
Curso de Cómo abordar el cambio climático en el aula
150 €

Online
30 horas
Consúltanos
Descripción
El cambio climático es un fenómeno complejo, que abarca todos los ámbitos de la vida en el planeta y que requiere necesariamente un cambio en los valores de referencia y en los comportamientos sociales. Los centros educativos tienen un papel protagonista en este escenario de cambio.
Por un lado, todos los conceptos necesarios para entender el cambio climático están recogidos en la propuesta de contenidos mínimos que realiza la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación que plantea entre sus fines “… la adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente, en particular el valor de los espacios forestales y el desarrollo sostenible”.
La normativa referida identifica claramente en las distintas etapas educativas diversos objetivos curriculares relacionados con el medio ambiente y su problemática (por tanto, con el cambio climático). Recogemos dichos objetivos en la siguiente tabla:
Etapa | Edades (años) | Objetivo |
Infantil | 0-6 | Observar y explorar su entorno, familiar, natural y social |
Primaria | 6-12 | Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo |
Educación Secundaria Obligatoria | 12-16 | Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora |
Bachillerato | 16-18 | Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto social al medio ambiente |
Por otro lado, el despertar de los jóvenes de todo el mundo gracias a la figura de Greta Thunberg y al movimiento «Fridays for Future» convierten los próximos meses en un momento dulce para potenciar la formación vinculada al cambio climático. Son muchos los profesores y profesoras sensibles que entienden que estamos ante una oportunidad inmejorable para incorporar el cambio climático en la práctica docente. Quizás no haya más ni mejores oportunidades en el futuro.
Este curso no pretende profundizar en las bases científicas del cambio climático. Su ánimo es el de, a partir de unas ideas y conceptos básicos y claros, analizar la percepción que el alumnado puede tener sobre el cambio climático, examinar los hábitos que pueden optimizar la lucha individual y colectiva contra el cambio climático y materializarlo en metodologías innovadoras y estimulantes en el aula.

Programa Formación
BLOQUE 1. Introducción al cambio climático
Tema 1. Causas y consecuencias del cambio climático
- Tiempo, meteorología y cambio climático: aclarando las ideas
- Efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático: aclarando los conceptos
- Contaminación atmosférica: el origen del problema
- Principales consecuencias del cambio climático
Tema 2. La comunidad internacional ante el cambio climático
- Las Cumbres del Clima
- El lobby negacionista
- La situación actual
- Prevención versus adaptación
Tema 3. La ciudadanía frente al cambio climático
- Responsabilidad versus culpabilidad
- Preocupación versus sensibilidad versus conciencia
- Acciones ciudadanas frente al cambio climático
Tema 4. El fenómeno Thunberg
- Actividades prácticas
BLOQUE 2. El cambio climático en el aula
Tema 5. Cómo sensibilizar en materia de cambio climático
- Actividades prácticas
Tema 6. Elaboración de recursos didácticos en materia de cambio climático
- Actividades prácticas
Objetivos del Curso
Objetivo General: adquirir los conocimientos y aprender las metodologías necesarias para diseñar e implementar actividades docentes creativas que permitan al alumnado entender y asumir las causas y consecuencias del cambio climático de cara al desarrollo de comportamientos individuales y colectivos más responsables.
Objetivos Específicos:
- Familiarizarse con los procesos causantes del proceso de calentamiento global y cambio climático
- Explorar las soluciones al problema del cambio climático, con especial énfasis en las de índole educativo
- Reflexionar sobre las estrategias comunicativas más eficaces a la hora de trasladar al alumnado el problema del cambio climático
- Diseñar actividades educativas específicas en materia de cambio climático
- Diseñar recursos didácticos específicos en materia de cambio climático
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios