Historia de las proyecciones cartográficas

Sería necesario que todo lector de mapas tuviera unos mínimos conocimientos de las proyecciones, de sus propiedades y sus limitaciones, pero son muchos los usuarios de mapas, incluso los autores, que no tienen esa preparación.
Una mayoría de los Atlas publicados omite la información sobre las proyecciones en que están dibujados sus mapas, de modo que los lectores no pueden saber qué uso pueden darlos y qué fidelidad tendrán las lecturas que de ellos hagan. En demasiadas ocasiones estos Atlas son copia de otros, o están formados por recopilaciones de mapas de distinta procedencia y no hay manera de salir de la incógnita.
Esta importante omisión es consecuencia de la generalizada ignorancia que sobre este tema existe, ya que son demasiadas las personas relacionadas con la Geografía nunca se han planteado que las proyecciones sean otra cosa que dibujos, que la red de meridianos y paralelos es algo más que un sistema de referencia para situar puntos sobre la esfera por longitud y latitud, que las proyecciones tiene propiedades y que hay limitaciones para su empleo; como consecuencia no prestan atención a las que emplean y no lo indican, quedando para el lector interesado el trabajo de descubrirlo, si puede.
El estudio a fondo de las proyecciones, que este libro no pretende, requiere unos conocimientos matemáticos muy avanzados, que obligarían a estudiar una carrera; incluso para las más sencillas es necesario manejar la geometría del espacio, la trigonometría plana y esférica, y la geometría analítica; adentrándose más en el tema las necesidades aumentan, y es preciso conocer el cálculo infinitesimal.
Al usuario de la Cartografía, Topografía y Geodesia, le basta con saber que las proyecciones existen, que no son un adorno, que tienen propiedades y limitaciones, y que siempre podrán encontrar la más apropiada, con la seguridad de que la que precisan ya está inventada, porque hay muchas donde elegir.
Indice de "Historia de las proyecciones cartográficas".
Introducción
- El problema y sus soluciones
- Historia de las proyecciones
- La utilizacion de las proyecciones más notables
- Índice alfabético de autores
- Bibliografía