• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

El espacio agrícola entre la ciudad y el campo

Esta publicación universitaria, fruto de la colaboración entre el Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Universidad Politécnica de Madrid, pretende reunir, investigar y documentar una serie de experiencias en materia de agricultura periurbana a lo largo de distintas ciudades del mundo como Bolonia (Italia), Granada (España), Portland, Oregón (Estados Unidos), Montpellier (Francia)… entre otros.

Descargar

Indice de "El espacio agrícola entre la ciudad y el campo".

I Objetivos y conclusiones de la investigación
1. Presentación
2. La agricultura periurbana como factor de sostenibilidad urbano-territorial
3. El marco legal y algunos instrumentos útiles
4. Perspectivas

II Casos documentados
5. La Red Ecológica de Bolonia (Italia)
6. Bieslandse Bovenpolder (Delft)
7. Conservación de la biodiversidad y de los usos agrícolas frente a la presión de las infraestructuras metropolitanas en el entorno de El Prat de Llobregat
8. Gallecs
9. Usos agrícolas en la vega de Granada
10.La agricultura en la Y de Grenoble
11.Planificación del desarrollo y preservación de los usos agrícolas en el Gran Londres (Gran Bretaña)
12.El Parque Agrícola del Sur de Milán: La primera incorporación de un espacio agrícola periurbano al sistema urbano
13.La protección del suelo agrícola en la Comunidad de Aglomeración de Montpellier (Francia)
14.Motril: Tres procesos de urbanización en coevolución
15.Perspectiva Munich. El Anillo Verde como herramienta de protección del paisaje rural y freno al crecimiento urbano disperso 181
16.Gestión de Bienes y Servicios Rurales en Oost Zuid Holland (Países Bajos)
17.El Límite de Crecimiento Urbano en el área metropolitana de Portland, Oregón
18.El Parque Agrario de Sabadell
19.Preservación del entorno agroforestal del Valle de Can Carreres en el perímetro de la ciudad de Sant Boi de Llobregat
20.Parque Rural de la Torre Negra (San Cugat del Vallés)
21.Creando juntos el Parque de la Piana en la Toscana (Italia)
22.Los usos agrícolas en el Parque Natural Regional del Vexin francés
23.La vitalidad del sector agrícola en el área metropolitana Viena
24.Procesos de urbanización de la huerta zaragozana

III Anejos

A. Abreviaturas

B. Bibliografía

C. Léxico plurilingüe

Categoría:

  • Agricultura
  • Gestión Ambiental y Calidad

Características:

  • Documento académico
  • Investigación universitaria

Autor:

  • Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria
  • Universidad Politécnica de Madrid (Equipo GIAU+S)

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}