El Movimiento Fridays for Future (Viernes por el futuro en español) nació en agosto del año pasado y se expandió por todo el mundo a través de las redes sociales. Este viernes 15 de marzo se llevó a cabo una huelga escolar mundial. Se trata de una manifestación de jóvenes reclamando por acciones contra el cambio climático.

Cómo empezó el movimiento Fridays for Future
El origen fue un viernes de agosto de 2018, cuando una adolescente de 15 años, Greta Thunberg, se sentó en frente del parlamento en Estocolmo, Suecia.
El motivo era protestar por la falta de acción en relación con la crisis climática. Específicamente, Greta tenía como objetivo que su país cumpla con el Acuerdo de París.
En pocos meses, la acción de la hija de una famosa cantante sueca de ópera se convirtió en viral en redes sociales bajo el hashtag #FridaysForFuture. Asimismo, representa un movimiento juvenil de lucha contra el cambio climático.
Huelga mundial
El pasado 15 de marzo la protesta se llevó de las redes a las calles a través de una huelga mundial para visibilizar esta problemática y reclamar medidas urgentes.

En España
Varias ciudades españolas fueron centro del movimiento Fridays for Future el pasado viernes. La bióloga Raquel Fregenal sostuvo que el cambio climático debe tratarse “como lo que es, una crisis”.
Además, se recordó que esta problemática no entiende ni de clases sociales ni de especies, por lo que debe actuarse ya.
Por su parte, Lucas Barrero fue uno de los jóvenes que comenzó la movilización en el país, hace dos meses en Girona.
Algunos de los lemas que acompañaron la protesta fueron:
- “No queméis nuestro futuro”
- “hay más plástico que sentido común”
- “El capitalismo mata el planeta”
- “El clima no puede esperar”
- “+ renovables – eléctrica”
Es importante mencionar que la juventud española manifestó que volverán a convocarse cada viernes para reclamar, en el marco del movimiento Fridays For Future, que los gobiernos apliquen medidas contundentes contra la crisis climática.

Fuentes: El Pais / Gacetas Locales / Granada Hoy
Hola un saludo especial a Todos, particularmente a Greta; porque yo pienso y creo que Si Quieres puedes. Desde mi óptica muy personal y experiencia de vida Si se puede! Podemos vivir con mucho menos de lo que pensamos, sin embargo implica cambios personales ( se puede ahorrar miles de litros de agua, evitar la extinción de especies y creación de más gases invernadero, etc)… Por supuesto Si quieres Puedes! Alguna vez se dijo “ caminamos sobre hombros de gigantes” y pienso que eso es verdadero! El futuro es Hoy!
CReo que GRETA ES UN EJEMPLO PUES EMPEZÓ EL MOVIMIENTO Y LA MAYORÍA DELA GENTE DICE PARA Q? PERO VEREMOS LOS RESULTADOS DE SU VALENTÍA Y ADEMÁS CREO QUE ELLA MISMA CREARÁ GRANJAS AUTOSUSTENTABLeS E INDUsTRIAs VERDES PARA DEMOSTRAR QUE UNA ADOLECENTE DECIDIDA Y PREPARADA PUEDE GACER MÁS QUE MILES DE POLÍTICOS APÁTICOS Y EGOÍSTAS PORQUE NOS PONDRÁ ATODA LA SOCIEDAD EN EL CAMINO VERDE! , GRACIAs
Yo apoyo a Greta y a todos lo q están apoyando, tengo 10 hijos y 3 nietos y tengo q hacer algo mas por sus futuro, Dios nos Bendiga y si hay posibilidad esta en nosotros comenzar Hacer el cambio.pensar en el mañana y que si no es hoy (no cera posible mañana).
estoi de acuerdo con tigo
yo pienso mas o menos lo mismo
Si de calentamiento global se trata ,debemos incluir toda la radiación electromagnética, en especial la de la teléfonia celular ,en cualquiera de sus generaciones, es tanta que ya hay antenas para captar esta energía .Pido a uds jóvenes encabezar una campaña de apagar el celular .el éxito os espera .
Gracias Greta por inicia este movimiento y por tus claras convicciones, no te desanimes por los comentarios de personas ignorantes que no ven más allá de sus narices ya vez nos azota una pandemia y estamos encerrados, asustados y sin esperanza todo por nuestra ignorancia y el irrespetuoso trato a la Naturaleza
Yo creo que eso es imposible y que lo único que ha conseguido Greta es hacer un huelga o fiesta de las muchas mas que hay que no sirven para nada y además quitarse un día mas de instituto del año. Pero todos sabemos que reducir la contaminación al máximo ya es imposible.
Esta chica, lo primero que tiene que hacer es empezar por su País, donde el 90% de los coches son DIÉSEL y
Eliminar también las 500.000 auto caravanas que circulan en Suecia también usando como combustible el DIÉSEL. Que se siente por fuera del parlamento Sueco hasta q lo lo logre .
Una vez que resuelva este asunto en su País empezaremos a hablar del resto.
Claro que si lo hace a nivel local no recauda suficiente para mantener el tinglado que ha montado, y no podrá vivir de ello, porque los suecos son los más agarrados de Europa.
Así que ponte a trabajar en tu tierra.
enriquecerse,
Yo pienso mas o menos lo mismo, lee mi comentario y dime si piensas eso