Aprende ArcGIS desde cero y además aprende a aplicarlo gestión del territorio y el medio ambiente partiendo de diferentes aspectos ambientales.
SIG
Curso de ARCGIS 10: Curso superior en SIG. Especialidad en gestión de fauna
Aprende ArcGIS desde cero y además aplícalo a datos sobre fauna y a realizar con ellos análisis para determinar distribuciones potenciales o corredores ecológicos.
Curso de ArcGIS 10: Curso Superior en SIG. Especialidad en Hidrología
Aprende ArcGIS desde cero y además aprende a aplicarlo a estudios con datos hidrológicos y a realizar con ellos análisis propios de la temática hidrológica.
Diploma SIG en Hidrología y Geología
Aprenderás a trabajar con la cartografía hidrológica base, pudiendo desarrollar y explotar, a partir de un sencillo Modelo Digital de Elevaciones, infinidad de elementos ráster y vectoriales como direcciones de flujo, límites de cuencas, cauces, puntos de drenaje, etc.
Diploma SIG en Medio Ambiente
Aprenderás a analizar información cartográfica específica recreando escenarios naturales en 3D, advirtiendo las tecnologías aplicables en la protección, seguimiento y gestión del medio ambiente, elaborando planes de gestión de especies y espacios naturales protegidos o desarrollando programas de vigilancia ante impactos ambientales.
Diploma SIG en Planificación Territorial
Aprenderemos a trabajar las diferentes aplicaciones de los SIG en las principales fases de la Planificación Territorial, desde la gestión territorial y el “dónde están las cosas”, hasta la planificación del “dónde deberían de estar las cosas”.
Diploma SIG en Gestión de la Biodiversidad
Está concebido para que el alumno adquiera una serie de destrezas sobre las herramientas que permiten gestionar la cartografía de campo y distribución de especies para desempeñar tareas de estudio, planificación y conservación.
Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica
Está concebido para que el alumno adquiera las destrezas, habilidades y conocimientos fundamentales sobre las herramientas y tecnologías SIG, con el fin último de adquirir una buena base para poder seguir especializándose en sus propias disciplinas profesionales.
Curso de Geoestadística Descriptiva e interpolación espacial en ArcGIS
Este curso se centra en la utilización de las distintas herramientas que pone a nuestra disposición el módulo Geostatisical Analyst de ArcGIS aplicadas a distintos ámbitos como el geomarketing, estudios poblacionales o modelización espacial de variables ambientales.
Curso de especialización en Gestión Catastral con tecnologías GIS
Tiene como principales objetivos el ofrecer una clara visión de las estructuras y del funcionamiento del Catastro mediante el uso de software o programas SIG.
Curso de gestión hidrológica, modelización y análisis de cauces y avenidas con HECRAS, HEC-GEORAS, ARCHYDRO y SPATIAL ANALYST
Aprende a elaborar estudios de inundabilidad de la mano de dos de los mejores expertos. Mediante este curso podrás identificar y estudiar los elementos vinculados con los cauces fluviales y canales, para poder incorporarlos en HECRAS y analizar el comportamiento de los caudales.
Curso de Metodologías de Impacto Ambiental y Paisajístico con SIG
Aprenderás todo esto y mucho más de la mano de un experto con más de 10 años dedicados a gestionar proyectos territoriales y a evaluar impactos de planes, programas y proyectos.
Curso de SIG aplicados a la geología
Aprenderás todo lo necesario para entender, desplegar, gestionar, analizar y presentar, al más alto nivel profesional, todos los tipos de datos geológicos que se utilizan cotidianamente en diferentes aplicaciones prácticas de esta temática.
Es un curso de especialización por lo que el alumno deberá de tener conocimientos en el uso de ArcGIS .
Curso de análisis de redes con Network Analyst de Arcgis
Este curso te capacitará en el manejo de esta extensión de ArcGIS para la creación, análisis y gestión de una red de transporte (carreteras, canalizaciones, etc). Se estudiarán los diferentes elementos que forman la red, y cómo crear desde cero una red de transporte (vehículo privado, autobús, ferrocarril, metro, etc).
Curso de modelos predictivos de distribución de especies exóticas invasoras con MAXENT y ARCGIS
Los modelos predictivos, los SIG y los análisis de redes pueden ayudar a generar cartografía temática basada en patrones de distribución potencial o crear redes a través de las cuales dispersarse, especialmente el grupo de especies ligadas a ríos.
Curso SIG aplicado a la exploración y explotación minera
Curso Análisis de la fragilidad paisajística en los estudios de paisaje mediante SIG
En este curso de ARCGIS 10 trabajaremos la metodología para analizar la fragilidad paisajística con la ayuda de los SIG.
Curso ArcGIS: Defragmentación y conectividad de hábitats
Aprenderás a elaborar mapas que hagan posible identificar las potenciales rutas de dispersión de las especies y localizar aquellas zonas que actúan como barrera en sus pasos migratorios.
Curso ArcGIS: Elaboración de modelos predictivos de distribución potencial de especies con MAXENT
Aprenderás a gestionar los archivos ráster de variables ambientales territoriales necesarias para la elaboración de modelos predictivos con MAXENT y cartografiar la distribución potencial de especies.
Curso ArcGIS: Análisis de contaminación de vertidos en ríos con Arc Hydro Tools
A través de este curso aprenderás a generar una red hidrológica perfectamente conectada con la ayuda de las herramientas de Arc Hydro Tools, con el fin de identificar la dispersión de un contaminante a través del análisis de dicha red.