Inteligencia de Ubicación con Sistemas de Información Geográfica

Los autores del libro han escrito el libro con la intención de introducir al lector en el mundo de la Inteligencia de Ubicación, ya que es un campo de considerable interés para un amplio abanico de profesionales.
Numerosos profesionales descartan todo aquello relacionado con la cartografía, información geográfica o datos espaciales, como algo ajen a su trabajo cotidiano llegando a descartar su utilización. Sin embargo, a lo largo de esta publicación podrás comprobar que los procesos de gestión de todo lo relacionado con la Gestión de Datos Espaciales se ha facilitado, permitiendo que un mayor número de profesionales piensen en incorporar esos datos y procesos de análisis a su trabajo cotidiano. Muchos han descubierto que la tecnología geomática puede darles un valor añadido a su trabajo.
Este libro se ha basado en los siguientes puntos:
- Crear una base científica para facilitar el análisis y la resolución de problemas relacionados con la Inteligencia de Ubicación utilizando los Sistemas de Información Geográfica.
- Desarrollar un enfoque sin vinculación a ningún programa o marca concreta.
- Democratizar el acceso a la Inteligencia de Ubicación haciéndola comprensible para cualquier profesional interesado en utilizarla en su trabajo o investigación.
Indice de "Inteligencia de Ubicación con Sistemas de Información Geográfica".
Capítulo 1: ¿Qué es la Inteligencia de Ubicación?
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Los Sistemas de Información Geográfica
- Sección 3: El proceso de toma de decisiones con SIG
Capítulo 2: ¿Cómo trabajar con la Información espacial?
- Sección 1: El proceso de Geo-conceptualización: Componentes geográficos
- Sección 2: Funcionalidades y construcción de modelos
Capítulo 3: ¿Dónde…?
- Sección 1: Ejemplos de aplicación de la teoría de Geo-conceptualización y construcción de modelos con SIG
Capítulo 4: Visualización científica de la Información Geográfica.
- Sección 1: Representación Espacial y Cartografía temática: Introducción de la semiología
- Sección 2: Representación Espacial y Cartografía temática. Diseño de documentos
Apéndice. Funcionalidades SIG más frecuentes