• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Todas las entradas

Como cambiar la versión de R en RStudio

En este post veremos los 5 pasos que tenemos que seguir para poder cambiar de versión de R dentro de RStudio

El MITECO propone cambiar la ley de evaluación de impacto ambiental

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza a consulta pública el proyecto de Real Decreto que modifica los Anexos I y II de la Ley de evaluación ambiental (Ley 21/2013) para adecuarla a la normativa europea e incrementar así tanto la seguridad jurídica como el nivel de protección ambiental. El proyecto será sometido a información pública y a audiencia a los sectores afectados hasta el 4 de noviembre de 2021, a través de este enlace.

Geocodificación: Definición y principales servicios web de geocoding

Geocoding services

La geocodificación o geocoding en inglés es el proceso de convertir direcciones postales, nombres geográficos o puntos de interés en coordenadas geográficas o lo que es lo mismo, en un punto real de la superficie de la Tierra. Este tipo de trabajos es ampliamente demandado por empresas que requieren conocer la localización de sus activos. […]

Cartografía open data de datos científicos para medio ambiente en Google Earth Engine

GEE Medio Ambiente

Recopilación de colecciones de datos científicos open data vinculados con el estudio del medio ambiente y la conservación.

Corrección de bandeado con ERDAS

En las imágenes de satélite Landat-7 se puede observar un bandeado debido a un mal calibrado en los detectores que forman el sensor. Para poder utilizarlas, podremos hacer una corrección del bandeado con ERDAS y de esta manera obtener una imagen que nos permita una mayor calidad visual.

Agenda cursos para el mes de Octubre de 2021

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Octubre. Será la última convocatoria para este año para muchos de nuestros cursos, así que aprovecha y termina el año formándote. Nuevos cursos en nuestra agenda Aunque en julio os anunciamos que incorporábamos a nuestro catálogo de cursos un nuevo curso de Teledetección con ERDAS Imagine […]

Y pasó el verano… todo lo que se nos viene en otoño a Geoinnova.

Luis Quesada Muelas

Bueno, pues ya está. Oficialmente ya estamos en otoño. ¡Menudo veranito! No sé a Uds., pero a mí se me ha pasado volando. Entre que en Pamplona hemos visto al verano pasar de refilón y la cantidad de proyectos que teníamos encima, no he tenido mucho tiempo libre. Este año toca cogerse las vacaciones de […]

7 visores cartográficos imprescindibles sobre el volcán de La Palma

Los visores cartográficos están aportando inmediatez, dinamismo e interactividad al seguimiento de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma

7 formas de realizar análisis de la biodiversidad de especies y hábitats

¿Quieres aprender a analizar la biodiversidad con QGIS, open data y otras herramientas como Google Earth Engine? Pues aquí te dejamos una reseña de un entretenido curso para que aprendas a sacarle el máximo partido a tus datos de campo y a los datos abiertos de biodiversidad y medio ambiente que encontrarás en Internet a través de ciencia ciudadana y plataformas científicas.

Realces visuales con ERDAS

Los realces sobre las imágenes, hacen que se mejoren las cualidades de estas, es por ello que se pueden realizar diferentes realces visuales con ERDAS que mejoren la visualización de las imágenes de satélite y por tanto, favorecer la interpretación de las mismas.

LAYER STACK EN ERDAS.

Layer Stack en ERDAS

Cuando nos descargamos una imagen de satélite, por regla general, viene separada en bandas. Para poder unir todas las bandas, lo tendremos que hacer mediante una unión virtual o bien crear un Layer Stack en ERDAS.

Análisis SIG con Python y la librería GeoPandas

Ejemplo de uso de Python y librerías geoespaciales como GeoPandas para procesamiento y análisis de datos geográficos

¿Qué normativa existe en Evaluación de Impacto Ambiental en las diferentes Comunidades Autónomas?

ambiental

Peculiaridades del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental EIA en cada Comunidad Autónoma

Cómo leer los metadatos y atributos de un LiDAR usando Lastools – Lasinfo

lasinfo consola principal

Cuando pensamos en un archivo LiDAR, nos imaginamos un conjunto de puntos (llamados retornos) que dibujan la superficie de un objeto o de un espacio en 3D. Sin embargo un fichero LiDAR puede almacenar mucha más información (clases, valores de intensidad, tiempo GPS, etc.). Podríamos compararlo con la tabla de atributos de un shapefile. Cuando […]

Agenda de cursos de Septiembre de 2021

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Septiembre. Cursos de iniciación a los Sistemas de Información Geográfica Curso de ArcGIS 10: Sistemas de Información Geográfica (horas: 125 horas;  fechas: del 07/09 al 28/10) Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (horas: 70 horas;  fechas: del 07/09 al 26/10) Curso superior […]

¿Qué es un visor cartográfico y cuáles son principales funcionalidades?

Visor de Proyectos Geoinnova

Un visor cartográfico es una aplicación web interactiva para la visualización, consulta y análisis de información geográfica. Hace unos años, las diferencias entre un Sistema de Información Geográfica y un visor de mapas web eran enormes. Esta situación ha cambiado considerablemente en la actualidad. Las tecnologías existentes hacen cada vez más factible la posibilidad de […]

¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?

Atlas antiguo del mundo

Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, de sus siglas en inglés Geographical Information System) es una herramienta indispensable para el tratamiento de datos espaciales que nos permite analizarlos y representarlos de múltiples maneras.

Catastro frente al Reto Demográfico

Mediante el Real Decreto 399/2020, de 25 de febrero de 2020, se creó la Comisión Delegada del Gobierno para el Plan de Recuperación Frente al Reto Demográfico.

Caso de estudio: Generación de mapas temáticos sobre establecimientos turísticos de la provincia de Córdoba

Hemos desarrollado los mapas temáticos sobre establecimientos turísticos de la provincia de Córdoba para el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la Universidad de Córdoba.

¿Cómo usar servicios WMTS de ArcGIS con ESRI Leaflet?

Cómo usar servicios WMTS de ArcGIS con ESRI Leaflet

ESRI (Environmental Systems Research Institute), empresa líder en soluciones geoespaciales desde hace más de 50 años, nos proporciona un conjunto de plugins que nos permiten utilizar servicios de ArcGIS con Leaflet: Esri Leaflet. Esta librería, dispone de numerosos ejemplos y su API está muy bien documentada.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 84
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}