Nuevas perspectivas de la Geomática aplicada al estudio de los paisajes y el patrimonio hidráulico

Este volumen realiza, por medio de tres trabajos, una serie de propuestas que cubren, aspectos básicos de esas estrategias que deberían llevarse a cabo para el mejor conocimiento del patrimonio y los paisajes culturales del agua.
El número 5 de la serie Cuadernos de Geomática, titulado “Nuevas perspectivas de la Geomática aplicada al estudio de los paisajesy el patrimonio hidráulico (Geomatics:New perspectives for the study of water landscapes and cultural heritage)”, aborda el análisis de los paisajes tradicionales y el patrimonio a ellos asociados.
El primero de ellos aborda la necesidad de acoplar los procesos evolutivos que ocurren en el territorio por medio de la dinámica espacio-temporal de los usos/cubiertas del suelo en la gestión. Se inserta en una estructura mayor conocida como Sistema Espacial de Apoyo a la Toma de Decisiones. La inclusión de los usos del suelo como un componente de los criterios de gestión es un elemento que hoy en día hay que tener en cuenta a la hora de valorar la calidad paisajística y, por consiguiente, fundamental para la mejor toma de decisiones.
Itinerario temático. Cofrentes (Comunidad Valenciana)La segunda contribución se centra en la puesta en valor de los paisajes del agua, entendidos como un servicio “ecosistémico”, que pueda satisfacer las necesidades de actividad física e intelectual de personas mayores. En el trabajo se tienen en cuenta los distintos aspectos que intervienen tanto en el análisis espacial como en la propuesta definitiva de utilización de un recurso. Por medio de un primer análisis multicriterio se obtienen zonas potenciales para su utilización, para posteriormente aplicar la metodología de diseño y adaptación temática y funcional de un “Itinerario de Paisaje” cuyo hilo temático es el patrimonio hidráulico, natural y cultural.
El tercer trabajo aborda un aspecto fundamental del uso de cartografías antiguas, que es su lectura y comprensión para extraer información relevante relacionada con el patrimonio hidráulica. La sistemática de estudio de esa documentación obliga a una armonización de los datos con respecto a las nuevas tecnologías espaciales digitales. El reconocimiento preliminar de la información contenida en las fuentes históricas permitirá, en primera instancia, hacer un inventario completo de los recursos, pero también su organización y establecimiento de criterios de digitalización para que pueda ser explotada de manera eficaz.
Indice de "Nuevas perspectivas de la Geomática aplicada al estudio de los paisajes y el patrimonio hidráulico".
Título y autores
Criterios para la incorporación de la información sobre usos del suelo en un Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones sobre Patrimonio Hidráulico
Paisaje y patrimonio hidráulico. Metodología para la adaptación y puesta en valor de espacios abiertos en el municipio de Cofrentes (Comunidad Valenciana)
La utilización de mapas antiguos en el inventariado de recursos patrimoniales hidráulico