• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Alianzas Estratégicas
    • Visor de proyectos Geoinnova
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • TFMs y otro trabajos de alumnos
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Libros

Guía práctica sobre la modelización hidrológica y el modelo HEC-HMS

Guía práctica para la dinámica de la escorrentía en cuencas de drenaje, sobre todo en su forma de caudal, se han ido desarrollando una serie de enfoques, cada vez más sofisticados, de análisis basados en el uso de modelos hidrológicos.

Marco Prioritario para la Red Natura 2000 en España

De acuerdo con el artículo 8 de la Directiva Hábitat, la Comisión adoptará, un Marco de acción prioritaria de las medidas que deban adoptarse y que supongan cofinanciación para los lugares designados para formar parte de la red Natura 2000, teniendo en cuenta las fuentes de financiación disponibles con arreglo a los pertinentes instrumentos comunitarios.

Guias para la elaboración de Estudios Ambientales de Proyectos con incidencia en el Medio Natural – Guía 5. Actuaciones urbanísticas y turísticas

Con la finalidad de orientar acerca de las tipologías de proyectos cuyos estudios ambientales abarca la presente Guía, se ha elaborado un listado de los mismos a raíz de la Ley Estatal 6/2001 y la Ley Regional 1/1995, las cuales tipifican qué actividades están sometidas a la realización de EIA.

Spatial Thinking in Planning Practice: An Introducción to GIS

Los objetivos de este libro de texto son ayudar a los estudiantes a adquirir las habilidades técnicas de usar software y administrar una base de datos, y desarrollar habilidades de investigación para recopilar datos, analizar información y presentar resultados.

Guias para la elaboración de Estudios Ambientales de Proyectos con incidencia en el Medio Natural – Parte Común

Esta colección de guías tiene el fin de cubrir un amplio abanico de usos, obras y actividades, presentando así informaciones, herramientas y facilidades metodológicas para abordar la difícil tarea de evaluar ambientalmente aquellos proyectos y planes de muy diversa naturaleza y dimensión.

Enfoques metodológicos para el cálculo de la Huella de Carbono

Esta guía, muestra tanto las herramientas actualmente existentes como los pasos que deberán seguir desde la decisión de comenzar el proceso de cálculo de las emisiones de GEI (Huella ce Carbono) hasta la puesta en marcha de proyectos de reducción de emisiones de GEI.

Gestión y restauración de humedales

El manual aborda la buena gestión de las zonas húmedas, así como las acciones necesarias para su recuperación en los casos de deterioro por efecto de condiciones ambientales adversas.

Catálogo de buenas prácticas para la gestión del hábitat en Red Natura 2000: bosque y matorral mediterráneos

Para lograrlo se han incluido no sólo detalles técnicos en la propuesta, sino que se ha buscado reflejar todas las órdenes y decretos de ayuda que permiten su financiación. La estructura del manual, responde a las principales líneas que define FEADER, esto es, actuaciones agroambientales, silvoambientales y no productivas. En cada una de estas líneas […]

Teledetección- Nociones y Aplicaciones

A lo largo de estas páginas se recopila información muy variada. Se inicia con unas nociones básicas sobre los fundamentos y la caracterización de la teledetección a nivel teórico.

Modelos y bases de datos geoespaciales para la evaluación e inventario de los recursos hídricos

El objetivo perseguido con esta presentación es dar algunos ejemplos de geomática aplicada. Recoge un conjunto de seminarios realizados en 2012 en la sede de la Fundación IMDEA_AGUA.

Sistemas de Información Geográfica para el ordenamiento territorial

El propósito de este documento es difundir los conceptos básicos del SIG y sus potencialidades como herramienta de gestión territorial

Ecourbanismo – Ciudad, Medio Ambiente y Sostenibilidad

Este libro pretende mostrar un panorama actual sobre el tema ambiental y generar conciencia sobre la importancia del desarrollo urbano sostenible entre los profesionales de la arquitectura y del urbanismo, los estudiantes y la academia, en los funcionarios y en general en todas las personas involucradas en el desarrollo urbano y regional.

Aplicaciones de la Geomática en el estudio del patrimonio del agua

Ante el extenso abanico de posibilidades que ofrece la aplicación de la Geomática en los recursos patrimoniales del agua, el tema monográfico que presenta el número tres de Cuadernos de Geomática se centra en cuatro aspectos generales de su aplicación.

La aplicación de técnicas espaciales por la hidrología ambiental

La presente publicación es el número 1 de la serie denominada Cuadernos de Geomática. Bajo el título de “La aplicación de técnicas espaciales por la hidrología ambiental” se recogen en ella cinco capítulos que presentan varias aplicaciones de las nuevas tecnologías espaciales

Bases científico-técnicas para la Estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas

El presente trabajo está concebido como el fundamento técnico y científico de la futura “Estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas” para dar cumplimiento al artículo 15 del Título I de la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, por la que se modifica la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Epidemiología Panorámica- Introducción del uso de las herramientas geoespaciales aplicadas a la Salud Pública

La salud Pública y la Epidemiología, requieren del apoyo de ciencias como la geografía para asociar la información geoespacial de diferentes fuentes y formatos.

Nuevas perspectivas de la Geomática aplicada al estudio de los paisajes y el patrimonio hidráulico

Este volumen realiza, por medio de tres trabajos, una serie de propuestas que cubren, aspectos básicos de esas estrategias que deberían llevarse a cabo para el mejor conocimiento del patrimonio y los paisajes culturales del agua.

Learning ArcGIS Geodatabases

Este libro está dirigido a desarrolladores geoespaciales que desean trabajar con las geodatabases de ArcGIS y administrarlas.

Sistemas de Información Geográfica en la investigación científica actual

Este libro es el resultado de la reflexión conjunta de docentes-investigadores de dos universidades de Argentina, en las cuales la tecnología sig tiene amplio reconocimiento y apoyo para el desarrollo de la docencia y de proyectos de investigación y extensión, entre los aportes más destacados.

La geomática en el análisis de los recursos hídricos

El presente manual pretende ser un manual de software, centrado en los programas de acceso libre de análisis espacial, que son necesarios para poder hacer una evaluación completa e integral de las problemáticas ambientales asociadas a los recursos hídricos.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE
  • Verificador y descarga de Certificados de aprovechamiento

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}