XIV Congreso Ibérico <> Cinco ejes, cincuenta comunicaciones, una publicación

Esta publicación electrónica pretende tratar de aglutinar los nuevos retos y las nuevas propuestas en relación con la bicicleta surgidas en el XIV Congreso Ibérico «La Bicicleta y la Ciudad», una iniciativa conjunta de ConBici y su homólogo portugués la Federação Portuguesa de Cicloturismo e Utilizadores de Bicicleta Usuarios de la Bicicleta (FPCUB), organizado por la Asociación Pedalea, entre el 27 de abril y el 29 de abril de 2017, en la ciudad de Zaragoza.
Esta publicación electrónica pretende tratar de aglutinar los nuevos retos y las nuevas propuestas en relación con la bicicleta surgidas en el XIV Congreso Ibérico «La Bicicleta y la Ciudad», una iniciativa conjunta de ConBici y su homólogo portugués la Federação Portuguesa de Cicloturismo e Utilizadores de Bicicleta Usuarios de la Bicicleta (FPCUB), organizado por la Asociación Pedalea, entre el 27 de abril y el 29 de abril de 2017, en la ciudad de Zaragoza.
El libro electrónico XIV Congreso Ibérico “La Bicicleta y la Ciudad”. Cinco ejes, cincuenta comunicaciones, una publicación se estructura en cinco partes que se corresponden con las tres áreas que definen el evento «La Ciudad de las Bicis»: el Congreso Ibérico, el Foro Internacional y el Festival de Culturas Ciclistas. Cinco ejes temáticos (Ciudades Ciclistas, Innovación y Desarrollo Económico, Promoción y Formación, La Bici en el Espacio Público, y Culturas Ciclistas) que ofrecen colectivamente una imagen completa de la bicicleta como vehículo, pasión y forma de vida. Un conjunto editorial que quiere facilitar que toda ciudad se convierta en La Ciudad de las Bicis, y que La Ciudad de las Bicis sean todas las ciudades.
En este libro se recoge también un conjunto de buenas prácticas realizadas por distintos entes de la gobernanza municipal enfrentándose al mayor condicionante de nuestro modelo de movilidad: la hegemonía del coche. Entidades locales que tienen claro que el paso crucial para superar este limitador radica en afrontar la transición de una ciudad que permite la presencia de la bicicleta adaptada al medio, o la que se reinventa para adaptar el medio existente a la bicicleta… En definitiva, estas aportaciones pueden concebirse como una fuente de ideas para el diseño, definición y materialización de ciudades ciclistas, aquellas que a la vez acogen y se adaptan a la bicicleta participando activamente de una jerarquía de prioridades respecto al bien común, como son la salud
Indice de "XIV Congreso Ibérico <> Cinco ejes, cincuenta comunicaciones, una publicación".
Saludo institucional, por Teresa Artigas [5]
Prólogo, por Arturo Sancho [7]
Presentación, por Agustín Cayuela [9]
Coordinación de la publicación, por Laura Vergara [11]
I. CIUDADES CICLISTAS
Introducción y coordinación de eje [15]
Por qué Sevilla sí y Zaragoza no. De la distinta suerte para las ordenanzas ciclistas ante el Tribunal Supremo [17]
Unidad Ciclista Policía Local de Elche [23]
Back to de Bike. Vuelve la bici. La estrategia de Sant Boi de Llobregat por la bicicleta urbana [35]
Ederbidea, un proyecto transfronterizo entre Gipuzkoa, Navarra y Pirineos Atlánticos para fomentar la movilidad en bicicleta [41]
Ciclaveiro. Ciudadanía activa para una ciudad y región con más bicicletas (versión en castellano) [49]
Ciclaveiro. Cidadania activa para uma cidade e região com mais bicicletas (versión en portugués) [55]
Promover o Uso da Bicicleta nas Cidades. O Caso de Braga [61]
Accidentalidad ciclista y riesgo: el caso de Sevilla [75]
II. INNOVACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
Introducción y coordinación de eje [87]
El uso de una plataforma cartográfica libre, OpenStreetMap, para el mapeado colabora-tivo de la ciclabilidad de Zaragoza [89]
Smart Biking: Red de aparcamientos seguros e inteligentes para bicicletas. Experiencia en la ciudad de Barcelona [103]
Ebrobizi. Una forma diferente de moverte [109]
Protección de carriles bici ante salidas de vehículos motorizados [115]
¿Está el aire de Donostia contaminado? ¿Afecta al Cambio Climático? [129]
¿Qué necesita un destino cicloturista para mejorar su potencial turístico? [145]
Pop Rail: un servicio para la movilidad sostenible en espacios urbanos y rurales [159]
CYKLIK. Diseño y desarrollo de cuadro de bicicleta urbana, modular, auto-montable y desmontable [167]
Sistema de Seguridad ABUS NutFix Componentes [177]
Proyecto CURMOS [181]
CICLËNERGY [185]
III. PROMOCIÓN Y FORMACIÓN
Introducción y coordinación de eje [197]
Habilitación de guías ciclistas para la organización y conducción de grupos en bicicleta [199]
Aula En Bici [209]
Convenio de colaboración entre Kalapie y la Universidad del País Vasco [215]
Al trabajo en bici y el trabajo que da la bici [223]
Fomento de la bicicleta como medio de transporte para acudir al trabajo [237]
A clase en bici. Experiencia Bikeability [247]
Circuito de competencia ciclistas en la ciudad 4C [269]
En bici al Sorolla [277]
Estudio sobre desplazamiento activo y actividad física en estudiantes universitarios de Chile [281]
Movilidad sustentable y saludable en la Universidad de Granada [289]
Programa de Sensibilización y Cambio de Comportamiento (PSCC)
Hacia la movilidad sustentable con énfasis en la bicicleta para la UACh [297]
¡Muévete #PorElClima! [313]
IV. LA BICICLETA EN EL ESPACIO PÚBLICO
Introducción y coordinación de eje [321]
El uso deportivo de la bicicleta en Zaragoza: capital social y simbólico sobre dos ruedas [323]
Los proyectos camino escolar y Stars: rutas infantiles y juveniles que hacen nuestras ciudades más amables [331]
La bicicleta y la ciudad: un estudio bibliométrico comparativo para España, Alemania, Holanda e Italia [337]
Salutismo y deportivismo como retos en la promoción de la bicicleta en la ciudad [347]
En Bici sin Edad: las primeras pedaladas por España [353]
La Ciclonudista de Zaragoza: 15 años «desnudos ante el tráfico» [365]
Bicis para Todas [381]
Una propuesta de gobierno de los bienes comunes [393]
V. CULTURAS CICLISTAS
Introducción y coordinación de eje [405]
Las Bielas Salvajes [407]
Zaragoza Bike Polo [415]
XVIII Encuentros Cicloturistas ConBici. Achoencuentros, Murcia 2017 [419]
Zikloteka: Centro de Documentación de la Bicicleta de Guipuzcoa [423]
Los Martínez Banco de Bici [429]
Campeonato Ibérico de Mensajeros en Bicicleta: CIMB 2017, A Coruña [439]
Cicloturismo en la Comunidad Valenciana: un proyecto para el desarrollo local sostenible [443]
Bikewithme [449]
La literatura ciclista: desde los periódicos organizadores de carreras del siglo pasado a publicaciones hiperespecializadas como Libros de Ruta [455]