Sistemas de Información Geográfica para el ordenamiento territorial

El propósito de este documento es difundir los conceptos básicos del SIG y sus potencialidades como herramienta de gestión territorial
El documento que se presenta a continuación se encuentra organizado en cuatro capítulos.
El primero, refiere a aspectos generales relacionados con la cultura de la información, los cambios introducidos por las TICs, y el lugar del SIG en este contexto.
El segundo capítulo, define un conjunto de nociones conceptuales introductorias a los Sistemas de Información Geográfica. Por otro lado, brinda una orientación metodológica básica para las instancias iniciales del proyecto.
El tercer capítulo, presenta ejemplos concretos de la aplicación del SIG a la gestión municipal. Este apartado no pretende ser una receta, ni un manual de procedimientos, los ejemplos aquí presentes son sólo a efecto de mostrar la competencia de la herramienta.
Por último, en el cuarto capitulo se describen algunas experiencias municipales con diversos niveles de avance y consolidación en la implementación del SIG.
Indice de "Sistemas de Información Geográfica para el ordenamiento territorial".
Introducción
1. Consideraciones para la construcción de un SIG municipal
2. Nociones conceptuales y metodológicas
3. Aplicaciones SIG a la gestión urbana
4. Iniciativas municipales en la implementación de SI