Hidrología Computacional y Modelos Digitales del Terreno. Teoría, práctica y filosofía de una nueva forma de análisis hidrológico

Durante el tiempo que he dedicado al estudio de la hidrología desde el comienzo de mi interés y mis primeras experiencias, hasta la fecha de hoy, y a través de sus muy diversas ramas y enfoques, mi recorrido ha estado sustentado siempre por esa extensa plétora de volúmenes a los que uno acaba tomando cariño y reuniendo con afán casi de coleccionista, amén de —como resulta lógico— leer concienzudamente para aprender lo más posible, que es a fin de cuentas lo que se pretende.
Tratándose, como es, de una ciencia relativamente nueva —casi desarrollada en su totalidad a lo largo del siglo XX—, y cuyo avance y desarrollo no se han caracterizado en ningún momento por una excesiva intensidad, el número de obras de calidad disponibles al respecto es, sin embargo, suficiente para satisfacer y sobrepasar ampliamente las exigencias de cualquiera que decida abordar su gratificante estudio y busque un apoyo más o menos fuerte en la bibliografía. Así ha sido en mi caso, y ello se me antoja, en las circunstancias actuales, razón suficiente para no albergar intención alguna de redactar un volumen acerca de la hidrología en su concepto clásico, pues en modo alguno podría alcanzar o equipararse con ninguno de los que residen en mi biblioteca o los que he leído en uno u otro momento. Creo que los trabajos ya publicados a este respecto satisfarán sin duda esas necesidades en cualquier lector como en su momento satisfacieron las mías y lo siguen haciendo cada vez que tengo ocasión de releerlos.Indice de "Hidrología Computacional y Modelos Digitales del Terreno. Teoría, práctica y filosofía de una nueva forma de análisis hidrológico".
I. FUNDAMENTOS Y ELEMENTOS BÁSICOS
Historia
Introducción
Aplicaciones informáticas hidrológicas
Sistemas de Información Geográficas
Aplicaciones para estudio de la erosión
Análisis del terreno
MDTs y análisis del terreno
Introducción
Modelos Digitales del Terreno
Parámetros principales a partir del MDT
Cauces y redes de drenaje
Introducción
Extracción de redes de drenaje
Caracterización de redes de drenaje
Cuencas vertientes
Introducción
Definición de cuencas a partir del MDT
Caracterizació de cencas vertientes
II. MODELIZACIÓN HIDROLÓGICA
Ideas generales y antecedentes
Introducción
Datos básicos
Tipos de modelos
Apoyo en la cartgorafía digital
Algunos modelos de referencia
Conclusiones y consideraciones
Precipitación y evaporación
Introducción
Precipitación
Evaporación
Infiltración y escorrentía
Introducción
Información de partida
Infiltración y Escorrentía
Caudales líquidos
Introdcción
Algunos planteamientos sencillos
Métodos sore modelos agregados
Métodos sobre modelos distribuidos
Caudales sólidos y erosión
Introducción
Erosión en cauces
Erosión en ladera
Movimientos en masa
Evolución de la morfología
III. ANEXOS