• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Sostenibilidad en España 2012. Energía sostenible para todos

Este Informe 2012, coincidiendo con el “Año Internacional de la Energía” de Naciones Unidas contiene un capítulo especial sobre Energía Sostenible para Todos. Es evidente que el acceso a la energía es fundamental porque mejora la prosperidad y desarrollo de las poblaciones. Pero es igualmente evidente que los países desarrollados debemos hacer cambios en nuestros sistemas hacia fuentes modernas y autóctonas de energía que reduzcan nuestra dependencia exterior, mejoren nuestra seguridad energética y reduzcan considerablemente las emisiones de carbono con un nuevo mix energético.

Descargar
El objetivo del presente informe, como el de los anteriores, no es ofrecer una evaluación absoluta de si España es sostenible, pues no hay consenso científico ni político en cuanto a cuál sería el estado de sostenibilidad y cuáles serían los niveles óptimos y la idoneidad absoluta de muchos de los indicadores que aquí se presentan. En cambio, tiene por finalidad evaluar el progreso hacia el logro de los objetivos y las metas que están contempladas en los marcos estratégicos y normativos nacional y comunitario en materia de Desarrollo Sostenible, así como en el escenario de futuro marcado por la estrategia Europa 2020. El informe trata, sobre todo, de presentar una evaluación relativa de si España está avanzando en la dirección adecuada por sendas de sostenibilidad, contemplando los objetivos y estrategias planteadas en los marcos de referencia.

Indice de "Sostenibilidad en España 2012. Energía sostenible para todos".

I. DESARROLLO ECONÓMICO 

  1. PIB y PIB per Cápita
  2. Endeudamiento público y privado
  3. Productividad laboral por hora trabajada
  4. Abandono educativo temprano
  5. Inversión en I+D

II.  CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES 

  1. Requerimiento de materiales y productividad de los recursos
  2. Ecoeficiencia y evolución de la agricultura
  3. Ecoeficiencia y evolución de la pesca
  4. Ecoeficiencia y evolución del turismo
  5. Ecoeficiencia y evolución en el sector industrial
  6. Ecoeficiencia y evolución en el sector de la construcción

III. EMPLEO Y COHESIÓN SOCIAL 

  1. Tasa de paro
  2. Tasa de empleo
  3. Brecha salarial
  4. Tasa de riesgo de pobreza
  5. Tasa de dependencia de personas mayores de 65 años

IV. SALUD

  1. Gasto público en sanidad
  2. Esperanza de vida y esperanza de vida sin discapacidad
  3. Tasa de mortalidad por enfermedades crónicas
  4. Tasa bruta de suicidio

V. CALIDAD AMBIENTAL 

  1. Emisiones a la atmosfera de sustancias acidificantes y precursores del ozono troposférico
  2. Emisiones a la atmósfera de partículas
  3. Calidad del aire urbano
  4. Agua suministrada a la red de abastecimiento público
  5. Calidad de aguas continentales
  6. Depuración de aguas residuales
  7. Generación de residuos urbanos
  8. Tratamiento de residuos urbanos

VI. CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA 

  1. Intensidad de CO2 de la economía
  2. Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
  3. Consumo de energía primaria y final
  4. Intensidad energética de la economía
  5. Dependencia energética
  6. Participación de energía de fuentes renovables
  7. Tasa de pobreza energética

VII. TRANSPORTE

  1. Intensidad energética del transporte de viajeros y mercancías
  2. Pasajeros en trasporte público
  3. Transporte de mercancías por ferrocarril
  4. Distribución modal del transporte de viajeros y mercancías

VIII. MEDIO NATURAL Y TERRITORIO

  1. Índice de aves comunes
  2. Planes de actuación de especies amenazadas
  3. Espacios naturales protegidos
  4. Incendios forestales
  5. Tamaño efectivo de malla (MeffCBC)
  6. Cambios de ocupación del suelo
  7. Vivienda: precio y carga financiera
  8. Infraestructuras de transporte: dimensión e intensidad de uso
  9. Artificialización de la franja costera hasta los 10 kms

IX. GOBERNANZA EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL

  1. Gestión ambiental y ecoetiqueta
  2. Responsabilidad y desarrollo empresarial sostenible
  3. Grado de cumplimiento de la normativa ambiental

X. COOPERACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD GLOBAL 

  1. Ayuda oficial al desarrollo en porcentaje de la RNB
  2. El acceso a los servicios modernos de la energía doméstica
  3. Pobreza energética
  4. Energías renovables y empleo verde
  5. Eficiencia energética
  6. Economía hipocarbónica competitiva
  7. Política energética
  8. Reflexiones finales

Categoría:

  • Medio natural

Características:

  • Manual Especializado

Autor:

  • Ministerio de agricultura alimentación y medio ambiente

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}