Gestión y restauración de humedales

El manual aborda la buena gestión de las zonas húmedas, así como las acciones necesarias para su recuperación en los casos de deterioro por efecto de condiciones ambientales adversas.
El Manual contiene información muy completa, teórica y práctica, para gestionar o restaurar humedales. Así, se ofrecen, por una parte, la definición de zonas húmedas y sus diferentes tipos, sus importantes valores y funciones y las numerosas amenazas que se ciernen sobre estas áreas. Por otro lado, se tratan los criterios básicos que deben orientar la gestión de estas zonas de acuerdo con su naturaleza y características.Además, se informa sobre las diferentes fuentes de financiación existentes y se exponen en detalle seis ejemplos concretos de recuperación de humedales.Todo ello, sin olvidar una amplia y selecta bibliografía, así como una relación de páginas web relativas a los diferentes aspectos tratados.
La calidad del Manual viene avalada por la experiencia y el prestigio de su autor, la entidad sin ánimo de lucro SEO/BirdLife, dedicada al estudio y cuidado del patrimonio natural español y que precisamente este año celebra su cincuenta aniversario.
Indice de "Gestión y restauración de humedales".
Objetivos y destinatarios
¿Qué son las zonas húmedas?
Tipos de zonas húmedas
Valores y funciones
Amenazas que se ciernen sobre las zonas húmedas
Criterios básicos para la gestión de zonas húmedas
Ejemplos de gestión y restauración de zonas húmedas