos turísticos de la provincia de Córdoba para el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la Universidad de Córdoba.
Descarga de cartografía catastral: La sede electrónica del catastro
La Sede Electrónica del Catastro pone a disposición de ciudadanos, empresas y administraciones de manera abierta y gratuita la cartografía catastral urbana y rústica de todo el territorio español.
Técnico en gestión catastral: ¿Qué hace y qué habilidades necesita?
El técnico en gestión catastral es un profesional encargado de regularizar la situación de la propiedad en el Catastro, además, debe ser capaz de dar respuesta a cualquier problema que presente el contribuyente en relación a este registro administrativo dependiente del ministerio de Hacienda.
Aclaraciones sobre el margen de Tolerancia Técnica en Catastro
Para poder modificar la superficie de una parcela en Catastro deberá respetar el margen de tolerancia técnica, pues de modo contrario esta se reputará como válida. Imagino que aquellos técnicos especializados en gestión catastral o incluso algún contribuyente que ha querido regularizar la descripción gráfica de su finca, se haya encontrado o hablado del concepto […]
Titularidad Catastral: Definición, aclaración e implicaciones
El art. 9 del Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario define como titulares catastrales a aquellas personas naturales o jurídicas dadas de alta en el Catastro Inmobiliario por ostentar, sobre la totalidad o parte de un inmueble, la titularidad […]
Utilizando la extensión de catastro en Google Earth
Con la extensión Catastro_WMS-kml es posible visualizar y consultar la cartografía catastral en Google Earth de manera rápida y sencilla. Así es, con la instalación de dicho fichero en Google Earth tendremos activa la conexión WMS de cartografía de la Dirección General del Catastro con la que poder llevar a cabo diferentes operaciones. Lo explicamos. […]