Temas Selectos de Geomática: métodos y aplicaciones

Este libro emerge como consecuencia de su predecesor (Aguirre, 2009)1 y de la necesidad de continuar avanzando en el desarrollo de la geomática con métodos y aplicaciones que contribuyan al entendimiento de las actividades humanas, ambientales y las combinaciones de éstas desde sus principios básicos: matemáticas, física, filosofía y geografía.
Este libro emerge como consecuencia de su predecesor (Aguirre, 2009)1 y de la necesidad de continuar avanzando en el desarrollo de la geomática con métodos y aplicaciones tanto clásicas como alternativas que contribuyan al entendimiento de las actividades humanas, ambientales y las combinaciones de éstas desde sus principios básicos: matemáticas, física, filosofía y geografía. Estas cuatro disciplinas nos dan el concepto de espacio que actualmente se maneja de una manera cognitiva y hoy en día se sustenta en herramientas como las tecnologías de la información geográfica, sensores remotos, sistemas de posicionamiento, y disciplinas como geodesia y gravimetría, entre otras, que nos permiten estudiar y describir el espacio geográfico.
Indice de "Temas Selectos de Geomática: métodos y aplicaciones".
Presentación
Introducción
Capítulo 1. Mosaicos ortorectificados generados a partir de fotografías aéreas digitales de pequeño formato
Capítulo 2. Evaluación práctica y teórica de los modelos de regresión logística múltiple y cartográfica-hidrológica para la predicción de deslizamientos de tierra
Capítulo 3. Aplicaciones oceanográficas de las imágenes satelitales NOAA-AVHRR y SeaStar (Orbwiew-2)-SeaWiFS en los mares mexicanos
Capítulo 4. Utilización de imágenes aéreas digitales de alta resolución en la evaluación de recursos naturales
Capítulo 5. Distribución de aves rapaces en Los Tuxtlas: un acercamiento espacio-estadístico
Capítulo 6. Aplicación del software FROG_V2 en el análisis fractal del espacio geográfico
Capítulo 7. Reconocimiento automatizado de las zonas de encharcamiento a partir de un Modelo Digital de Elevación. Ejemplo de la zona urbana de Valle de Chalco, México
Capítulo 8. Reconstitución tridimensional de un paleo-relieve Aplicación al estudio del talud gravitacional “La Galera”
en el municipio de Tlatlauquitepec, Sierra Norte de Puebla, México
Capítulo 9. Análisis de cambios con fotografías aéreas digitales e imágenes de satélite Spot5 en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca
Capítulo 10. Ajustes del algoritmo AQM2008 para identificación de áreas quemadas usando imágenes MODIS
Capítulo 11. Observaciones satelitales e in situ de un evento de marea roja en la Bahía de Navachiste, Sinaloa, México
Bibliografía