• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Vivir por encima de los límites de la naturaleza en Europa

Vivimos como si hubiera 2,8 planetas a nuestra disposición. Este déficit ecológico resulta devastador para la naturaleza.

Descargar

Si todas las personas del mundo tuviésemos la misma huella ecológica que el residente medio de la UE, emitiéramos el mismo volumen de dióxido de carbono, consumiéramos la misma cantidad de alimentos, madera y fibras y ocupásemos el mismo espacio construido, el 10 de mayo sería el día en el que la humanidad habría utilizado los recursos naturales que nuestro planeta puede regenerar en todo un año. Para el resto del año, los seres humanos tendrían que vivir agotando el capital natural de la tierra. Esto significa más emisiones de carbono de lo que los ecosistemas naturales del planeta pueden absorber, mayor destrucción de biomasa como resultado de la desforestación de la que la naturaleza puede regenerar, agotamiento de las zonas de pesca, erosión del suelo y pérdida de biodiversidad.

Necesitaríamos 2,8 planetas si todos consumieran al ritmo que lo hace el residente medio de la UE. Esto está muy por encima del promedio mundial, que es de aproximadamente 1,7 planetas.

Indice de "Vivir por encima de los límites de la naturaleza en Europa".

 

Resumen

Editorial

Análisis de la huella ecológica de la UE

  • ¿Qué son la huella ecológica y la Biocapacidad?
  • La huella ecológica de la UE comparada con la del resto del mundo
  • La huella ecológica y la Biocapacidad en la UE
  • El impacto de nuestra huella ecológica sobre la biodiversidad

Recomendaciones de wwf: Europa en una encrucijada

  • Cambiar a un consumo y un sistema alimentario sostenible
  • Hacer que Europa sea climáticamente neutra para 2040
  • Restaurar la naturaleza
  • Proteger los océanos
  • Financiar nuestro futuro sostenible

Glosario

Contabilidad de la huella ecológica

Categoría:

  • Energética y Cambio Climático
  • Medio ambiente

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}