• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Actualidad Ambiental

Movimiento Fridays for Future

Mar 29, 2019 · Por María Victoria Coppini 3 comentarios

El Movimiento Fridays for Future (Viernes por el futuro en español) nació en agosto del año pasado y se expandió por todo el mundo a través de las redes sociales. Este viernes 15 de marzo se llevó a cabo una huelga escolar mundial. Se trata de una manifestación de jóvenes reclamando por acciones contra el cambio climático.

El movimiento Fridays for Future llegó a las calles en marzo de 2019
Fuente: flickr

Cómo empezó el movimiento Fridays for Future

El origen fue un viernes de agosto de 2018, cuando una adolescente de 15 años, Greta Thunberg, se sentó en frente del parlamento en Estocolmo, Suecia.

El motivo era protestar por la falta de acción en relación con la crisis climática. Específicamente, Greta tenía como objetivo que su país cumpla con el Acuerdo de París.

En pocos meses, la acción de la hija de una famosa cantante sueca de ópera se convirtió en viral en redes sociales bajo el hasthag #FridaysForFuture. Asimismo, representa un movimiento juvenil de lucha contra el cambio climático.

Huelga mundial

El pasado 15 de marzo la protesta se llevó de las redes a las calles a través de una huelga mundial para visibilizar esta problemática y reclamar medidas urgentes.

La jóven Greta Thunberg fue quien inició el movimiento de Viernes por el futuro
Carteles de apoyo a Greta Thunberg. Fuente: commons.wikimedia.org

En España

Varias ciudades españolas fueron centro del movimiento Fridays for Future el pasado viernes. La bióloga Raquel Fregenal sostuvo que el cambio climático debe tratarse “como lo que es, una crisis”.

Además, se recordó que esta problemática no entiende ni de clases sociales ni de especies, por lo que debe actuarse ya.

Por su parte, Lucas Barrero fue uno de los jóvenes que comenzó la movilización en el país, hace dos meses en Girona.

Algunos de los lemas que acompañaron la protesta fueron – “No queméis nuestro futuro”

– “hay más plástico que sentido común”

– “El capitalismo mata el planeta”

– “El clima no puede esperar”

– “+ renovables – eléctrica”

Es importante mencionar que la juventud española manifestó que volverán a convocarse cada viernes para reclamar, en el marco del movimiento Fridays For Future, que los gobiernos apliquen medidas contundentes contra la crisis climática.

Fridays for Future. Viernes por el futuro
Fuente: commons.wikimedia.org

Fuentes: El Pais / Gacetas Locales / Granada Hoy

Artículos relacionados

La digitalización e inteligencia artificial son aliados de la eficiencia energética
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
Oct 25, 2020
Actualidad Ambiental
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Nov 22, 2020
Actualidad Ambiental
incendios
Informe sobre el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Oct 18, 2020
Actualidad Ambiental
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarGerman dice

    Ago 23, 2019 en 2:41 pm

    Esta chica, lo primero que tiene que hacer es empezar por su País, donde el 90% de los coches son DIÉSEL y
    Eliminar también las 500.000 auto caravanas que circulan en Suecia también usando como combustible el DIÉSEL. Que se siente por fuera del parlamento Sueco hasta q lo lo logre .
    Una vez que resuelva este asunto en su País empezaremos a hablar del resto.
    Claro que si lo hace a nivel local no recauda suficiente 🤑 para mantener el tinglado que ha montado, y no podrá vivir de ello, porque los suecos son los más agarrados de Europa.

    Así que ponte a trabajar en tu tierra.

    enriquecerse,

    Responder
    • AvatarCeleste dice

      Dic 11, 2020 en 8:30 pm

      Yo pienso mas o menos lo mismo, lee mi comentario y dime si piensas eso

      Responder
  2. AvatarCeleste dice

    Dic 11, 2020 en 8:29 pm

    Yo creo que eso es imposible y que lo único que ha conseguido Greta es hacer un huelga o fiesta de las muchas mas que hay que no sirven para nada y además quitarse un día mas de instituto del año. Pero todos sabemos que reducir la contaminación al máximo ya es imposible.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (947)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP