Manual para la elaboración de mapas de riesgo

Los mapas de riesgo son representaciones cartográficas que permiten visualizar la distribución de determinados riesgos de desastre en un territorio específico. Los mapas de riesgo surgen de la combinación de mapas de amenaza y mapas de vulnerabilidad, cada uno de los cuales ya son el resultado de índices e indicadores específicos.
Este Manual intenta presentar una metodología para la elaboración de mapas de riesgo que responda a las necesidades básicas de planeamiento y que respete el espíritu de “nuestra” ley encuadrada en el Marco de Sendai.
La presente publicación fomenta la recopilación, el análisis y la gestión de los datos concernientes al conocimiento de las amenazas, la vulnerabilidad, la capacidad y el grado de exposición, entre otros de los elementos de la ecuación del riesgo.
Indice de "Manual para la elaboración de mapas de riesgo".
Prólogo
Introducción
Capítulo 1.
Aspectos conceptuales preliminares
Capítulo 2.
Metodología para la elaboración de Mapas de Riesgo
Etapas para la elaboración de Mapas de Riesgo
1a Etapa: Caracterizacón de la amenaza
2a Etapa: Caracterización de la Vulnerabilidad
3a Etapa: Mapa de Riesgo
Bibliografia
Anexo 1: Amenazas en la Argentina según Región Geográfica
Anexo 2: Resiliencia
Anexo 3: Representación de la Superfície Terrestre
Anexo 4: Mapas avanzados de Amenazas
Anexo 5: Ficha síntesis. Caracterización del contexto territorial
Anexo 6: Catálogo de símbolos
Anexo 7: Análisis de la vulnerabilidad