Maxent Model
Plugin de QGIS de adaptación de variables ambientales para el modelado de la distribución geográfica de las especies en base a la máxima entropía con el programa MaxEnt creado por por Steven Phillips, Miro Dudik y Rob Schapire.
MaxEnt Model – Plugin QGIS de adaptación de variables ambientales para el modelado de la distribución geográfica de las especies
El plugin MaxEnt Model para QGIS se basa en un repertorio de herramientas destinadas al
preprocesado de los datos de entrada en Maxent, tanto datos de distribución de
coordenadas de especies como datos basados en variables ambientales ráster y
vectorial.
Las herramientas permiten estandarizar los límites territoriales de las variables ambientales asociadas a la especie y las coordenadas de las citas para incluirlas directamente en Maxent en formato ASCII y CSV.
Adicionalmente, cuenta con un repertorio de herramientas auxiliares para la obtención de estadísticas zonales, relleno de huecos, generación de variables de influencia por distancia o recortes de zonas estratégicas.

Entre las herramientas de Maxent para QGIS encontrarás:
- Adaptación de coordenadas CSV
- Adaptación de variables ASCII
- Herramientas auxiliares de procesado
- Análisis postmodelado

Detalles del Plugin Maxent Model
- Idioma: Castellano
- Versión de QGIS: QGIS v3.16 o superior
- Repositorio GitHub: https://github.com/geoinnova/maxent-model-qgis-plugin
Autores de QGIS Plugin Maxent Model
Roberto Matellanes
Licenciado en Ciencias Ambientales. Creador y gestor de uno de los principales blogs de SIG en español: GIS&BEERS
¿Tienes alguna duda sobre el plugin Maxent Model ?
¿Necesitaras algún desarrollo a medida?
Si necesitas un desarrollo a medida o una consulta más avanzada sobre el plugin » Maxent Model » rellena el siguiente formulario:
"*" señala los campos obligatorios
Cordial saludo. Gracias por compartir conocimiento.
Caso: tengo variables de analisis fisico quimico de agua marina, ph, coliformes, oxigeno, solidos suspendidos, salinidad y variables microbiologicas de presencia de bacterias. son variables ambientales que quiero correlacionar con la afectacion de la vida marina de peces, reptiles, anfibios y flora manglares.
Como establecer estos analisis correlacionales por areas de estudios que estan delimitadas y georreferenciadas?
Gracias