• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Manual de Prácticas de Sistemas de Información Geográfica

El presente manual es un compendio de aplicaciones desarrolladas en el software ArcGIS, para su plataforma ArcView 10.1

Descargar

El presente manual es un compendio de aplicaciones desarrolladas en el software ArcGIS, para su plataforma ArcView 10.1 El mismo está constituido por 18 ejercicios explicados a detalle e integrados en 10 prácticas; los ejercicios se realizan con base en la cartografía digital del estado de Guanajuato a escala 1:250,000, para con ello reforzar en el alumno el análisis espacial al aplicarlo a la realidad del territorio estatal, pero también se contará con capas de información de la zonas del Lago de Cuitzeo, sureste de México y de un vecindario en Estados Unidos.

Indice de "Manual de Prácticas de Sistemas de Información Geográfica".

Presentación

Tema 1. Introducción
Ejercicio 1.1. Explorando Arcmap
Ejercicio 1.2. Explorando Arccatalog

Tema 2. Simbología y elaboración de Hipervínculo
Ejercicio 2.1 Representación de diferentes tipos de simbología
Ejercicio 2.2 Hipervínculo
Tema 3. Métodos de clasificación de datos
Ejercicio 3.1 Representación de métodos de clasificación estadística de datos cuantitativa
Ejercicio 3.2 Consolidación de conocimiento de los métodos de clasificación de datos cuantitativos

Tema 4. Etiquetas
Ejercicio 4.1. Trabajar con etiquetas

Tema 5. Identifica, consultar, encontrar y seleccionar.
Ejercicio 5.1. Selección interactiva
Ejercicio 5.2. Búsqueda de datos
Ejercicio 5.3 Selección en la tabla de atributos
Ejercicio 5.4. Presentación de reportes

Tema 6. Métodos de selección de entidades
Ejercicio 6.1. Selección por localización con intersect (intersectar)
Ejercicio 6.2. Selección por localización utilizando, are completly within (están completamente dentro de)
Ejercicio 6.3. Selección combinada por atributos y localización
Ejercicio 6.4. Asignación de datos por localización

Tema 7. Análisis espacial
Ejercicio 7.1 Ajuste de cobertura territorial y de atributos en capas de vectores ejecutando recortes (clip), agrupamientos (dissolve) e
intersecciones (intersec)
Ejercicio 7.2. Análisis espacial Raster

Tema 8. Análisis espacial para identificar el mejor sitio que contenga un relleno sanitario
Ejercicio 8.1. Análisis con capas de celdas
Ejercicio 8.2. Aplicación de Model Builder para realizar la selección de sitio para contener el un relleno sanitario
Ejercicio 8.3. Análisis espacial relleno sanitario. Segunda parte
Ejercicio 8.4. Análisis espacial relleno sanitario con base en la utilización de métodos booleano y evidencia binaria. Tercera parte

Tema 9. Presentación de datos
Ejercicio 9.1. Generación de mapas: escala de presentación, legenda, escala numérica, escala gráfica y orientación del mapa

Tema 10. Edición de datos
Ejercicio 10.1. Edición de líneas
Ejercicio 10.2. Edición de polígonos

Bibliografía

Categoría:

  • SIG y CAD
  • Software GIS

Características:

  • Manual de prácticas

Autor:

  • Azucena Pérez Vega
  • Victor Manuel Ortega Chávez

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}