• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Educación cartográfica: Mi ciudad en los mapas

El Instituto de Cartografía de Andalucía (ICA), adscrito a la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, es el organismo responsable tanto de la programación y elaboración de la cartografía básica y derivada de la Comunidad Autónoma andaluza, como de la coordinación de la cartografía temática y de las bases de datos geográficas de su territorio. Desde sus inicios el ICA ha tenido clara su vocación de servicio público, poniendo a disposición de la ciudadanía los productos y servicios generados en su actividad, y facilitando su acceso mediante el uso de los soportes más apropiados para su difusión y disponibilidad.

Descargar
Este marco de colaboración supone un avance importante en el intercambio de información y en el mutuo asesoramiento entre ambas Consejerías en aquellas materias que les competen. Mientras en una dirección se aportan contenidos, métodos y enfoques pedagógicos para la producción de los materiales, en la otra se apuesta por productos cartográficos y aplicaciones multiplataforma en sintonía con los recursos y medios utilizados en el sistema educativo. Fruto de esta colaboración es la incorporación en el portal Averroes o Red Telemática Educativa de Andalucía de algunos recursos educativos relacionados con la cartografía: «Andalucía en 3D», «Mapas mudos de Andalucía» e «Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía»; la producción de materiales didácticos como «Mapas para aprender Andalucía», «Jugando con los Mapas», «La cartografía: un mundo por descubrir», «Mapa Digital de Andalucía. Escolar», «Conozco Andalucía» y «Gymkhana geográfica de Andalucía. Aprende jugando con mapas»; o la puesta en marcha del concurso de creación artística escolar «Andalucía en un mapa». Asimismo, el sitio Web de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio cuenta dentro del apartado de «Cartografía» con la sección «Didact-ICA» que recoge el material didáctico elaborado por el ICA, información sobre algunas propuestas de interés para la comunidad educativa (concursos, exposiciones, etc.), enlaces a contenidos relacionados con la cartografía y el mundo de los mapas, y un buzón de sugerencias. En definitiva, existe una importante apuesta para que el conocimiento del territorio andaluz sea accesible a la ciudadanía en general y a la comunidad educativa en particular. La puesta en marcha de numerosas acciones y la producción de materiales muy diversos, están contribuyendo a conocer mejor la realidad territorial andaluza, adquirir un mayor control de la dimensión espacial, fortalecer el sentimiento de pertenencia a un lugar y, al mismo tiempo, ofrecer al profesorado una amplia variedad de recursos de calidad para el desarrollo de su labor docente.

Indice de "Educación cartográfica: Mi ciudad en los mapas".

I. PRESENTACIÓN

II. UTILIDAD Y USO DEL CUADERNO DIDÁCTICO

III. LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

IV. LECTURA DE MAPAS Y PLANOS

V. EL PLANO DE LA CIUDAD

VI. LA CIUDAD EN CONTINUO CAMBIO

VII. LA CIUDAD SE RELACIONA

VIII. LA CIUDAD Y SUS HABITANTES

IX. LA PERCEPCIÓN DE LA CIUDAD

X. LA ORDENACIÓN DE LA CIUDAD

XI. GLOSARIO BÁSICO

Categoría:

  • Educación Ambiental

Características:

  • Manual Especializado

Autor:

  • Instituto de Cartografía de Andalucía (ICA)

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}