• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

ISO 26000, ¿en qué consiste esta norma?

Jul 2, 2018 · Por Victoria Fernández 9 comentarios

La ISO 26000 nace para ayudar a organizaciones de todo tipo a ser más responsables socialmente. Esta norma internacional tiene como objetivo asesorar a las organizaciones y fomentar el desarrollo sostenible.

Fuente: csr.berlin

En los últimos tiempos, ha crecido la preocupación por el impacto que las actividades del hombre ocasionan tanto a nivel ambiental como social, de ahí que las empresas sean constantemente observadas y supervisadas durante el desarrollo de sus actividades.

La población es más consciente de la importancia de realizar actividades sostenibles, compatibles con la conservación de los ecosistemas, con la equidad social y con una correcta gobernanza por lo que la presión social ha sido de crucial importancia a la hora de elaborar esta norma.

¿Cuáles son los principios en los que se basa la ISO 26000?

La ISO 26000 es una guía de responsabilidad social que trata de tutelar a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad abarcando los marcos ambiental, social y legal. Esta norma se basa en los siguientes principios:

  • Rendición de cuentas, por tanto los ciudadanos deben vigilar y evaluar si las organizaciones actúan de modo correcto y no abusan de su poder.
  • Trasparencia, deben ser claros en su modo de actuar.
  • Tener un comportamiento ético.
  • Respetar los intereses de todos los interesados.
  • Respetar el principio de legalidad.
  • Seguir la normativa internacional de comportamiento.
  • Respetar los derechos humanos.

Esta norma es de carácter voluntario ya que el crear una serie de requisitos para poder obtener una certificación, iría contra el propio principio di responsabilidad social.

¿Cómo se aplica la ISO 26000?

Cada organización debe aplicar los principios de responsabilidad social a cada materia fundamental que nombraremos a continuación:

  • Gobernanza, organización de la organización.
  • Derechos humanos.
  • Prácticas laborales.
  • Medio ambiente.
  • Prácticas justas de operación.
  • Asuntos de consumidores.
  • Participación activa y desarrollo de la comunidad
Fuente: fundahsre.org

Si se quiere usar la ISO 26000 de forma correcta hay que tener en cuenta la diversidad social, ambiental, legal, cultural, política, organizacional y económica, además de actuar de forma coherente e integrar la responsabilidad social dentro de sus políticas y estrategias de acción así como revisar cada cierto tiempo el correcto cumplimento de los principios.

¿Cuáles son los beneficios que se obtienen al aplicar la ISO 26000?

Aumentar la responsabilidad social dentro de una organización o entidad conlleva numerosas ventajas para el propio ente como:

  • Hace que la empresa sea más competitiva a nivel social.
  • Mejora su reputación e imagen.
  • Favorece la relación con sus trabajadores e interesados.
  • Atrae nuevos miembros de la organización o clientes.
  • Mejora la motivación, compromiso y productividad de los empleados.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 14, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Victoria Fernández

Licenciada en Ciencias del Mar y Máster en Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Licenciada en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Viterbo (Italia). Redactora freelance de contenidos online.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarJOSE,COVEÑAS LALUPU dice

    Mar 4, 2021 en 18:41

    Felicitaciones ,buen aporte para la comunidad interesada, principalmente académica ,en mi caso dicto RSE en pregrado y en posgrado ,saludos y bendiciones

    Responder
  2. AvatarJuan Carlos Arce dice

    Ene 25, 2021 en 02:06

    Muy útil la información.

    Responder
  3. AvatarJesus Gonzalez Chapol dice

    Ene 12, 2021 en 15:26

    Excelente informacion y muy util

    Gracias

    Responder
  4. Avatarconsuelo Montero dice

    Dic 7, 2020 en 23:47

    Hola victoria
    buen articulo gracias me ha servido de mucha ayuda para mi curso de cátedra de responsabilidad social y empresarial

    Responder
  5. AvatarNathan dice

    Jun 11, 2020 en 02:49

    muy buena informacion me ayudo en mi peueña expocision en la u gracias

    Responder
  6. AvatarRAUL dice

    Jun 13, 2019 en 22:38

    Buena informacion, me gustaria saber en que año fue publicada, gracias

    Responder
    • AvatarAsociación Geoinnova dice

      Jun 16, 2019 en 10:49

      Año de publicación 2018.

      Responder
      • AvatarVERA SILVA, RUTH dice

        Abr 21, 2020 en 17:23

        el mes y la fecha por favor.

        Responder
        • AvatarAsociación Geoinnova dice

          Abr 21, 2020 en 18:07

          Hola Ruth,
          Contestando a tu pregunta: 02/07/2018

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP