Manual para la gestión de vertidos

El Manual de Gestión de vertidos está dividido en dos partes, esta primera que se ocupa de todo lo concerniente a la autorización de vertido y una segunda parte centrada en las tareas de gestión de los vertidos dentro del marco competencial definido para los Organismos de cuenca (en adelante OO.CC).
Los principales objetivos de este documento “Parte I: Autorizaciones de vertido de aguas residuales” son los siguientes:
- Servir de herramienta de apoyo para la elaboración de autorizaciones de vertido.
- Homogeneizar criterios en el procedimiento administrativo de autorización.
- Facilitar tanto al técnico de vertidos del Organismo de cuenca, como al titular del vertido, criterios para cumplimentar los formularios de declaración de vertido.
- Establecer criterios técnicos de referencia para el establecimiento de límites de emisión.
- Conseguir que la información contenida en las autorizaciones de vertido sea homogénea en todos los Organismos de cuenca.
- Permitir el tratamiento informático de los datos de las autorizaciones de vertido.
El Manual está adaptado a la legislación vigente incluyendo las modificaciones del Reglamento del Dominio Público Hidráulico
introducidas por el Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo y publicado en el BOE de 6 de junio de 2003. En el Anexo I a este documento se incluye, un resumen de la normativa europea y la legislación estatal en materia de aguas continentales y vertidos de aguas residuales.
Dada la amplitud y complejidad que envuelve a los temas relacionados con los vertidos de aguas residuales, éste es un documento de partida sujeto a posteriores revisiones, mejoras y modifi caciones para su adaptación a los cambios normativos que vayan surgiendo.
Indice de "Manual para la gestión de vertidos".
1. Introducción
2. Vertidos a autorizar según el reglamento de dominio público hidráulico (rdph) modificado por el real decreto 606/2003, de 23 de mayo .
3. Procedimiento administrativo de autorización de un vertido
4. Declaración de vertido
5. Informe previo
6. Contenido de la autorización de vertido.
7. Establecimiento de los valores límite de emisión
8. Cálculo del canon de control de vertidos
Anexos