GeoEASIN
Plugin de QGIS para descargar servicios web y herramientas para analizar los datos de la Red Europea de Información sobre Especies Exóticas (EASIN) con QGIS.
GeoEASIN – Plugin QGIS para trabajar con la distribución de la Red Europea de Información sobre Especies Exóticas
El plugin GeoEASIN para QGIS ha sido diseñado para poder consultar y analizar la información cartográfica disponible en los servicios web de la Red Europea de Información sobre Especies Exóticas, también conocida como EASIN (European Alien Species Information Network).
Puede obtenerse más información sobre la red en el siguiente enlace
https://easin.jrc.ec.europa.eu/easin/Services/RestfulWebService

Gracias a este complemento puedes realizar búsquedas temáticas tanto por género como por especie acompañada de su información taxonómica, sinonimias y situación legal. Aplicando filtros temáticos en las búsquedas conseguirás diferenciar las especies exóticas de la búsqueda por su grado de impacto, importancia a nivel europeo o designación como especie exótica invasora.
La información disponible permite adquirir los datos cartográficos de distribución de especies exóticas mediante cuadrículas UTM reportadas oficialmente a Europa junto al organismo que suministra la información.

Gracias a la colaboración de Roberto Matellanes el complemento cuenta con un primer conjunto de herramientas vinculadas con el procesado de las capas de distribución, generación de pasos de malla, el estudio de la dispersión potencial o la monitorización de los datos a partir de los datos de EASIN o datos propios.
Por último, desde el menú del plugin, se incluye la carga directa de servicios web mediante mapas base de utilidad en la gestión territorial como el mapa de OpenStreetMap, redes hidrográficas y administrativas o Corine Land Cover facilitado por el proyecto Copernicus.
Detalles del Plugin GeoEASIN
- Idioma: Inglés
- Versión de QGIS: QGIS v3.16 o superior
- Repositorio GitHub: https://github.com/geoinnova/geoeasin
- Bugs y mejoras: https://github.com/geoinnova/geoeasin/issues
Autores de QGIS Plugin GeoEASIN
Roberto Matellanes
Licenciado en Ciencias Ambientales. Creador y gestor de uno de los principales blogs de SIG en español: GIS&BEERS
¿Tienes alguna duda sobre el plugin GeoEASIN ?
¿Necesitaras algún desarrollo a medida?
Si necesitas un desarrollo a medida o una consulta más avanzada sobre el plugin » QGIS Plugin GeoEASIN » rellena el siguiente formulario:
"*" señala los campos obligatorios
I raised a GITHUB request for help with this GeoEASIN QGIS plugin on the 7th April 2023, so far there has been no response !
Hi Martin,
Thank you for reaching out and I apologize for the delay in response. We received your request for help with the GeoEASIN QGIS plugin on April 7th, 2023. I assure you that we are working on it, and you can expect a response very soon. We appreciate your patience.
Best regards,
Saludos
Según hemos visto en la web del proyecto EASIN, los endpoints de la API han sido cambiados. Esto es un cambio externo al complemento. Esto afecta directamente al complemento. Cuando sea posible lanzaremos una nueva versión adaptada a los nuevos cambios.