• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Libros

GPS Posicionamiento Satelital

El libro surge de sucesivas elaboraciones de material didáctico para un curso de posgrado sobre el tema, el cual lleva ya diez años de desarrollo y se ha dictado en cinco universidades, participando hasta ahora algunos centenares de profesionales de distintas titulaciones y de diverso origen geográfico. El libro que presentamos tiene tres características fundamentales. […]

Temas Selectos de Geomática: métodos y aplicaciones

Este libro emerge como consecuencia de su predecesor (Aguirre, 2009)1 y de la necesidad de continuar avanzando en el desarrollo de la geomática con métodos y aplicaciones que contribuyan al entendimiento de las actividades humanas, ambientales y las combinaciones de éstas desde sus principios básicos: matemáticas, física, filosofía y geografía.

Atlas de las pradera marinas de España

Las praderas de angiospermas marinas son excelentes bioindicadores de la calidad de las aguas, y junto con las macroalgas y los invertebrados bentónicos, son los elementos del ecosistema marino costero empleados para la determinación del estado ecológico de las masas de agua costeras, de acuerdo con la Directiva Marco del Agua.

El mundo de los mapas

La Cartografía es la ciencia, la técnica y el arte de la elaboración y uso de los mapas. Un buen cartógrafo no puede tener únicamente un buen conocimiento científico y técnico, sino que también debe desarrollar habilidades artísticas a la hora de elegir los tipos de líneas, los diversos colores y los textos.

Diccionario Geomorfológico

Este diccionario geomorfológico es una actualización del publicado en 1989 por el Instituto de Geografía de la UNAM, y presenta modificaciones sustanciales.

Cartografía de ocupación del suelo en España. Proyecto SIOSE

Cartografía de Ocupación del Suelo en España: Metodología y Problemática. Proyecto SIOSE, es una publicación, en la que se revisan los principales aspectos técnicos y  metodológicos en la producción de sistemas de información y cartografía de Ocupación del  Suelo en España y Europa.

Preinscripciones técnicas para el diseño de pasos de fauna y vallados perimetrales

Texto basado en los criterios técnicos aportados por el manual Fauna y Tráfico, Manual europeo para la identificación de conflictos y el diseño de soluciones (luell et al.2005), que se elaboró en el marco de la Acción COST 341. Fragmentación hábitats causada por las infraestructuras de transporte.

Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad

Desde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se ha promovido la puesta en marcha del Inventario Español de Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad.

Energías renovables y eficiencia energética

El presente libro, Energías renovables y eficiencia energética, se destina a ser utilizado, de modo particular, en la Enseñanza Secundaria Obligatoria, en el Bachillerato y en Ciclos Formativos; y, de manera general, como libro divulgativo que trata la situación energética de Canarias, haciendo hincapié asimismo en la eficiencia energética, dada la necesidad de ahorro de energía en las islas.

Fundamentos de las Infraestructuras de datos espaciales

Su finalidad es colaborar a ampliar la red de conocimiento y uso de las infraestructuras de datos espaciales. También se trata de poner en común, y en español, el conocimiento y el saber hacer de diversos expertos iberoamericanos en las materias, tecnologías, estándares y métodos necesarios para las infraestructuras de datos espaciales.

Guía didáctica de Teledetección y Medio Ambiente

Esta guía didáctica de Teledetección y Medio Ambiente pretende ser principalmente una herramienta docente d. Además de esta función educativa, esta guía pretende ser un vehículo de concienciación ambiental.

Proyecto Geociudades

Tras diez años de iniciar la elaboración de los informes GEO Ciudades, se han fortalecido las capacidades nacionales y locales para la elaboración de futuras evaluaciones integrales y ha crecido en la región el interés y compromiso por parte de las autoridades y los tomadores de decisión de incluir en sus programas de trabajo los temas medio ambientales y de apoyar la toma de decisiones políticas con documentos veraces, actualizados y confiables. 

El flisch del Litorial Deba-Zumaia

La idea de elaborar este libro surgió de la necesidad de dar a conocer el extraordinario valor geológico de los acantilados y toda la costa situada entre Deba y Zumaia, sin duda uno de los espacios de referencia mundial para la observación y estudio de las rocas sedimentarias depositadas en ambientes marino profundos,  entre 100 y 50 millones de años desde la actualidad.

Manual para la Integración de los elementos del paisaje en proyectos, planes y programas

El presente manual pretende ser una herramienta de apoyo para el aprendizaje basado en proyectos de la dasonomía y dentro de ésta, especialmente la silvicultura, la planificación forestal y la ordenación de montes.

Guía Práctica: Cómo planificar los proyectos de custodia para adaptarse al cambio climático en las regiones vulnerables de España

La Guía Práctica: Cómo planificar los proyectos de custodia para adaptarse al cambio climático en las regiones vulnerables de España es una publicación de la Xarxa de Custòdia del Territori (XCT), que reúne varios casos prácticos que ilustran de qué manera esta herramienta de conservación puede ser un instrumento para el fomento del papel de los agentes privados en la implementación de medidas de adaptación.

XIV Congreso Ibérico <> Cinco ejes, cincuenta comunicaciones, una publicación

Esta publicación electrónica pretende tratar de aglutinar los nuevos retos y las nuevas propuestas en relación con la bicicleta surgidas en el XIV Congreso Ibérico «La Bicicleta y la Ciudad», una iniciativa conjunta de ConBici y su homólogo portugués la Federação Portuguesa de Cicloturismo e Utilizadores de Bicicleta Usuarios de la Bicicleta (FPCUB), organizado por la Asociación Pedalea, entre el 27 de abril y el 29 de abril de 2017, en la ciudad de Zaragoza.

Mapas invisibles

Sin lugar a dudas siguen existiendo mapas que nacen con vocación de ser invisibles, cuya visión está disponible sólo para unos pocos. Estos mapas frecuentemente tildados de estratégicos están situados en las proximidades de equipos directivos de distintas organizaciones. Su divulgación está habitualmente blindada con clausulas de confidencialidad. 

Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales

Este libro «Introducción a las Infraestructuras de Datos Espaciales» se plantea con esta finalidad, eminentemente didáctica, para explicar qué es una infraestructura de datos espaciales, qué aporta sobre, y como complementa a, los sistemas de información geográfica y, sobre todo, las bases tecnológicas, normativas y de especificaciones en las que se asienta.

La Directiva Marco del Agua y la conservación de los humedales y los espacios de la Red Natura 2000 que dependen del agua

Este documento presenta y explica algunas de las relaciones a destacar entre la Directiva Marco del Agua (DMA) de la Unión Europea y la normativa para la conservación de los espacios protegidos que dependen del agua

Guias para la elaboración de Estudios Ambientales de Proyectos con incidencia en el Medio Natural – Guía 1.Infraestructuras terrestre de comunicación y transporte

Este documento surge como consecuencia del continuo desarrollo económico de la Región de Murcia, es cada vez mayor la demanda de nuevas infraestructuras relacionadas con el transporte; tanto de vehículos (autopistas, autovías, carreteras, líneas férreas, aeropuertos y helipuertos…) como de energía y otras materias primas (líneas eléctricas, gasoductos, oleoductos…). Dentro de los tipos de estudios […]

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}