• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

ISO 26000, ¿en qué consiste esta norma?

02/07/2018 15 comentarios

La ISO 26000 nace para ayudar a organizaciones de todo tipo a ser más responsables socialmente. Esta norma internacional tiene como objetivo asesorar a las organizaciones y fomentar el desarrollo sostenible.

Fuente: csr.berlin

En los últimos tiempos, ha crecido la preocupación por el impacto que las actividades del hombre ocasionan tanto a nivel ambiental como social, de ahí que las empresas sean constantemente observadas y supervisadas durante el desarrollo de sus actividades.

La población es más consciente de la importancia de realizar actividades sostenibles, compatibles con la conservación de los ecosistemas, con la equidad social y con una correcta gobernanza por lo que la presión social ha sido de crucial importancia a la hora de elaborar esta norma.

¿Cuáles son los principios en los que se basa la ISO 26000?

La ISO 26000 es una guía de responsabilidad social que trata de tutelar a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad abarcando los marcos ambiental, social y legal. Esta norma se basa en los siguientes principios:

  • Rendición de cuentas, por tanto los ciudadanos deben vigilar y evaluar si las organizaciones actúan de modo correcto y no abusan de su poder.
  • Trasparencia, deben ser claros en su modo de actuar.
  • Tener un comportamiento ético.
  • Respetar los intereses de todos los interesados.
  • Respetar el principio de legalidad.
  • Seguir la normativa internacional de comportamiento.
  • Respetar los derechos humanos.

Esta norma es de carácter voluntario ya que el crear una serie de requisitos para poder obtener una certificación, iría contra el propio principio di responsabilidad social.

¿Cómo se aplica la ISO 26000?

Cada organización debe aplicar los principios de responsabilidad social a cada materia fundamental que nombraremos a continuación:

  • Gobernanza, organización de la organización.
  • Derechos humanos.
  • Prácticas laborales.
  • Medio ambiente.
  • Prácticas justas de operación.
  • Asuntos de consumidores.
  • Participación activa y desarrollo de la comunidad
Fuente: fundahsre.org

Si se quiere usar la ISO 26000 de forma correcta hay que tener en cuenta la diversidad social, ambiental, legal, cultural, política, organizacional y económica, además de actuar de forma coherente e integrar la responsabilidad social dentro de sus políticas y estrategias de acción así como revisar cada cierto tiempo el correcto cumplimento de los principios.

¿Cuáles son los beneficios que se obtienen al aplicar la ISO 26000?

Aumentar la responsabilidad social dentro de una organización o entidad conlleva numerosas ventajas para el propio ente como:

  • Hace que la empresa sea más competitiva a nivel social.
  • Mejora su reputación e imagen.
  • Favorece la relación con sus trabajadores e interesados.
  • Atrae nuevos miembros de la organización o clientes.
  • Mejora la motivación, compromiso y productividad de los empleados.

Etiquetas: Normas ISO

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

ISO 9001
ISO 9001 – ¿Qué es?, importancia y trámites de certificación
18/11/2021
packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022

Victoria Fernández

Licenciada en Ciencias del Mar y Máster en Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Licenciada en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Viterbo (Italia). Redactora freelance de contenidos online.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Leticia Gandarilla Portales dice

    20/09/2022 a las 21:57

    Excelente información muchas gracias

    Responder
  2. Carlos Cruz dice

    27/02/2022 a las 23:17

    Una norma de gran valor por su capacidad de posicionamiento en cuanto a imagen corporativa, pionera en la aplicación de DDHH, dentro de una empresa, surge una interrogante, porque su aplicación no es de carácter obligatorio al llegar un crecimiento que se considere imporante por ejemplo considerando el flujo de ventas anuales de una empresa?

    Responder
  3. angel dice

    15/12/2021 a las 20:44

    me ayuda con los impactos que genera las normas Iso 26000

    Responder
  4. luciana cabr dice

    02/12/2021 a las 15:21

    consulta esta norma una vez que se otorga, se puede perder? algún organismo realiza evaluaciones periódicas para que dicho compromiso perdure en el tiempo? gracias

    Responder
  5. miguel dice

    21/07/2021 a las 22:53

    esta ley es obligatoria?

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      22/07/2021 a las 12:19

      Es una norma voluntaria

      Responder
  6. JOSE,COVEÑAS LALUPU dice

    04/03/2021 a las 17:41

    Felicitaciones ,buen aporte para la comunidad interesada, principalmente académica ,en mi caso dicto RSE en pregrado y en posgrado ,saludos y bendiciones

    Responder
  7. Juan Carlos Arce dice

    25/01/2021 a las 01:06

    Muy útil la información.

    Responder
  8. Jesus Gonzalez Chapol dice

    12/01/2021 a las 14:26

    Excelente informacion y muy util

    Gracias

    Responder
  9. consuelo Montero dice

    07/12/2020 a las 22:47

    Hola victoria
    buen articulo gracias me ha servido de mucha ayuda para mi curso de cátedra de responsabilidad social y empresarial

    Responder
  10. Nathan dice

    11/06/2020 a las 00:49

    muy buena informacion me ayudo en mi peueña expocision en la u gracias

    Responder
  11. RAUL dice

    13/06/2019 a las 20:38

    Buena informacion, me gustaria saber en que año fue publicada, gracias

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      16/06/2019 a las 08:49

      Año de publicación 2018.

      Responder
      • VERA SILVA, RUTH dice

        21/04/2020 a las 15:23

        el mes y la fecha por favor.

        Responder
        • Asociación Geoinnova dice

          21/04/2020 a las 16:07

          Hola Ruth,
          Contestando a tu pregunta: 02/07/2018

          Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}