Proyectos de ordenación de montes- herramientas para la conservación en los espacios protegidos

El desarrollo de herramientas que permitan mejorar la eficacia y la calidad de la gestión en las áreas protegidas es una de prioridades de EUROPARC-España
El objetivo de este trabajo es establecer unas recomendaciones para que los proyectos de ordenación de montes en espacios protegidos sirvan como una herramienta para alcanzar los objetivos de conservación de éstos. El documento sugiere un procedimiento para definir “cómo” deben ser los proyectos de ordenación de montes para que sirvan tanto para organizar las posibles producciones de los mismos, como para planificar las acciones de conservación que tengan que realizarse en ellos.
Se pretende proporcionar una herramienta útil a los responsables de los proyectos de ordenación forestal que permita:
- Extraer modelos de directrices de aplicación en la gestión de los montes de los espacios protegidos, para incluirlas en el capítulo correspondiente de los documentos de planificación.
- Redactar pliegos y proyectos de ordenación de montes que atiendan a la diversidad de objetivos y servicios ambientales del monte.
Se espera de su aplicación garantizar buenas prácticas en la ordenación de montes, al asegurar que los proyectos tienen en cuenta las peculiaridades de los espacios protegidos, no sólo la compatibilidad del aprovechamiento forestal con la conservación y mejora de la biodiversidad, sino que contribuyen a alcanzar los objetivos de conservación propios de los espacios protegidos.
Indice de "Proyectos de ordenación de montes- herramientas para la conservación en los espacios protegidos".
- Introducción
1.1. Presentación
1.2. La ordenación de montes en España
1.3. Nuevos retos para la ordenación de montes - Definiciones
- Criterios generales para la ordenación de montes en espacios protegidos
- Directrices para la elaboración de proyectos de ordenación de montes en espacios protegidos
4.1. Aspectos previos
4.2. Propuesta de estructura - Casos de estudio
- Bibliografía