Teledetección- Nociones y Aplicaciones

A lo largo de estas páginas se recopila información muy variada. Se inicia con unas nociones básicas sobre los fundamentos y la caracterización de la teledetección a nivel teórico.
Le sigue un capítulo centrado en los fundamentos físicos. A continuación, se efectúa un repaso de los recursos existentes en la red.
Se propones diferentes metodologías para la interpretación de imágenes, acorde a diferentes aplicaciones. Así, se analizan las imágenes a nivel visual con fines de fotoidentificación ejemplificándose posteriormente sobre el proyecto CORINE Land Cover.
Se describen las aplicaciones de Teledetección en Geología e Investigación minera.
Los siguientes capítulos se dedican a la estimación de variables medioambientales mediante satélites meteorológico, y a la evaluación de parámetros hidrológicos en cauces fluviales mediante teledetección.
A continuación, se analiza el uso de la teledetección de seguimiento y control de superficies cultivadas.
Se analiza la cartografía de imagen como alternativa de la teledetección a la forma tradicional de representación de la Tierra. Se analizan las ventajas y desventajas asociados a la integración SIG-Teledetección.
A modo de conclusión se comentan los distintos softwares del mercado.
Indice de "Teledetección- Nociones y Aplicaciones".
- Introducción a la teledetección espacial
- Fundamentos físicos de la teledetección espacial
- Recursos de teledetección en la red
- Análisis visual de imágenes en teledetección
- El programa Corine. Proyecto de mapa «Land cover»
- Aplicaciones de la teledetección en la investigación geológica y minera
- Evaluación de parámetros hidrológicos en cauces fluviales mediante técnicas de teledetección
- El factor vegetación en teledetección espacial. Aplicaciones, estrategias y discusión
- La teledetección y el protocolo de Kyoto
- Teledetección radar
- Medición de la humedad del suelo: métodos in situ y teledetección
- Cartografía de imagen y bases de datos de imágenes aeroespaciales
- Integración de los SIG y teledetección