• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Sistema de Evaluación y Periodos de Recuperación

Sistema de Evaluación

El modelo que se va a seguir para evaluar si el estudiante ha adquirido las competencias educativas definidas en cada módulo, es el de evaluación continua. No habrá exámenes y el sistema de calificaciones se establecerá del 0 al 100 en base a las siguientes pruebas:

  • Test de respuesta múltiple on-line, ejercicios prácticos y pruebas
  • Análisis comparativo de casos de estudio
  • Participación en los foros y Webinars
  • Trabajos escritos, incluyendo disertaciones
  • Proyectos
  • Interacción en el proceso de aprendizaje, entrega de los trabajos en el plazo establecido, demostración de habilidades a la hora de resolver problemas, según indicaciones del tutor

Para superar satisfactoriamente un módulo es necesario obtener una nota igual o superior a un 6,5, teniendo en cuenta que para hacer la media de todas las actividades prácticas planteadas es necesario que todas las valoraciones sean iguales o superiores a 5.

Durante el curso, se establecen unas fechas para la entrega de prácticas y las fechas de apertura de las distintas unidades didácticas del módulo, hecho que permite al alumno organizarse y estructurar la dedicación necesaria para completar los módulos satisfactoriamente.

Evaluación de los grados de los Másteres SIG o de los Diplomas SIG de Especialización

Por otra parte, la evaluación final de los  Másteres SIG y de los Diplomas SIG de Especialización se realizará en base al expediente de cada estudiante. El expediente se generará on-line e incluirá:

  • Evidencia de participación en las sesiones teóricas y prácticas
  • Actitud en el proceso de aprendizaje (contribuciones significativas en las sesiones teóricas, actitud y contribuciones en el trabajo en equipo, uso efectivo de los tutoriales, animación y participación en el foro, etc.)
  • Puntualidad en la preparación y entrega de los ejercicios y trabajos
  • Resultados de los tests y otros trabajos
  • Rendimiento en el seminario y en el informe del seminario (en caso de asistencia)
  • Rendimiento en las prácticas y resultados
  • Trabajo Final de Máster (en caso de ser alumno del Máster)

Periodos de Recuperación de los Módulos

En caso de no superar el módulo o alguna práctica del módulo, el alumno tendrá derecho a acogerse al periodo de recuperación.

Existen dos periodos de recuperación en los que paralelamente al normal desarrollo del curso, se entregarán las prácticas pertinentes. El tutor del módulo evalúa las actividades prácticas y entrega al alumno un informe de evaluación con los criterios suficientes, elementos y comentarios explícitos que permitan y faciliten un seguimiento del progreso y una mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Tienes alguna duda sobre el sistema de evaluación?

Puedes consultarnos mediante el siguiente formulario o llamarnos al (0034) 948 117 137

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}