Guía Apía de Legislación Ambiental

Comunicar e informar no son tareas fáciles. Si además hablamos de medio ambiente, menos aún. Y si encima, queremos informar sobre legislación, la complejidad aumenta. Por ello, esta guía que elabora APIA es una herramienta de trabajo valiosa para todo periodista.
Comunicar e informar no son tareas fáciles. Si además hablamos de medio ambiente, menos aún. Y si encima, queremos informar sobre legislación, la complejidad aumenta. Por ello, esta guía que elabora APIA es una herramienta de trabajo valiosa para todo periodista.
Uno de los objetivos de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) es “velar por la independencia y objetividad de los contenidos informativos y divulgar con rigor la información ambiental”, tal y como está recogido en sus estatutos; así como promover la capacitación, la formación de los profesionales que integran la asociación. No puede haber una información rigurosa y veraz sin el bagaje de conocimiento que aporta el ejercicio de la profesión y que permite al periodista especializado contextualizar, priorizar y contrastar, tanto las fuentes como la propia información.
El objetivo de esta Guía de legislación ambiental para periodistas, es proporcionar a cualquier profesional de la información un recurso de consulta en un ámbito que no es sencillo, sí muy amplio y que, además, es de creciente importancia, para que los periodistas y comunicadores no expertos en información ambiental puedan acercarse a estos temas con garantías y elaborar sus productos informativos con rigor.
Indice de "Guía Apía de Legislación Ambiental".
Prólogo
Introducción
Capítulo 1 Legislación Ambiental
Capítulo 2 Biodiversidad
Capítulo 3 Gestión Del Territorio
Capítulo 4 Recursos Naturales Como Elementos De Subsistencia
Capítulo 5 Energía Y Transporte En Movimiento Continuo
Capítulo 6 Cambio Climático
Capítulo 7 Contaminación Y Residuos
Índice Analítico