DBeaver es un potente software para la gestión de bases de datos, libre y de código abierto para múltiples sistemas operativos. Aunque DBeaver nació en 2010, fruto de su popularidad en la comunidad de código abierto, ha experimentado una rápida expansión de sus características iniciales, incorporando las principales bases de datos SQL y NoSQL. ¿Qué […]
Todas las entradas
Telecomunicaciones por satélite: Mejorando la comunicación espacial
Las telecomunicaciones no son algo novedoso, pues el primer satélite dedicado a ello fue lanzado en 1962. Naturalmente, el rendimiento en aquel momento era bastante limitado al necesitar de grandes antenas parabólicas para establecer conexión con ellos, por lo que el uso de los primeros satélites estaba destinado a la telefonía de larga distancia y […]
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
Es imprescindible conocer cómo instalar librerías Python en PyQGIS para incrementar las funcionalidades de QGIS.
Miquel Febrer se incorpora al equipo de Geoinnova
Miquel Febrer, que ya había sido colaborador de Geoinnova, se incorpora como miembro del equipo para en el área de desarrollo SIG, y también para impartir algunos cursos
Agenda de cursos en Octubre 2022
Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Octubre. Será la última convocatoria para este año para muchos de nuestros cursos, así que aprovecha y termina el año formándote. Nuevos cursos en nuestra agenda Llevamos desde antes de verano anunciándolo y por fin daremos comienzo a dos nuevas formaciones que creemos muy interesantes. Se […]
¿Cómo se regula la compensación del Dióxido de Carbono?
Te contamos cómo se regula compensación del dióxido de Carbono en España y cuál es la legislación vigente.
Semana Europea de la Movilidad
Celebramos la semana europea de la movilidad. El tema es «mejores conexiones» buscando resaltar y fomentar las sinergias entre personas y lugares
La Norma UNE-EN-ISO 14064-1:2019 aplicable desde 2022
Las normativas relacionadas con las emisiones y los gases de efecto invernadero están continuamente revisándose y esta es su última versión.
Solución para los efectos irreversibles del cambio climático: la adaptación
Los efectos del cambio climático son una realidad y en muchos casos las soluciones son irreversibles a escala humana ¿Qué nos queda? La adaptación.
Complemento QGIS Maxent para adaptación de cartografía
El plugin Maxent de QGIS adapta tus capas a las necesidades y formatos para procesar los modelos de distribución potencial de especies (SDM)
Agenda de cursos de Septiembre de 2022
Os traemos el nuevo calendario de cursos programados para Septiembre. Cursos de iniciación a los Sistemas de Información Geográfica Curso de ArcGIS 10: Sistemas de Información Geográfica (horas: 125 horas; fechas: del 06/09 al 27/10) Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (horas: 70 horas; fechas: del 22/09 al 11/11) Curso superior […]
Los “diagramas de Hawkins” para consultar las temperaturas en escenarios de cambio climático
Descubre cómo revisar la evolución de las temperaturas es utilizando una adaptación parecida al código de barras conocido como “diagrama de Hawkins”.
¿Qué son los informes periódicos de evaluación del IPCC?
¿De qué se encarga el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)? Descúbrelo en este artículo.
Objetivo 55: la UE hacia la neutralidad climática para 2030
El paquete “Objetivo 55” propone revisar varias piezas de la legislación climática de la UE. Descubre que acciones propone exactamente aquí.
EOSDA planea lanzar la primera constelación de satélites centrada en la agricultura
EOSDA tiene previsto lanzar EOS SAT, una constelación de satélites enfocada totalmente a la agricultura, la primera de este estilo en todo el mundo, como parte de su misión para potenciar las prácticas sostenibles y la agricultura de precisión en todo el mundo.
Geoinnova en las jornadas de SIG libre de Girona 2022, con video de ponencia
Post con la ponencia de Patricio Soriano Castro (Geoinnova) en las XV Jornadas SIG Libre de Girona, sobre el Planero Web: un visor en línea interactivo para la difusión de cartografía digital
10 motivos para una planificación urbana sostenible
Una planificación urbana sostenible es fundamental para el funcionamiento eficiente de las ciudades, las economías locales y el bienestar.
La importancia de la energía solar a día de hoy
El cambio climático y la contaminación del ambiente han hecho que exista una mayor preocupación por encontrar fuentes de energía que sean eficientes y que también estén en armonía con la naturaleza. Es por ello que en las últimas décadas hemos podido observar una mayor utilización de fuentes de energía renovables, ya que estas fuentes […]
Crear perfil del terreno a partir de una nube de puntos LiDAR usando QGIS
La versión 3.26 Buenos Aires de QGIS, viene con la opción de crear y exportar perfiles del terreno a partir de una nube de puntos. La herramienta es muy sencilla y de una gran utilidad. En este post, te enseñamos cómo usarla.
La evolución del clima en la Tierra a través del hielo
El tiempo que hace en un lugar puede cambiar con relativa rapidez en días e incluso en horas. Sin embargo, el clima es menos variable, aunque también puede cambiar en largos periodos. Estudiando los registros de hielo podemos obtener información sobre las características del clima en el pasado