Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad

Desde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se ha promovido la puesta en marcha del Inventario Español de Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad.
La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad reconoce la necesidad de conocer, conservar y fomentar los conocimientos y prácticas tradicionales de interés para la biodiversidad. En su artículo 70 indica que las administraciones públicas deben elaborar inventarios de conocimientos tradicionales que permitan avanzar en su conocimiento y conservación.
Desde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se ha promovido la puesta en marcha del Inventario Español de Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad.
Los principales resultados de la primeras fases del Inventario se han recogido tanto en sendas exposiciones divulgativas como en las respectivas publicaciones que se pueden consultar.
Indice de "Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad".
Prólogo
Índice de autores e instituciones
Introducción
Capítulo I. Aproximación a los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad
Capítulo II. Metodología para la elaboración del Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales Relativos a la Biodiversidad
Capítulo III. Fichas de inventario
Bibliografía
Anexo I. Estudios etnobotánicos realizados en España desde 1980
Anexo II. Referencias y normas consultadas para cumplimentar el cuadro “Grado de amenaza y protección legal” de las fichas de inventario
Índice de nombres