• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Mapa de Riesgos Naturales en la Ordenación Territorial y Urbanística

La presente publicación ha sido elaborada por una serie de expertos que forman el grupo de trabajo del noveno Congreso Nacional del Medio Ambiente sobre mapas de riesgos naturales en la ordenación territorial y urbanística.

Descargar

En cada CONAMA, la importancia de los grupos de trabajos se fundamenta en la creación de un documento final que fomenta el intercambio de experiencias y conocimientos que, de alguna manera, han de calar en las instituciones públicas para la realización de acciones en pro del desarrollo sostenible.

El grupo de riesgos naturales, en su síntesis, subraya en este trabajo el hecho de que la vulnerabilidad ante los desastres es uno de los temas menos evaluados en el proceso de desarrollo urbano, reivindicando la necesidad de una mayor comunicación entre geólogos y geógrafos, urbanistas y planificadores locales.

Este documento pretende mejorar la prevención de los riesgos naturales y facilite la labor de comunicación entre los diferentes profesionales que participan en el proceso de planificación.

En este documento, el grupo de trabajo sobre mapas de riesgos naturales en la ordenación territorial y urbanística analiza en primer lugar los antecedentes técnicos y normativos de la cartografía de riesgos en España, valorando la importancia de la conexión entre urbanismo y sostenibilidad, y señalando las implicaciones que la falta de un equilibrio adecuado entre estos conceptos puede suponer para la seguridad de los ciudadanos.

Posteriormente, se examinan algunas iniciativas relevantes sobre cartografía de riesgos naturales en España:

– Guía Metodológica para la Elaboración de Mapas de Riesgos Naturales, del Ministerio de Vivienda con la colaboración del Colegio Oficial de Geólogos.
– Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
– Experiencias desarrolladas en Cataluña sobre zonificación del riesgo y regulación urbanística de los usos de los espacios fluviales, de la Agencia Catalana del Agua.
– Iniciativas de investigación adoptadas en el seno de la Unión Europea sobre mapas de inundación por tsunamis, en las que participa el Instituto Geográfico Nacional.

Por último, se analizan las perspectivas de la cartografía de riesgos naturales desde dos ámbitos específicos. En primer lugar, desde el ámbito asegurador, valorando las repercusiones que este tipo de cartografía puede tener en el campo de la prevención. Y en segundo
lugar, examinando las implicaciones que tienen las actividades antrópicas en la agravación del riesgo de inundación, analizándose las consecuencias para la cartografía de riesgos

Indice de "Mapa de Riesgos Naturales en la Ordenación Territorial y Urbanística".

Situación actual de los riesgos naturales en la planificación del territorio

Urbanismo, sostenibilidad y riesgos naturales

Guía metodológica del ministerio de vivienda para la elaboración de mapas de riesgos naturales en la ordenación territorial y urbanística

El sistema nacional de cartografía de zonas inundables del ministerio de medio ambiente
y medio rural y marino

Zonificación del riesgo y regulación urbanística de los usos de los espacios fluviales.
Experiencias en Cataluña

Iniciativas de la unión europea sobre mapas de riesgo de inundación por tsunamis

Catástrofes naturales, prevención y soluciones aseguradoras

Implicaciones de las actividades antrópicas en el riesgo de inundaciones. Consecuencias para la cartografía de riesgos

Conclusiones del grupo de trabajo

Categoría:

  • Cartografía
  • Planificación Territorial
  • SIG y CAD
  • Urbanismo

Características:

  • Manual Especializado

Autor:

  • Varios

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}