Manual de Prácticas de Sistemas de Información Geográfica

El presente manual es un compendio de aplicaciones desarrolladas en el software ArcGIS, para su plataforma ArcView 10.1
El presente manual es un compendio de aplicaciones desarrolladas en el software ArcGIS, para su plataforma ArcView 10.1 El mismo está constituido por 18 ejercicios explicados a detalle e integrados en 10 prácticas; los ejercicios se realizan con base en la cartografía digital del estado de Guanajuato a escala 1:250,000, para con ello reforzar en el alumno el análisis espacial al aplicarlo a la realidad del territorio estatal, pero también se contará con capas de información de la zonas del Lago de Cuitzeo, sureste de México y de un vecindario en Estados Unidos.
Indice de "Manual de Prácticas de Sistemas de Información Geográfica".
Presentación
Tema 1. Introducción
Ejercicio 1.1. Explorando Arcmap
Ejercicio 1.2. Explorando Arccatalog
Tema 2. Simbología y elaboración de Hipervínculo
Ejercicio 2.1 Representación de diferentes tipos de simbología
Ejercicio 2.2 Hipervínculo
Tema 3. Métodos de clasificación de datos
Ejercicio 3.1 Representación de métodos de clasificación estadística de datos cuantitativa
Ejercicio 3.2 Consolidación de conocimiento de los métodos de clasificación de datos cuantitativos
Tema 4. Etiquetas
Ejercicio 4.1. Trabajar con etiquetas
Tema 5. Identifica, consultar, encontrar y seleccionar.
Ejercicio 5.1. Selección interactiva
Ejercicio 5.2. Búsqueda de datos
Ejercicio 5.3 Selección en la tabla de atributos
Ejercicio 5.4. Presentación de reportes
Tema 6. Métodos de selección de entidades
Ejercicio 6.1. Selección por localización con intersect (intersectar)
Ejercicio 6.2. Selección por localización utilizando, are completly within (están completamente dentro de)
Ejercicio 6.3. Selección combinada por atributos y localización
Ejercicio 6.4. Asignación de datos por localización
Tema 7. Análisis espacial
Ejercicio 7.1 Ajuste de cobertura territorial y de atributos en capas de vectores ejecutando recortes (clip), agrupamientos (dissolve) e
intersecciones (intersec)
Ejercicio 7.2. Análisis espacial Raster
Tema 8. Análisis espacial para identificar el mejor sitio que contenga un relleno sanitario
Ejercicio 8.1. Análisis con capas de celdas
Ejercicio 8.2. Aplicación de Model Builder para realizar la selección de sitio para contener el un relleno sanitario
Ejercicio 8.3. Análisis espacial relleno sanitario. Segunda parte
Ejercicio 8.4. Análisis espacial relleno sanitario con base en la utilización de métodos booleano y evidencia binaria. Tercera parte
Tema 9. Presentación de datos
Ejercicio 9.1. Generación de mapas: escala de presentación, legenda, escala numérica, escala gráfica y orientación del mapa
Tema 10. Edición de datos
Ejercicio 10.1. Edición de líneas
Ejercicio 10.2. Edición de polígonos
Bibliografía