Impacto social y ambiental del fracking

Pese a que la Reforma Energética ha sido tema central en el debate nacional, ahora que corresponde deliberar en torno a las reformas secundarias es muy importante llamar la atención para que un número cada vez mayor de mexicanas y mexicanos conozcan la verdad sobre las implicaciones del fracking. Es un tema que nos debe preocupar y angustiar a todos. La suma de esfuerzos es fundamental.
Previo a la votación de la Reforma Energética un grupo de senadoras y senadores nos dimos a la tarea de realizar una gira por algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Nuestra intención era conocer de primera mano lo que está sucediendo en esos países en cuestiones energéticas y petroleras. Estuvimos en Calgary, Houston y Washington para conocer de primera mano lo que se discute en estas “capitales de la industria energética”. Un tema que me preocupó, por lo que comenzaba a leer, es el uso de la tecnología del fracking. Mi preocupación aumentó en dicha gira. En Houston nos llevaron a unos pozos petroleros para hablarnos de sus bondades, pero esa información no correspondía conlo que yo había leído.Indice de "Impacto social y ambiental del fracking".
INDICE RESUMIDO
I. PRESENTACIÓN
II. ÍNDICE DE AUTORES
III. PICO DEL PETRÓLEO CONVENCIONAL Y COSTOS DEL PETRÓLEO NO CONVENCIONAL (FRACKING)
IV. IMPACTOS SOCIO AMBIENTALES EN LOS PROCESOS DE FRACTURA HIDRÁULICA
V. LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS
VI. LA EXPLOTACIÓN DE FÓSILES NO CONVENCIONALES EN EEUU: UNA LECCIÓN PARA AMÉRICA LATINA
VII. EL FRACKING EN LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES: AMENAZA PARA LOS DERECHOS HUMANOS, AMENAZA PARA LA VIDA
VIII. ¿ES POSIBLE QUE HAYA UN DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA TIERRA?