• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Curso SIG aplicado a la exploración y explotación minera

800 €

Online

200 horas

Acceso libre

DOSSIER
PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO

Descripción

El presente Curso Superior de SIG aplicado a la exploración y explotación minera está dirigido a los profesionales que trabajan tanto en exploración mineral como en minas en producción: geólogos, geoquímicos, geofísicos, ingenieros de minas, cartógrafos, geógrafos, topógrafos, geomensores, ayudantes de geólogo o cualquier otro profesional que trabaje con información geológica en la industria minera.

Es importante recalcar que en este Curso SIG de exploración y explotación minera, no se requieren conocimientos de SIG ni experiencia laboral previa. Está compuesto por tres niveles independientes que se pueden estudiar por separado y que habrán de superarse paulatinamente para poder acceder al siguiente y son:

* Requisito para la realización del curso: Es necesario tener instalado el software o bien comprar una licencia a través de la página de ESRI.

ArcGIS aplicado a la exploración y explotación mineral (Nivel Inicial – 8 semanas de duración)

Durante el Nivel de Iniciación, se comienza desde cero, pero se avanza rápidamente, de tal manera que aprenderás a visualizar datos geológicos y a desenvolverte con comodidad dentro de la aplicación ArcGIS, aprenderás las buenas prácticas de Nomenclatura de archivos, y Sistema de carpetas de almacenamiento, edición de polígonos para trabajar con litologías, aplicación de simbología geológica apropiada, dominarás los Sistemas de Coordenadas y la creación de mapas geológicos profesionales para impresión.

ArcGIS aplicado a la exploración y explotación mineral (Nivel Avanzado – 10 semanas de duración)

Durante el Nivel Avanzado, se comienza directamente con el procesamiento de datos geocientíficoscomo grillas de Geofísica, Geoquímica de muestras de superficie e Imágenes de Satélite(georeferenciación de archivos ráster). Se continúa con simbología geológica avanzada, se introduce el formato Geodatabase y las bases de datos relacionales (relación de tablas), se trabaja con Modelos de Elevación Digital (DEM) y se termina con la visualización de los datos anteriores en 3D con ArcScene (Visor 3D de ArcGIS).

Identificación de Blancos de Exploración con Spatial Analyst y Model Builder (Nivel Experto – 6 semanas de duración)

El Nivel de Experto trata un completo curso de Identificación de Blancos de Exploración se basa en la metodología de la Superposición Ponderada (Weighted Overlay) de los Mapas Prospectivos(Prospectivity Maps). Utiliza varias herramientas de la extensión Spatial Analyst de ArcGIS, como interpolación de muestras geoquímicas, cálculo de distancia euclidiana, rasterización, reclasificación, etc. Seguidamente se aprenden las nociones esenciales de Model Builder para automatizar el proceso realizado anteriormente con un Modelo creado para reiterar el proceso modificando los parámetros. Se cierra el curso exportando todas las capas generadas a Google Earth Pro.

Fondo Programa Formativo

Programa Formación

NIVEL INICIAL (Aprendiendo ArcGIS desde cero: ArcMAP, ArcCatalog …)
  • SESIÓN 1: Introducción a los SIG.
  • SESIÓN 2: El entorno de ArcGIS: ArcMap, ArcCatalog y ArcToolbox
  • SESIÓN 3: Aplicación de simbologías a puntos, líneas y polígonos
  • SESIÓN 4: Georreferenciación de mapas escaneados
  • SESIÓN 5: Sistemas de coordenadas. Conceptos esenciales y algunos trucos para evitar errores
  • SESIÓN 6: Edición de polígonos y tablas. Realización de una capa de unidades litológicas desde cero
  • SESIÓN 7: Composición del layout de un mapa para impresión en plotter o impresora doméstica
  • PRUEBA PRÁCTICA FINAL NIVEL INICIACIÓN
NIVEL AVANZADO (Procesando datos geocientíficos desde ArcMAP)
  • SESIÓN 1: Combinar y visualizar una capa de litología con un grid de geofísica
  • SESIÓN 2: Trabajo con imágenes de satélite
  • SESIÓN 3: Georreferenciación de archivos ráster
  • SESIÓN 4: Trabajo con geoquímica de muestras de superficie
  • SESIÓN 5: Introducción a bases de datos relacionales. Trabajo con tablas relacionadas
  • SESIÓN 6: Simbología adecuada para capas de litología y geoquímica
  • SESIÓN 7: Herramientas de geoprocesamiento e introducción al formato geodatabase
  • SESIÓN 8: Modelos de elevación digital DEM
  • SESIÓN 9: Visualización 3D, introducción a ArcScene, conversión de vectores de 2D a 3D
  • PRUEBA PRÁCTICA FINAL NIVEL AVANZADO
NIVEL EXPERTO (Mapas prospectivos con Spatial Analyst y Model Builder)
  • SESIÓN 0: Refrescando la memoria: SIG en ArcGIS Desktop
  • SESIÓN 1: Presentación de Análisis Espacial (Spatial Analyst) y ModelBuilder como herramientas de geoprocesamiento en ArcGIS
  • SESIÓN 2: Introducción a la metodología de Identificación de Blancos de Exploración (también conocida como “Mapas prospectivos”)
  • SESIÓN 3: Asignación de criterios favorables y reclasificación a escala homogénea.
  • SESIÓN 4: Creación y ejecución del modelo en ModelBuilder
  • SESIÓN 5: Análisis y presentación de resultados. Estudio de casos.

Nivel Inicial 250€

Nivel Avanzado 300€

Nivel Experto 250€

Nivel Inicial 60 h.

Nivel Avanzado 80 h.

Nivel Experto 60 h.

Matricúlate cuando quieras

Matricúlate cuando quieras

Matricúlate cuando quieras

¿Por qué realizar un Curso Online sobre los SIG en minería?

Es un curso muy especial, porque comienza de cero y termina con técnicas muy avanzadas, esto te dará una autonomía total en el manejo de tus datos, podrás argumentar ante tus colegas y superiores tus posturas respecto los diversos temas de tu trabajo.

Hoy día, el manejo de herramientas SIG es tan importante como la brújula o el martillo, te va a llevar a una posición privilegiada dentro de tu empresa, o te dará muchas más posibilidades de encontrar un buen trabajo o mejorar tu posición actual.

No hay ningún curso en el mercado, hecho por un profesional con 20 años de experiencia en el tema, en español y de esta calidad. Y se ha elegido el ArcGIS porque es el software que tiente dominio total en la industria minera.

Una vez hayas superado el curso, ya verás como en pocos meses le darás un gran impulso a tu carrera.

Profesorado del curso

  • Ricardo Molinero

    Ricardo Molinero

  • Marta Benito

DESCARGAR DOSSIER
X

Déjanos tus datos y te enviaremos al email toda la información del Curso

Nombre(Obligatorio)

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento(Obligatorio)

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}