Restauración ecológica para ecosistemas nativos afectados por incendios forestales

En esta obra se presentan los resultados de dos años de trabajo desarrollado por seis investigadores de la UC en el tema de la restauración ecológica de los ecosistemas vegetales nativos afectados por incendios forestales en Chile.
El trabajo realizado incluye una exhaustiva revisión bibliográfica de las principales publicaciones relacionadas con el tema, la exploración de las iniciativas llevadas a cabo en Chile en el ámbito de la restauración ecológica y la integración de la información aportada por diversos especialistas y por campañas de terreno destinadas a evaluar los principales factores ecológicos involucrados en la regeneración de los ecosistemas afectados por incendios.
Los autores ofrecen el protocolo tanto para seleccionar áreas prioritarias a restaurar como para la elaboración de los planes de restauración. Si ello no fuese suficientemente iluminador recomiendan, además, las acciones a seguir para restaurar formaciones vegetales prioritarias en el país.
Sin duda, este libro colaborará de manera potente a promover acciones de restauración, y con ello, será un instrumento para recuperar el valioso patrimonio biológico, social, cultural y económico que ofrece la rica vegetación chilena. En este aporte están todas las bases para incrementar las acciones de recuperación de nuestros ecosistemas. Los autores por ello deben recibir nuestro agradecimiento
Indice de "Restauración ecológica para ecosistemas nativos afectados por incendios forestales".
PRÓLOGO
PREFACIO
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
PRIMERA SECCIÓN: RESTAURACIÓN ECOLÓGICA POST-FUEGO: CONCEPTOS GENERALES Y ESTADO DEL CONOCIMIENTO EN CHILE
CAPÍTULO 1: Conceptos de Restauración Ecológica
CAPÍTULO 2: El Fuego en las Comunidades Vegetales
CAPÍTULO 3: El Fuego en las Comunidades Vegetales de Chile
CAPÍTULO 4: Comunidades Vegetales y el Fuego: Estado del Conocimiento en Chile
CAPÍTULO 5: Restauración Ecológica en Chile
SEGUNDA SECCIÓN. FORMACIONES VEGETACIONALES PRIORITARIAS PARA SU RESTAURACIÓN
CAPÍTULO 7: Conceptos de Priorización de Hábitats, Sucesiones y Modelos Ecológicos
CAPÍTULO 8: Formaciones Vegetacionales Prioritarias para su Restauración
CAPÍTULO 9: Planifi cación de la Restauración para las Formaciones Vegetacionales
CAPÍTULO 10: Acciones de Restauración para las Formaciones Críticas
TERCERA SECCIÓN. LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN EL CONTEXTO DE LAS POLÍTICAS AMBIENTALES
CAPÍTULO 11: Políticas Ambientales y Restauración Ecológica en Chile
CAPÍTULO 12: Marco Institucional para la Restauración Ecológica en Chile
CAPÍTULO 13: Políticas Ambientales: Conclusiones