• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Actualidad Ambiental

Movimiento Fridays for Future

29/03/2019 10 comentarios

El Movimiento Fridays for Future (Viernes por el futuro en español) nació en agosto del año pasado y se expandió por todo el mundo a través de las redes sociales. Este viernes 15 de marzo se llevó a cabo una huelga escolar mundial. Se trata de una manifestación de jóvenes reclamando por acciones contra el cambio climático.

El movimiento Fridays for Future llegó a las calles en marzo de 2019
Fuente: flickr

Cómo empezó el movimiento Fridays for Future

El origen fue un viernes de agosto de 2018, cuando una adolescente de 15 años, Greta Thunberg, se sentó en frente del parlamento en Estocolmo, Suecia.

El motivo era protestar por la falta de acción en relación con la crisis climática. Específicamente, Greta tenía como objetivo que su país cumpla con el Acuerdo de París.

En pocos meses, la acción de la hija de una famosa cantante sueca de ópera se convirtió en viral en redes sociales bajo el hashtag #FridaysForFuture. Asimismo, representa un movimiento juvenil de lucha contra el cambio climático.

Huelga mundial

El pasado 15 de marzo la protesta se llevó de las redes a las calles a través de una huelga mundial para visibilizar esta problemática y reclamar medidas urgentes.

La jóven Greta Thunberg fue quien inició el movimiento de Viernes por el futuro
Carteles de apoyo a Greta Thunberg. Fuente: commons.wikimedia.org

En España

Varias ciudades españolas fueron centro del movimiento Fridays for Future el pasado viernes. La bióloga Raquel Fregenal sostuvo que el cambio climático debe tratarse “como lo que es, una crisis”.

Además, se recordó que esta problemática no entiende ni de clases sociales ni de especies, por lo que debe actuarse ya.

Por su parte, Lucas Barrero fue uno de los jóvenes que comenzó la movilización en el país, hace dos meses en Girona.

Algunos de los lemas que acompañaron la protesta fueron:

  • “No queméis nuestro futuro”
  • “hay más plástico que sentido común”
  • “El capitalismo mata el planeta”
  • “El clima no puede esperar”
  • “+ renovables – eléctrica”

Es importante mencionar que la juventud española manifestó que volverán a convocarse cada viernes para reclamar, en el marco del movimiento Fridays For Future, que los gobiernos apliquen medidas contundentes contra la crisis climática.

Fridays for Future. Viernes por el futuro
Fuente: commons.wikimedia.org

Fuentes: El Pais / Gacetas Locales / Granada Hoy

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres
27/01/2021
La digitalización e inteligencia artificial son aliados de la eficiencia energética
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
29/10/2020
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
22/10/2020

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos R Corral dice

    04/12/2021 a las 01:38

    Hola un saludo especial a Todos, particularmente a Greta; porque yo pienso y creo que Si Quieres puedes. Desde mi óptica muy personal y experiencia de vida Si se puede! Podemos vivir con mucho menos de lo que pensamos, sin embargo implica cambios personales ( se puede ahorrar miles de litros de agua, evitar la extinción de especies y creación de más gases invernadero, etc)… Por supuesto Si quieres Puedes! Alguna vez se dijo “ caminamos sobre hombros de gigantes” y pienso que eso es verdadero! El futuro es Hoy!

    Responder
  2. Manuel dice

    25/11/2021 a las 04:36

    CReo que GRETA ES UN EJEMPLO PUES EMPEZÓ EL MOVIMIENTO Y LA MAYORÍA DELA GENTE DICE PARA Q? PERO VEREMOS LOS RESULTADOS DE SU VALENTÍA Y ADEMÁS CREO QUE ELLA MISMA CREARÁ GRANJAS AUTOSUSTENTABLeS E INDUsTRIAs VERDES PARA DEMOSTRAR QUE UNA ADOLECENTE DECIDIDA Y PREPARADA PUEDE GACER MÁS QUE MILES DE POLÍTICOS APÁTICOS Y EGOÍSTAS PORQUE NOS PONDRÁ ATODA LA SOCIEDAD EN EL CAMINO VERDE! , GRACIAs

    Responder
  3. Miguel Suárez dice

    06/07/2021 a las 23:08

    Yo apoyo a Greta y a todos lo q están apoyando, tengo 10 hijos y 3 nietos y tengo q hacer algo mas por sus futuro, Dios nos Bendiga y si hay posibilidad esta en nosotros comenzar Hacer el cambio.pensar en el mañana y que si no es hoy (no cera posible mañana).

    Responder
  4. akemy dice

    27/04/2021 a las 16:26

    estoi de acuerdo con tigo

    Responder
  5. akemy dice

    27/04/2021 a las 16:23

    yo pienso mas o menos lo mismo

    Responder
  6. Ramon Ventura dice

    24/04/2021 a las 00:51

    Si de calentamiento global se trata ,debemos incluir toda la radiación electromagnética, en especial la de la teléfonia celular ,en cualquiera de sus generaciones, es tanta que ya hay antenas para captar esta energía .Pido a uds jóvenes encabezar una campaña de apagar el celular .el éxito os espera .

    Responder
  7. Mary Carmen Rivas dice

    22/04/2021 a las 19:22

    Gracias Greta por inicia este movimiento y por tus claras convicciones, no te desanimes por los comentarios de personas ignorantes que no ven más allá de sus narices ya vez nos azota una pandemia y estamos encerrados, asustados y sin esperanza todo por nuestra ignorancia y el irrespetuoso trato a la Naturaleza

    Responder
  8. Celeste dice

    11/12/2020 a las 19:29

    Yo creo que eso es imposible y que lo único que ha conseguido Greta es hacer un huelga o fiesta de las muchas mas que hay que no sirven para nada y además quitarse un día mas de instituto del año. Pero todos sabemos que reducir la contaminación al máximo ya es imposible.

    Responder
  9. German dice

    23/08/2019 a las 12:41

    Esta chica, lo primero que tiene que hacer es empezar por su País, donde el 90% de los coches son DIÉSEL y
    Eliminar también las 500.000 auto caravanas que circulan en Suecia también usando como combustible el DIÉSEL. Que se siente por fuera del parlamento Sueco hasta q lo lo logre .
    Una vez que resuelva este asunto en su País empezaremos a hablar del resto.
    Claro que si lo hace a nivel local no recauda suficiente para mantener el tinglado que ha montado, y no podrá vivir de ello, porque los suecos son los más agarrados de Europa.

    Así que ponte a trabajar en tu tierra.

    enriquecerse,

    Responder
    • Celeste dice

      11/12/2020 a las 19:30

      Yo pienso mas o menos lo mismo, lee mi comentario y dime si piensas eso

      Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}