• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Tecnologías de la Información Geográfica en el Análisis Espacial – Aplicaciones en los Sectores Público, Empresarial y Universitario

Los Objetivos que se han planteado con la publicación de este libro son dar a conocer el potencial y las funcionalidades de estas tecnologías con la exposición de casos prácticos de usos en la Administración, la empresa privada, la Universidad o la investigación aplicada.

La visualización del libro está restringido a socios de Geoinnova.

Puedes [osom-login] acceder [/osom-login] o registrarte.

Las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), concretamente los Sistemas de Información Geográfica, la Teledetección, la Cartografía digital, los GPS o la Fotogrametría constituyen una nueva ciencia en creciente expansión, debido a su variabilidad en su aplicación con ámbitos tan distintos como el medio ambiente y los recursos naturales, la demografía, la gestión de servicios públicos, el urbanismo, la ordenación del territorio, la planificación del transporte, el geomarketing, etc.

Con publicaciones como ésta queremos plasmar que no sólo están presentes en la actualidad en el mundo académico, sino que pueden ser percibidas por la población en múltiples campos: los instrumentos y satélites de observación de la Tierra (el sistema de geolocalización GPS, los Satélites Meteorológicos como METEOSAT y GOES, satélites heliosincrónicos para la gestión prevención de riesgos y cambios medioambientales como MODIS, NOAA, LANDSAT, SENTINEL, etc), el creciente aumento de la información geográfica gratuita en internet (el éxito de Google Earth, Google Maps, Guías de viajes, rutas, etc), los metadatos asociados la
información geográfica (creciente presencia y consolidación de estándares), su catalogación en Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEE, IDES regionales, locales, etc.) o el creciente interés por el conocimiento de software GIS. Por ello, se puede afirmar que están llegando a todos los estratos de la sociedad.

Indice de "Tecnologías de la Información Geográfica en el Análisis Espacial – Aplicaciones en los Sectores Público, Empresarial y Universitario".

  • Prólogo
  • Influencia del cambio climático en la distribución de los cervunales de la península ibérica
  • Tendencias en la localización de los proyectos subvencionados a través del método leader (2007-2013) en extremadura
  • La infraestructura de datos espaciales de cáceres
  • El empleo de los sig para analizar el envejecimiento demográfico en extremadura y su implantación en el medio rural y urbano
  • álisis de la vivienda vacía en extremadura mediante sistemas de información geográfica cerco residencial a los espacios naturales protegidos. La comarca de la vera (cáceres)
  • Aplicación de los s.i.g. a la restauración de ríos y riberas. El proyecto de integración del río en la ciudad de Cabra
  • Los sistemas de información territoriales como herramienta de análisis en la diputación de cáceres
  • Los sig aplicados a la enseñanza de la geografía en 1º de educación secundaria obligatoria
  • Combinación de fotografías aéreas y terrestres para la producción de un mde de alta resolución
 espacial
  • Aplicación de los sig en la clasificación y caracterización de los municipios de honduras
  • Aplicación de las tecnologías sig en el análisis de la seguridad vial de las carreteras extremeñas
  • Análisis del nivel socioeconómico de los municipios españoles entre 1998 y 2012
  • Estimación de la accesibilidad de las plataformas logísticas en la península ibérica tras la construcción de las nuevas plataformas en badajoz
  • Análisis de incendios forestales mediante sistemas de información geográfica y teledetección. Estudio de caso en sierra de gata (2015)
  • Morfologías fluvio-glaciares del cráter gale y sus análogos terrestres, como evidencias del clima frío y húmedo del marte primitivo

Categoría:

  • Gestión Forestal
  • Inventarios
  • SIG y CAD

Características:

  • Manual Especializado

Autor:

  • Nieto Masot. A

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}