• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo web Geoinnova

Asociación Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quiénes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de Trabajo
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
    • Visor de proyectos Geoinnova
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Geografía, geotecnología y análisis espacial: tendencias, métodos y aplicaciones

Se trata de un libro de reciente edición que trata de poner el foco sobre los nuevos paradigmas surgidos en el campo de la Geografía a raíz del desarrollo de las geotecnologías, posibilitando nuevas metodologías y perspectivas, así como la aparición de nuevos conceptos y nuevas aplicaciones.

Descargar
Desde hace cincuenta años los Sistemas de Información Geográfica (SIG) vienen posibilitando la incorporación del análisis espacial en el medio digital mediante la convergencia de diferente software en el interior del campo de la Geoinformática. Actualmente comienza a transcurrir una etapa que tiene centralidad en la circulación de datos geográficos de manera masiva y, con ello, una amplia difusión de la dimensión espacial de la realidad. El desarrollo actual de la Geografía como ciencia encuentra un importante apoyo en las TIG. Como integrantes de estas tecnologías, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han favorecido el surgimiento de dos notables revoluciones, una tecnológica, relacionada con las posibilidades de aplicación técnico-metodológicas, y otra intelectual, vinculada a la forma en la que puede ser pensada la realidad.

Indice de "Geografía, geotecnología y análisis espacial: tendencias, métodos y aplicaciones".

Preámbulo
Los autores
Parte A. Epistemología geográfica: cambios y actualidad
Evolución del pensamiento geográfico hacia la Geografía Global y la Neogeografía
Gustavo D. Buzai
Singularidades gnoseológicas de la praxis geotecnológica en la ciencia geográfica
Antonio Moreno Jiménez
Balance y actualidad de la Geografía Cuantitativa
Gustavo D. Buzai y Armando García de León
Parte B. Análisis espacial y geotecnologías: Conceptos, métodos y técnicas
Conceptos fundamentales del análisis espacial que sustentan la investigación científica basada en geotecnologías
Gustavo D. Buzai
El territorio como unidad de análisis en estudios sociales
Manuel Fuenzalida
Interpolación espacial con Sistemas de Información Geográfica
Manuel Fuenzalida
Potencialidad de la metodología de evaluación multicriterio aplicada con Sistemas de Información Geográfica
Gustavo D. Buzai
Parte C. Aplicaciones y diagnósticos de problemas geográficos
Análisis espacial de las desigualdades territoriales
Manuel Fuenzalida
Análisis espacial de las injusticias ambientales
Antonio Moreno Jiménez
Análisis espacial de condiciones educativas
Armando García de León
Análisis espacial de la Salud
Gustavo D. Buzai

Categoría:

SIG y CAD

Características:

Libro Especializado

Autor:

Antonio Moreno Jiménez | Armando García de León | Gustavo D. Buzai | Manuel Fuenzalida

Footer

Menú legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Horario de atención

Lunes a Viernes – 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos – Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 08 a 15h.

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
[email protected]
+34 948 117 137

© 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

¿Has olvidado tu contraseña?