En los tiempos donde cada elección cotidiana (empresarial y económica) está teniendo un impacto directo en la salud de nuestro planeta, los humanos sacaron de la chistera una herramienta que se pensó útil para la lucha contra el cambio climático: los créditos de carbono. ¿Qué son los créditos de carbono? Los créditos de carbono se […]
Medio Ambiente
Cálculo de Huella de Carbono de Alcance 3 y la necesidad de mantener las calculadoras actualizadas
En el presente artículo exploraremos la importancia de actualizar las calculadoras de la huella de carbono para las empresas y el avance hacia el cálculo del Alcance 3 como clave en la reducción de las emisiones.
¿Qué son los Planes de Movilidad Urbana Sostenible o PMUS?
La movilidad urbana sostenible es un tema cada vez más relevante en nuestras ciudades. Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) se han convertido en una herramienta fundamental para abordar los retos a los que nos enfrentamos en materia de movilidad, seguridad vial, sostenibilidad ambiental y accesibilidad. Hoy en día creía que ya «todo el […]
Copernicus Land: los datos geográficos de la ocupación del suelo en Europa
El servicio de Vigilancia Terrestre de Copernicus (Land Monitoring Service) proporciona información geográfica sobre cubiertas terrestres, usos del suelo y sus cambios temporales a una amplia gama de usuarios europeos y de todo el mundo en el campo de las aplicaciones medioambientales terrestres.
¿Qué normativa existe en Evaluación de Impacto Ambiental en las diferentes Comunidades Autónomas?
Peculiaridades del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental EIA en cada Comunidad Autónoma
Proyecto SABIA: consulta de los expedientes de evaluación ambiental
Esta iniciativa tiene por objeto mejorar la gestión de las evaluaciones ambientales así como la consulta por el público interesado. SABIA engloba las bases de datos de los expedientes en procedimiento de evaluación ambiental, tantos de planes y programas como de proyectos
Pastoreo en la prevención de incendios forestales
Conoce la problemática actual de los incendios forestales, sus causas y políticas alternativas de gestión de incendios mediante el pastoreo.
¿Qué incluye un Estudio de Impacto Ambiental?
La ley es clara a la hora de exigir un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) para poder desarrollar una actividad ¿Sabes qué tiene que incluir?
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
Descubre qué es la Triple Botton Line a la hora de establecer criterios de sostenibilidad en las empresas y cómo incluirlo en sus estrategias.
El papel de la biodiversidad en la producción y calidad del vino
Para producir vino de alta calidad, es importante cuidar todos los aspectos del proceso incluido la biodiversidad del viñedo.
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Como obtener la superficie de sellado de suelo a partir de conjuntos de datos espaciales de ocupación del suelo
Energía solar y autoconsumo para empresas ¿Merece la pena?
En este último año, el consumo de energía solar ha subido de manera exponencial por razones obvias, tanto económicas como de sostenibilidad. Sin embargo, cuando pensamos en el autoconsumo para empresas, sea cual sea el sector, no lo vemos tan evidente ya que, además de necesitar un consumo energético mayor, se presentan muchas dudas alrededor […]
¿Qué es el packaging ecológico?
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, el empaquetado ecológico se ha convertido en un tema cada vez más importante. A medida que las personas se preocupan cada vez más por el medio ambiente, se buscan formas de reducir la huella de carbono de los productos que compran. El empaquetado ecológico es […]
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
Con el emerger de las energías renovables y en especial de la energía solar, nuevas oportunidades en el sector energético aparecieron para brindarnos alternativas frente al consumo de electricidad. Lo que antes era impensado, ser parte activa del sistema energético, hoy es una realidad innegable. Estamos en la era de la democratización energética, y como […]
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
El primer estudio en la Comunidad Valenciana sobre las perspectivas de futuro e impacto de la movilidad ciclista está elaborado dentro de la serie de Estudios Económicos de la Dirección General de Economía Sostenible de Generalitat Valenciana.
Tenemos que conseguir una ciudad ciclable
La red ciclista debe ser segura, cómoda, directa, atractiva y coherente para conseguir la normalización de su uso y que sea competitiva frente al uso irracional del vehículo motorizado.
¿Cómo ayuda la maquinaria industrial de segunda mano a la economía circular?
Normalmente pensamos en reciclaje o materias primas cuando hablamos de economía circular, pero hay otras alternativas. Descubre esta para empresas.
¿Cómo se regula la compensación del Dióxido de Carbono?
Te contamos cómo se regula compensación del dióxido de Carbono en España y cuál es la legislación vigente.
Semana Europea de la Movilidad
Celebramos la semana europea de la movilidad. El tema es «mejores conexiones» buscando resaltar y fomentar las sinergias entre personas y lugares
La Norma UNE-EN-ISO 14064-1:2019 aplicable desde 2022
Las normativas relacionadas con las emisiones y los gases de efecto invernadero están continuamente revisándose y esta es su última versión.