• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Planes territoriales

Nos adjudican el Plan de Gestión del Conjunto Histórico de Córdoba

22/02/2023 1 comentario

Seguimos en racha licitadora en Geoinnova y es que finalmente nos acaban de adjudicar a la UTE PATRIMONIO VIVO, formada por Geoinnova, Amasce y Fernando Osuna, el servicio de consultoría al Ayuntamiento de Córdoba para la elaboración del Plan de Gestión del Conjunto Histórico de Córdoba [PGCH], que será elaborado en el plazo de un año, del 2023 al 2024.

Los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO deben tener un plan de gestión que planifique las medidas, intervenciones y actuaciones encaminadas a su ordenación con vistas a la salvaguarda y difusión de su Valor Universal Excepcional (VUE) y el mantenimiento de su autenticidad e integridad, según lo establecido en Convención de Patrimonio Mundial y sus Directrices Prácticas.

El Plan de Gestión del Conjunto Histórico de Córdoba se refiere al bien Patrimonio Mundial del mismo nombre que fue declarado inicialmente en 1984 circunscrito a la Mezquita-Catedral y, posteriormente, en 1994 ampliado a parte del Conjunto Histórico, tratándose de un único bien indisoluble.

Además, la ciudad de Córdoba consta de otro bien inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial en 2018, el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra, a lo que se une La fiesta de los Patios de Córdoba inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO en 2012.

¿Qué es un Plan de Gestión de Centro Histórico y para qué sirve?

Los Planes de Gestión son los instrumentos de planificación que la UNESCO considera obligatorios para los bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, destinados a la ejecución efectiva de las labores de conocimiento, preservación y difusión de sus Valores Universales Excepcionales.

Suponen también, tal y como se ha expresado en aquellos municipios que lo han implementado, una oportunidad para la mejora de la ciudad, ya que conlleva ordenar y coordinar los esfuerzos en la conservación y mejora del patrimonio urbano, optimizando los recursos disponibles para maximizar los resultados obtenidos.

La elaboración del Plan de Gestión del Conjunto Histórico de Córdoba [PGCH] es una herramienta de enorme valor para la gestión del patrimonio municipal, debiendo establecer objetivos y acciones para la protección, conservación, uso y desarrollo de los bienes que forman parte del mismo.

El Plan de Gestión, aparte de proponer mecanismos para la protección de los valores culturales, debe establecer pautas para la incorporación de estos en el desarrollo territorial.

Las componentes culturales, ambientales, económicas y sociales son los ejes
vertebradores del desarrollo sostenible, cuya finalidad en este caso es proteger un
legado cultural, del que deberán disfrutar las generaciones presentes y futuras.

El trabajo consistirá en elaborar toda la documentación específica para el Plan de Gestión del Centro Histórico de Córdoba para dar cumplimiento a las determinaciones de la UNESCO y coordinarlo con todas las actuaciones y sensibilidades que se están trabajando en temas tan importantes como la nueva etapa de actuaciones en la Mezquita de Córdoba, la instalación de placas fotovoltaicas en los tejados del centro histórico o la intervención en los inmuebles que tienen que mejorar su eficiencia energética.

Como mejora al PGCH, elaboraremos una base de datos geoespacial con tecnología libre (PostgreSQL/PostGIS) para una futura incorporación de la misma al SIEC municipal.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Alfonso de Jesús Dominguez Vargas dice

    23/02/2023 a las 19:42

    Hola que maravilloso proyecto, yo vivo en la ciudad de San Francisco den Campeche y deseo saber que secuencia de capacitación SIG debo seguir para poder elaborar un pla de esta naturaleza, debido a que la ciudad donde vivo pertenece a las ciudades que son Patrimonio Cultural de la HUmanidad.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}