Los Drones y sus aplicaciones a la ingeniería civil

La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid (ES) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, conscientes del enorme potencial económico y estratégico que tiene este sector de la aeronáutica en un futuro próximo, han publicado esta guía sobre el uso de drones y sus aplicaciones en el campo de la ciencia y tecnología.
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid (ES) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, conscientes del enorme potencial económico y estratégico que tiene este sector de la aeronáutica en un futuro próximo, han publicado esta guía sobre el uso de drones y sus aplicaciones en el campo de la ciencia y tecnología.
Los 3 primeros capítulos son introductorios del tema, a continuación todos los capitulos nos van adentrando en el mundo dron y sus aplicaciones en la ingeniería, además nos añaden información sobre diferentes disciplinas.
El libro se presentó en el Congreso que organizó la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM): «Congreso sobre las aplicaciones de los DRONES a la Ingeniería Civil», celebrado en Madrid el pasado 17 de marzo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y que forma de las actividades de esta institución para divulgar las aplicaciones de estos sistemas en el ámbito civil. El Congreso vino precedido de la «Jornada sobre Sistemas Aéreos Remotamente Pilotados» (junio 2014).
Indice de "Los Drones y sus aplicaciones a la ingeniería civil".
Capítulo 1. Origen y desarrollo de los Sistemas de Aeronaves Pilotadas por Control Remoto
Capitulo 2. Aspectos reglamentarios
Capítulo 3. Tipología de aeronaves pilotadas por control remoto
Capítulo 4. Aplicaciones al control de calidad del aire
Capítulo 5. Aplicaciones cartográficas
Capítulo 6. Aplicaciones a la prospección y explotación de recursos minerales
Capítulo 7. Aplicaciones hidrológicas
Capítulo 8. Aplicaciones en agrigultura
Capítulo 9. Aplicación al seguimiento fitosanitario de masas forestales
Capítulo 10. Aplicaciones a la extinción nocturna de incendios forestales: «Proyecto nitrofirex»
Capítulo 11. Aplicaciones en el control de obras y evaluación de impactos
Capítulo 12. Aplicaciones en la gestión del patrimonio y herencia cultural
Capítulo 13. Aplicaciones en la seguridad al control de fronteras
Capítulo 14. Aplicaciones al mantenimiento de líneas eléctricas
Capítulo 15. Aplicaciones a las auditorías energéticas con termografía aérea
Capítulo 16. Aplicaciones al periodismo
Capítulo 17. Aplicaciones de rescate
Capítulo 18. Aplicaciones urbaníticas
Capítulo 19. Aplicaciones a la inspección de palas de aerogeneradores
Capítulo 20. Aplicaciones al negocio eléctrico de distribución