Terre3 tiene el objetivo de cambiar la perspectiva de visualización e interactividad de un sistema GIS, añadiendo elementos 3D al estilo BIM
Todas las entradas
Integrar la consola de OSGeo4W Shell en Windows Terminal para simplificar tu flujo de trabajo
Te contamos como simplificar tu flujo de trabajo integrando la consola de OSGeo4W Shell en Windows Terminal
¿Por qué hacer un máster BIM en Ingeniería Civil?
Hacer un Máster BIM en Ingeniería Civil puede ser una gran apuesta profesional en el momento actual en el que estamos. En el 2020, con la pandemia a nivel global, en el sector de la ingeniería, la arquitectura, de la construcción y las operaciones también se vio obligado a buscar opciones para digitalizarse, y trabajar de forma remota lo más rápido posible.
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Como obtener la superficie de sellado de suelo a partir de conjuntos de datos espaciales de ocupación del suelo
Interpolar celdas vacías de un ráster creado a partir de LiDAR con CloudCompare
Te contamos paso a paso como interpolar celdas vacías de un ráster creado a partir de LiDAR con CloudCompare
El futuro de los SIG – Tertulia Territorio Geoinnova 01
En la primera Tertulia Territorio Geoinnova hablamos del futuro de los SIG, empleabilidad, Big Data, Inteligencia Artificial y mucho más.
Agenda de cursos de Marzo 2023
Cursos de iniciación a los Sistemas de Información Geográfica Curso de ARCGIS 10: Sistemas de información geográfica (horas: 125 horas; fechas: del 10/03/2023 al 03/05/2023) Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica(horas: 70 horas; fechas: del 25/04/2023 al 12/06/2023) Cursos avanzados de Sistemas de Información Geográfica Curso ARCGIS 10 Avanzado – Geoprocesamientos Avanzados […]
Gitpod: El Entorno de Desarrollo en la Nube para Proyectos en GitHub
Gitpod es una plataforma que combina la potencia de GitHub con la eficiencia de los entornos de desarrollo en la nube.
El Mejor Curso de SIG : ¿Cómo elegirlo sin arruinar tu inversión?
Cada vez que nos planteamos realizar un curso de SIG nos abordan preguntas como ¿dónde hacerlo?, ¿a qué precio? ¿Un curso básico o un Master en SIG?, ¿con qué programa? ¿Un curso de ArcGIS o un curso de QGIS? Nuestra ignorancia como principiantes hace que cualquier temario nos suene atractivo, aunque no tenga ninguna coherencia […]
Correcciones radiométrica y geográfica en imágenes Radar
Artículo que describe los pasos para realizar la corrección de productos Sentinel-1 GRD a fin corregirlos topográficamente.
Energía solar y autoconsumo para empresas ¿Merece la pena?
En este último año, el consumo de energía solar ha subido de manera exponencial por razones obvias, tanto económicas como de sostenibilidad. Sin embargo, cuando pensamos en el autoconsumo para empresas, sea cual sea el sector, no lo vemos tan evidente ya que, además de necesitar un consumo energético mayor, se presentan muchas dudas alrededor […]
Psycopg2 para acceder a una base de datos PostGIS con Python
En el siguiente artículos vamos a ver cómo podemos acceder a nuestra base de datos geográfica PostgreSQL-PostGIS con la librería psycopg2 y realizar consultas y operaciones sobre con nuestros datos SIG.
GeoNode, suite para la gestión colaborativa de datos geoespaciales
Conoce qué es Geonode y que características tiene esta alternativa de código abierto para construir una Infraestructura de Datos Espaciales.
¿Qué es el packaging ecológico?
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, el empaquetado ecológico se ha convertido en un tema cada vez más importante. A medida que las personas se preocupan cada vez más por el medio ambiente, se buscan formas de reducir la huella de carbono de los productos que compran. El empaquetado ecológico es […]
Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
Usa CloudCompare para crear DTM a partir de múltiples archivos de entrada. Sigue el paso a paso.
Agenda de cursos en Febrero 2023
Ya tienes disponible a agenda de cursos de Geoinnova para los meses de enero y febrero, no te pierdas las novedades formativas que traemos.
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
La documentación de nuestros proyectos es una tarea fundamental. En cualquier trabajo profesional disponer de información de calidad (metadatos) sobre el objetivo y las características de este, los recursos que lo componen, el origen y propiedades de los datos o los productos finales es fundamental, no solo de cara los clientes, sino también a nivel […]
Realizaremos el Plan Territorial de Riberos del Tajo – Plasencia
Geoinnova junto a Abtemas han sido adjudicatarios de la licitación del Plan Territorial de Riberos del Tajo – Plasencia
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
Objetivos de la AUE o Agenda Urbana Española
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
Con el emerger de las energías renovables y en especial de la energía solar, nuevas oportunidades en el sector energético aparecieron para brindarnos alternativas frente al consumo de electricidad. Lo que antes era impensado, ser parte activa del sistema energético, hoy es una realidad innegable. Estamos en la era de la democratización energética, y como […]