Las aguas subterráneas en la planificación hidrológica

La Dirección General del Agua, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene entre sus competencias la elaboración, seguimiento y revisión del Plan Hidrológico Nacional, el establecimiento de criterios homogéneos y de sistematización para la revisión de los Planes Hidrológicos de los organismos de cuenca, bajo el principio de sostenibilidad, así como la elaboración de la información sobre los datos hidrológicos y de calidad del agua y, en general, de aquella que permita un mejor conocimiento de los recursos, del estado de las infraestructuras y del dominio público hidráulico.
Indice de "Las aguas subterráneas en la planificación hidrológica".
I. PRESENTACIÓN
- Caracterización adicional de las masas de agua subterránea en riesgo de no cumplir los objetivos medioambientales en 2015
- Interrelación entre aguas superficiales y subterráneas, manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico
- Mapa piezométrico de España
- Establecimiento de indicadores de intrusión marina y cálculo de descargas ambientales al mar en masas de agua subterránea costeras
- Protección de las aguas subterráneas empleadas para consumo humano
- Determinación de tendencias y punto de inversión en las cuencas intercomunitarias
- Selección e identificación de masas de agua donde es preciso plantear estudios y actuaciones de recarga artificial de acuíferos
- Actuaciones en aguas subterráneas para la revisión de los planes de sequía
- Incorporación de fuentes de datos, métodos y criterios geológicos en el análisis y la cartografía de áreas inundables por avenidas torrenciales
- Diseño y metodología de intercambio de información hidrogeológica
II. ESTUDIOS ESPECÍFICOS DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
- Actualización de la masa de agua subterránea de Xinzo de Limia
- Evaluación de los recursos disponibles de agua subterránea en las masas de agua subterránea de la La Alcarria,Talavera, Ocaña,Tiétar de la Demarcación Hidrográfica del Tajo
- Estimación de los recursos disponibles para cada masa de agua subterránea de la cuenca alta del Guadiana
- Propuesta de zonificación, basada en criterios geológicos e hidrogelógicos de la cuenca alta del río Guadiana
- Estudio hidrometeorológico y análisis del efecto del periodo húmedo 2009/10 en los acuíferos en la cuenca alta del Guadiana
- Estudio de la evolución futura del sistema hidrológico de la cuenca alta del Guadiana a partir de diferentes escenarios meteorológicos y de explotación
- Propuesta de declaración de sobreexplotación de un conjunto de masas de agua subterránea situadas en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir
- Estudio de definición de la transferencia subterránea de la Masb Boquerón con otras masas definidas en la Demarcación hidrográfica del Júcar
- Caracterización básica de masas de agua subterránea de la Confederación hidrográfica del Júcar