Libro Verde de Medio Ambiente Urbano

El Libro Verde de Medio Ambiente Urbano ha sido realizado en el marco del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental) y la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona.
El proceso global de urbanización (en muchas ciudades españolas en tres décadas se ha duplicado y en ocasiones triplicado el suelo ocupado en toda la historia) supone tal consumo de recursos y tan elevado impacto contaminante sobre el conjunto de ecosistemas de la Tierra, que las incertidumbres creadas por ello nos llevan a afirmar que estamos inmersos en un proceso que no nos asegura el futuro y por ello es insostenible.
Repensar las ciudades abordando los dos retos que hoy tiene la sociedad: la sostenibilidad y la entrada en la era de la información, es obligado, pues si no se abordan, por una razón o por otra, no hay futuro. El abordaje de los dos retos se sitúa en el centro del Libro Verde de Medio Ambiente Urbano que tiene por objeto combinar un modelo de ciudad más sostenible con un modelo de ciudad del conocimiento.
El Libro Verde de Medio Ambiente Urbano (tomo I / tomo II/ tomo III) es el documento de referencia de la Estrategia de Medio Ambiente Urbano en España, acordado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Red de Redes.
Aborda los principales desafíos para llegar a tener ciudades más sostenibles centrándose en diferentes ámbitos temáticos fundamentales: urbanismo, edificación, biodiversidad,movilidad, gestión urbana, metabolismo urbano y la relación entre medio urbano y medio rural.
Indice de "Libro Verde de Medio Ambiente Urbano".
Parte I. El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano
- El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito Del Urbanismo
- Los Grandes Conflictos Del Proceso Urbanizador
- Causas Y Tendencias
- Objetivos Para Un Urbanismo Más Sostenible
- Directrices Vinculadas A La Estrategia De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito Del Urbanismo
- Un Modelo De Ordenación Del Territorio Y La Concepción De Un Nuevo Urbanismo Para Resolver Las Disfunciones Y Conflictos Actuales Del Proceso Urbanizador Y Abordar Los Retos De La Sociedad Actual
Ii. El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito De La Movilidad
- Marco De Interpretación
- Los Grandes Conflictos De La Movilidad Urbana
- Causas Y Tendencias
- Objetivos Para Una Movilidad Sostenible
- Directrices De El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito De La Movilidad
Iii. El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito De La Edificación
- Los Problemas De La Sostenibilidad En El Ámbito De La Edificación
- Análisis De Causas Y Tendencias
- Objetivos Para Una Edificación Más Sostenible
- Directrices Para El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito De La Edificación
Iv. El Libro Verde De Medio Urbano En El Ámbito De La Biodiversidad
- Los Problemas De La Sostenibilidad En El Ámbito De La Biodiversidad
- Análisis De Causas Y Tendencias
- Objetivos Para Una Biodiversidad Sostenible
- Directrices Para El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En Relación Con La Biodiversidad
- La Gestión De La Biodiversidad
- La Información Sobre La Biodiversidad .
- El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito De La Gestión Urbana
- Nuevo Contexto Urbano: Oportunidades Y Retos
- Anexos Causales, Tendencias Y Bases Del Nuevo Libro Verde
- Objetivos Para Una Gestion Urbana Y Participativa Que Busque La Sostenibilidad Sin Perder Complejidad Y Cohesión Social
- Directrices Para El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito De La Gestión Urbana La Gestión De La Complejidad Urbana
Parte Ii. El Metabolismo Urbano En Un Escenario Más Sostenible
Vi. El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito De La Energía
1. Problemas Para La Sostenibilidad En El Ámbito De La Energía
2. Análisis De Las Causas Y Tendencias
3. Objetivos Para La Creación De Un Escenario Energético Más Sostenible
4. Directrices Para Una Gestión De La Energía Más Sostenible
- Hacia Un Nuevo Sistema Energético
Vii. El Libro Verde Del Medio Ambiente Urbano En El Ámbito Del Agua
- El Desarrollo Hidráulico Del Siglo Xx Y Los Conflictos Del Agua En España
- Análisis De Causas Y Tendencias
- Objetivos De La Política Del Agua Urbana
- Directrices De La Política Del Agua Urbana
- Recuperar La Relación De Las Ciudades Con El Agua
Viii. El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito Del Uso De Recursos Y La Gestión De Residuos
- Conflictos Derivados De La Generación Y La Gestión De Los Residuos Municipales En España
- Análisis De Causas Y Tendencias
- Objetivos Para Un Uso De Recursos Y Gestión De Residuos Sostenible
- Directrices Para El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito De La Gestión De Residuos
Ix. El Libro Verde Del Medio Ambiente Urbano En El Ámbito Del Aire
- Los Grandes Conflictos Referentes A La Calidad Del Aire En España
- Análisis De Causas Y Tendencias
- Objetivos Para Mejorar La Calidad Del Aire
- Directrices Para El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito De La Calidad Del Aire .
X El Libro Verde Del Medio Ambiente Urbano En El Ámbito Del Ruido Urbano
- Problemas Del Ruido En Las Ciudades
- Análisis De Tendencias
- Objetivos Para Crear Escenarios Sonoros Deseables
- Directrices Para El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ámbito Del Ruido
Xi. El Libro Verde Del Medio Ambiente Urbano En El Ámbito Del Cambio Climático
- El Marco Básico De Referencia Español Y Europeo De El Libro Verde Del Medio Ambiente Urbano
- El Impacto Del Calentamiento Global Sobre Las Ciudades
- El Actual Metabolismo Urbano, Causa Principal Del Calentamiento Global
- El Libro Verde Del Medio Ambiente Urbano Ante El Fenómeno Del Cambio Climático.
- Directrices Y Medidas Para Mitigar El Cambio Climático En Las Ciudades Españolas
- Análisis Y Diagnóstico Por Ámbitos Temáticos
- Medidas Y Criterios Relacionados Con El Modelo Urbano Y Los Instrumentos Urbanísticos
Xii. El Libro Verde Del Medio Ambiente Urbano En El Ámbito Rural-Urbano
- Los Grandes Conflictos De Las Interrelaciones Rural-Urbano
- Análisis De Causas Y Tendencias
- Objetivos Para Unas Interrelaciones Rural-Urbano Más Sostenibles
- Directrices Para El Libro Verde De Medio Ambiente Urbano En El Ambito De Las Interrelaciones Rural-Urbano
- Hacia Un Modelo De Territorio Rural-Urbano Sostenible. Reflexiones Finales
Parte Iii. Sostenibilidad Social: Hábitat Urbano Xii. Inclusión
- 1. Hábitat Urbano Y Exclusión Social
- 2.Sostenibilidad Urbana E Inclusión Social
- Propuestas Para Avanzar Hacia Hábitats Urbanos Inclusivos Y Sostenibles
- El Urbanismo Sostenible Y Su Influencia Sobre La Inclusión Social