Sistemas de localización e información geográfica

A lo largo de la historia el ser humano siempre ha tratado de referenciar las cosas, generalmente mediante magnitudes (espaciales, temporales, físicas, etc.). Así, el término localización designa la posición de un objeto sobre la superficie de la tierra, utilizando para ello un sistema de referencia de coordenadas geográficas.
Este estudio, tiene como objetivo dar a conocer los sistemas de localización y los sistemas de información geográfica, así como las aplicaciones surgidas a través de la integración de ambos.Indice de "Sistemas de localización e información geográfica".
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS Y ALCANCE
SISTEMAS DE LOCALIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Antecedentes históricos de los sistemas de localización y posicionamiento
Sistemas de referencia para el posicionamiento
Clasificación de los sistemas de localización y posicionamiento
Sistemas de localización y posicionamiento no satelitales
Servicios basados en sistemas de localización y posicionamiento
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
¿Qué es un Sistema de Información Geográfica?
Estructura de la información en un GIS
Estandarización de los GIS
La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE LOCALIZACIÓN CON LOS SISTEMAS GIS
Aplicaciones de la integración entre un sistema de localización y un GIS
LA INFORMACIÓN TERRITORIAL EN CASTILLA Y LEÓN
Antecedentes
De SITCyL a IDECyL
Órganos Catrográficos de ámbito autonómico
CASOS DE ÉXITO Y BUENAS PRÁCTICAS
Castilla y León
Nacional e Internacional
TENDENCIAS
El impulso de los sistemas GIS sobre diferentes plataformas: móvil y TDT
CONCLUSIONES
AGRADECIMIENTOS