• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Hidrología Computacional y Modelos Digitales del Terreno. Teoría, práctica y filosofía de una nueva forma de análisis hidrológico

Durante el tiempo que he dedicado al estudio de la hidrología desde el comienzo de mi interés y mis primeras experiencias, hasta la fecha de hoy, y a través de sus muy diversas ramas y enfoques, mi recorrido ha estado sustentado siempre por esa extensa plétora de volúmenes a los que uno acaba tomando cariño y reuniendo con afán casi de coleccionista, amén de —como resulta lógico— leer concienzudamente para aprender lo más posible, que es a fin de cuentas lo que se pretende.

Descargar
Tratándose, como es, de una ciencia relativamente nueva —casi desarrollada en su totalidad a lo largo del siglo XX—, y cuyo avance y desarrollo no se han caracterizado en ningún momento por una excesiva intensidad, el número de obras de calidad disponibles al respecto es, sin embargo, suficiente para satisfacer y sobrepasar ampliamente las exigencias de cualquiera que decida abordar su gratificante estudio y busque un apoyo más o menos fuerte en la bibliografía. Así ha sido en mi caso, y ello se me antoja, en las circunstancias actuales, razón suficiente para no albergar intención alguna de redactar un volumen acerca de la hidrología en su concepto clásico, pues en modo alguno podría alcanzar o equipararse con ninguno de los que residen en mi biblioteca o los que he leído en uno u otro momento. Creo que los trabajos ya publicados a este respecto satisfarán sin duda esas necesidades en cualquier lector como en su momento satisfacieron las mías y lo siguen haciendo cada vez que tengo ocasión de releerlos.

Indice de "Hidrología Computacional y Modelos Digitales del Terreno. Teoría, práctica y filosofía de una nueva forma de análisis hidrológico".

I. FUNDAMENTOS Y ELEMENTOS BÁSICOS

Historia
Introducción
Aplicaciones informáticas hidrológicas
Sistemas de Información Geográficas
Aplicaciones para estudio de la erosión
Análisis del terreno
MDTs y análisis del terreno
Introducción
Modelos Digitales del Terreno
Parámetros principales a partir del MDT
Cauces y redes de drenaje
Introducción
Extracción de redes de drenaje
Caracterización de redes de drenaje
Cuencas vertientes
Introducción
Definición de cuencas a partir del MDT
Caracterizació de cencas vertientes

II.  MODELIZACIÓN HIDROLÓGICA

Ideas generales y antecedentes
Introducción
Datos básicos
Tipos de modelos
Apoyo en la cartgorafía digital
Algunos modelos de referencia
Conclusiones y consideraciones
Precipitación y evaporación
Introducción
Precipitación
Evaporación
Infiltración y escorrentía
Introducción
Información de partida
Infiltración y Escorrentía
Caudales líquidos
Introdcción
Algunos planteamientos sencillos
Métodos sore modelos agregados
Métodos sobre modelos distribuidos
Caudales sólidos y erosión
Introducción
Erosión en cauces
Erosión en ladera
Movimientos en masa
Evolución de la morfología

III. ANEXOS

Categoría:

  • Hidrología
  • Planificación Estratégica
  • Planificación Territorial

Características:

  • Manual Especializado

Autor:

  • Victor Olaya

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}